Back to Top

Naturgy suspende viajes internacionales de sus empleados por el coronavirus

La multinacional energética Naturgy ha activado un protocolo de actuación frente al coronavirus que incluye medidas como la suspensión temporal de todos los viajes internacionales para sus empleados.

Naturgy, que cuenta con unos 12.000 empleados en todo el mundo, no está presente en los países más afectados por el coronavirus, pero ha activado este protocolo para dar prioridad a la salud de sus empleados y sus familias frente a la incertidumbre y la preocupación creada por la evolución del coronavirus.

Fuentes de la compañía han precisado a Efe que, si bien se suspenden de entrada los viajes internacionales, se creará un comité de viajes para valorar aquellos que se consideren imprescindibles.

Bruselas avisa a España del riesgo por el alto nivel de deuda

La Comisión Europea (CE) alertó este miércoles de que el alto nivel de deuda pública en España plantea un riesgo para la sostenibilidad de sus finanzas públicas y señaló que esta no se ha reducido pese a la buena coyuntura económica y los bajos costes de financiación de los últimos años.

Así se recoge en un informe del Ejecutivo comunitario que evalúa los desequilibrios económicos y el progreso en las reformas acometido por los Estados de la Unión Europea, en el que apunta que Italia, Bélgica y Francia están en la misma situación que España en lo que la deuda pública se refiere.

Reyes Maroto: "La descarbonización ofrece grandes oportunidades de negocio"

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado este miércoles que la descarbonización ofrece "grandes oportunidades de negocio", y que la transición "justa y ordenada" hacia una economía sostenible es una de las prioridades en esta legislatura.

"Tenemos que subirnos al tren de las nuevas tecnologías que permitirán el posicionamiento de España en sectores punteros a nivel tecnológico", ha asegurado Maroto en la XII conferencia de la compañía de seguros CESCE sobre los retos de la transición energética y la revolución digital este miércoles.

Además, España cuenta con el puesto 17 en el índice de transformación digital en la Unión Europea, por lo que la ministra ha destacado que el compromiso no es solo nacional, pero que la velocidad de los cambios obliga a una adaptación muy rápida para la cual "puede que algunas empresas no estén preparadas".

Bruselas alerta a España sobre el futuro de las pensiones, la deuda y el déficit

España aprobó sus últimos presupuestos en mayo de 2018. Casi dos años después, la Comisión Europea repite el diagnóstico de las últimas evaluaciones. En esta ocasión, es en el llamado Paquete de Invierno, un repaso exhaustivo de cada país. Y, en el caso de España, Bruselas vuelve a alertar de desequilibrios fiscales –deuda pública y privada, y déficit público–; además sobre la sosteniblidad de las pensiones, cuya reforma lleva tiempo pendiente en la Comisión del Pacto de Toledo.

Evaluación general. La Comisión reconoce que "los desequilibrios macroeconómicos en España han mejorado, pero persisten las vulnerabilidades. La reducción de la deuda del sector privado ha seguido avanzando impulsada por el alto crecimiento nominal del PIB, pero las necesidades de desapalancamiento continúan.

Puertos del Estado: El coronavirus afectará a los resultados pero será coyuntural

El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha reconocido este miércoles que la crisis del coronavirus afectará a las cuentas de resultados de los puertos españoles debido al menor flujo comercial, pero ha precisado que será algo "coyuntural" y que espera que dure poco.

Toledo ha explicado a los periodistas que China ha cerrado muchos centros de producción y eso se verá reflejado en un menor flujo comercial, sin embargo, se tratará de "una cuestión coyuntural" que espera "que dure poco" y que, en su opinión, "se restablecerá" el movimiento comercial.

Tras asistir a una conferencia del conseller de Política Territorial de la Generalitat Valenciana, Arcadi España, Francisco Toledo ha dicho no querer contribuir al "pánico" que se está desatando sobre esta enfermedad que, a su juicio, "va mucho más allá de la importancia que tiene el coronavirus".

