Back to Top

Page avanza ayudas de 6.000 euros para autónomos en su primera contratación

Page avanza ayudas de 6.000 euros para autónomos en su primera contratación

El candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha adelantado que los autónomos van a contar con una "cuantiosa ayuda" de 6.000 euros en la primera contratación que tengan que hacer, cantidad que podría doblarse hasta los 12.000 euros si ese contrato se convierte en fijo al final de un año. En un acto en Yuncos (Toledo), junto a la alcaldesa y candidata a la reelección, María José Gallego, García-Page ha destacado que, con esta medida, un autónomo que tenga que contratar a alguien no se va a tener que plantear "si lo va a poder soportar o no".

Raquel Sánchez: "Es absolutamente falso que la ley de vivienda beneficie a los okupas, el PP quiere generar miedo"

Raquel Sánchez:

La vivienda ha sido, en las últimas semanas, eje de la gestión política. La aprobación en el Congreso de la primera ley que la consagra como un derecho de la ciudadanía, la promesa de la creación de un parque público de 183.000 inmuebles y los avales para que jóvenes y familias con hijos tengan más fácil conseguir una hipoteca han marcado el discurso político, pero también han dejado entrever las diferentes sensibilidades dentro del Gobierno de coalición.

En este contexto, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, reconoce que aún queda mucho por hacer para consolidar un nuevo modelo de vivienda que deje atrás "la especulación, el ladrillo y el pelotazo", en una semana en la que el Partido Popular ha sumado fuerzas con Esquerra para reprobar su gestión por las incidencias en Rodalies.

¿Se prohíbe trabajar a 39 grados en la calle? Claves sobre la nueva protección laboral ante el calor extremo

¿Se prohíbe trabajar a 39 grados en la calle?: claves sobre la nueva protección laboral ante el calor extremo

Prohibir trabajos al aire libre cuando haya alertas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por altas temperaturas. Es lo que anunció la vicepresidenta Yolanda Díaz hace unos días y este viernes se ha concretado en el decreto publicado en el BOE con medidas para paliar la sequía. El Gobierno ha reforzado la protección laboral con la necesidad de incluir medidas expresas para hacer frente al calor extremo. Su concreción queda en manos de las empresas para que sean ellas las que aborden si hay actividades que no pueden seguir funcionando en estos picos de calor por el riesgo para la salud de sus plantillas.

La escalada del precio de los alimentos cede 3,6 puntos y se queda en el 12,9% en abril

La escalada del precio de los alimentos cede 3,6 puntos y se queda en el 12,9% en abril

Llenar el 'carrito' de la compra se encareció de nuevo en abril, pero lo hizo menos que en los últimos meses. La escalada del precio de los alimentos se moderó 3,6 puntos, hasta el 12,9%, según los datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes. "Es la mayor caída del IPC (Índice de Precios de Consumo) de los alimentos desde que se calcula", destacan fuentes del Ministerior de Asuntos Económicos.

Mientras, la inflación general subió al 4,1% en abril por la menor caída de carburantes, gas o electricidad, respecto al mismo mes de 2022.

Los auditores de la UE ponen en duda la supervisión bancaria del BCE

Los auditores de la UE ponen en duda la supervisión bancaria del BCE

El colapso del Silicon Valley Bank revivió por unos días los peores recuerdos de la crisis financiera de 2008. Todas las instituciones europeas (gobiernos, Bruselas, el BCE...) se esforzaron por alejar aquel fantasma al repetir hasta la saciedad que no había ningún paralelismo porque el sistema bancario estaba ahora saneado y cortocircuitaron rápidamente las tensiones en el Deutsche Bank. Ahora el Tribunal de Cuentas de la UE sostiene que se han hecho muchísimos esfuerzos en los últimos años para pasar página de los desmanes del pasado y acredita que la situación ha mejorado sustancialmente, pero lanza una advertencia al BCE al cuestionar aspectos de la supervisión bancaria, especialmente en lo relativa al crédito más peligroso, que es precisamente lo que provocó el terremoto en Estados Unidos hace un par de meses.