El Salón de Ginebra confirma que sigue adelante pese a la alerta sanitaria

La organización del Salón del Automóvil de Ginebra, que tiene previsto abrir sus puertas la próxima semana, confirmó hoy a Efe que esta nueva edición se mantiene sin cambios, pese a la alerta sanitaria creada por la proliferación de casos de COVID-19 en la vecina Italia y otros países europeos.

"Basándonos en la actual información disponible, no hay razones para cancelar el Salón", señaló en un correo electrónico a Efe el departamento de prensa de uno de los principales salones del automóvil del mundo, que se abrirá al público en el pabellón de exposiciones Palexpo desde el 5 hasta el 15 de marzo.

Las agencias de viajes aseguran que no hay cancelaciones por el coronavirus

La vicepresidenta de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y de la patronal europea ECTAA, Eva Blasco, ha asegurado que no se están registrando cancelaciones de viajes a España con motivo del coronavirus y ha advertido de que el miedo por la epidemia no es causa de cancelación.

"No tenemos constancia de cancelaciones, no podemos decir que se estén recibiendo" en España aunque es normal que quien tenga que viajar por negocios pueda aplazar esta decisión hasta el último momento, ha manifestado Blasco a EFE.

Si se ha adquirido un vuelo a España no reembolsable, el cliente puede tomar la decisión de no venir, y si tiene alojamiento reservado no se puede esgrimir el miedo como causa de cancelación en un país que por el momento "no es zona afectada".

La colombiana Ecopetrol gana más de 3.800 millones de dólares en 2019

La petrolera estatal colombiana Ecopetrol obtuvo en 2019 un beneficio neto de 13,3 billones de pesos (unos 3.871 millones de dólares), la más alta de los últimos seis años y superior en un 14,7 % al de 2018, informó este martes la compañía.

El resultado bruto de explotación fue 31,1 billones de pesos (unos 9.052 millones de dólares), un 1,0 % más que en el ejercicio anterior.

"El 2019 fue un año sobresaliente en términos operativos y financieros para el Grupo Ecopetrol, cumpliendo nuestras metas anunciadas en la actualización del plan 2019-2021", manifestó el presidente de la compañía, Felipe Bayón.

Bob Iger deja de ser el consejero delegado de Disney

Disney anunció este martes que Bob Iger deja de ser su consejero delegado con efecto inmediato y que será reemplazado en el cargo por Bob Chapek, un ejecutivo de la casa.

Iger asumirá el puesto de presidente ejecutivo, dirigiendo los proyectos creativos de Disney y liderando su junta hasta el final de su contrato, en diciembre de 2021, con el fin de garantizar una transición adecuada, explicó la compañía en un comunicado.

"Creo que este es el momento óptimo para una transición a un nuevo consejero delegado", señaló el propio Iger en la nota, en la que destacó el reciente éxito del lanzamiento del servicio de streaming de la empresa y los progresos en la integración de Twenty-First Century Fox en el grupo.

La directora gerente del FMI propone a una liberiana como su segunda

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, propuso este martes el nombramiento de la liberiana Antoinette Sayeh como su segunda al mando en el organismo, en sustitución del estadounidense David Lipton, cuyo cese en el cargo anunció a comienzos de mes.

La búlgara Georgieva, que se hizo cargo de la dirección del FMI en septiembre pasado, propuso el nombramiento de Sayeh como subdirectora gerente, a partir del 16 de marzo de 2020, al Directorio Ejecutivo del organismo, que habrá de dar su conformidad.

Sayeh, que fue ministra de Finanzas de Liberia entre enero de 2006 a junio de 2008 y trabajó para el Banco Mundial (BM) durante 17 años, ha sido también miembro del Centro para el Desarrollo Global (CGD), una organización privada dedicada, entre otras cosas, a estudiar cómo las actuaciones de organismos internacionales como el FMI y el BM pueden responder mejor a las necesidades de los países en desarrollo.

Cron Job Starts