Los hinchas alemanes se oponen al último asalto de los fondos para controlar el fútbol europeo

Los hinchas alemanes se oponen al último asalto de los fondos para controlar el fútbol europeo

“No a los inversores en la DFL [liga alemana]”. Este letrero se ha repetido por multitud de campos de fútbol en Alemania después de que el organismo que engloba a los clubes germanos haya retomado su intención de vender una parte de los derechos televisivos a un fondo de inversión. El rechazo a esta operación se ha ido multiplicando desde hace dos meses en los estadios alemanes. Mientras tanto, en la banda calientan media docena de los grandes fondos de inversión del mundo para sacar rédito de los ingresos del fútbol, como ya se hiciera con LaLiga en España o en el campeonato francés.

El Banco de España pone el foco en los márgenes empresariales para poner freno a la inflación

El Banco de España pone el foco en los márgenes empresariales para poner freno a la inflación

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, celebró este jueves el pacto entre patronal y sindicatos para contener las subidas de salarios porque reduce "el riesgo de una espiral de inflación". Además, señaló que ahora tiene que producirse otro sobre los márgenes de las empresas (la capacidad de obtener beneficios respecto a sus ventas), según declaró en el IV Foro Internacional de 'Expansión', celebrado en Alcalá de Henares.

Sin embargo, no aclaró en qué consistiría concretamente dicho pacto. Una manera de abordarlo sería favorecer la competencia en precios en los mercados en los que se detecte que está fallando.

El Banco de España pone el foco en los márgenes empresariales para frenar la inflación

El Banco de España pone el foco en los márgenes empresariales para frenar la inflación

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, celebró este jueves el pacto entre patronal y sindicatos para contener las subidas de salarios porque reduce "el riesgo de una espiral de inflación". Además, señaló que ahora tiene que producirse otro sobre los márgenes de las empresas (la capacidad de obtener beneficios respecto a sus ventas), según declaró en el IV Foro Internacional de 'Expansión', celebrado en Alcalá de Henares.

Sin embargo, no aclaró en qué consistiría concretamente dicho pacto. Una manera de abordarlo sería favorecer la competencia en precios en los mercados en los que se detecte que está fallando.

Borja Prado cena en Madrid con José María Aznar y Sarkozy en plena polémica por el giro en Mediaset

Borja Prado cena en Madrid con José María Aznar y Sarkozy en plena polémica por el giro en Mediaset

El presidente ejecutivo de Mediaset, Borja Prado, cenó este miércoles con el ex presidente del Gobierno José María Aznar y con el ex presidente francés Nicolas Sarkozy en el restaurante Horcher de Madrid, según ha podido saber elDiario.es

El encuentro a tres bandas en ese exclusivo establecimiento en la capital cobra relevancia en un momento en el que la figura de Prado, un hombre de la jet y del Ibex, ha salido a la palestra como responsable del giro ideológico de Telecinco, perteneciente a Mediaset.

Fenavin 2023 cierra con 519.000 contactos comerciales y una estimación de negocio de 106 millones

Fenavin 2023 cierra con 519.000 contactos comerciales y una estimación de negocio de 106 millones

La Feria Nacional del Vino ha cerrado sus puertas con 519.000 contactos comerciales, una estimación de negocio de 106 millones de euros y un retorno económico para la economía provincial de 22 millones de euros.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, institución promotora de este evento expositivo, y de Fenavin, José Manuel Caballero, "no ha podido esconder su satisfacción" cuando ha hecho balance ante los medios de comunicación.

Un total de 519.807 contactos comerciales, una estimación de negocio de 106 millones de euros, de los que 66,2 ya se han gestionado durante la feria, así como una capacidad de retorno para la economía provincial que oscila entre los 22 y 25 millones "son datos que avalan la proyección incuestionable de un acontecimiento expositivo de referencia nacional e internacional que ha concitado impresiones y opiniones muy positivas", tal y como ha señalado Caballero.

Cron Job Starts