Back to Top

El petróleo de Texas cede un 0,9 % tras el aumento de muertes por el coronavirus

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una bajada del 0,9 % situando el barril en 53,38 dólares, después del repunte en el número de muertes por coronavirus que se desprenden de las últimas estadísticas ofrecidas por el gobierno chino.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en marzo restaron 50 centavos de dólar con respecto a la sesión previa del jueves.

Por lo pronto, el temor a que una eventual expansión del coronavirus de Wuhan (COVID-19) pueda afectar a la economía mundial no termina de difuminarse y sigue arrastrando al mercado del petróleo, que se ha visto especialmente perjudicado por el descenso de la demanda de combustible a raíz de la caída en los desplazamientos.

Más de 500.000 descargas del videojuego colombiano "World War Doh" en 2 horas

El videojuego para móviles "World War Doh", el primero hecho en Colombia para ser activado en tiempo real y multijugador, superó las 500.000 descargas dos horas después de que fuese lanzado al mercado mundial este viernes.

El juego, explicó a Efe Jairo Nieto, uno de sus creadores, es "un reflejo pequeño del absurdo latinoamericano, de nuestra realidad".

"Por ejemplo uno de los personajes es un comandante que es claramente un dictador tipo 'república bananera', que actúa de manera absurda y con cierto toque de humor de nuestra región", detalló Nieto, que también es cogerente general del estudio de entretenimiento móvil Jam City en Bogotá.

Trump promete más ayuda agrícola ante la dificultad por las tensiones comerciales

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que puede ofrecer asistencia financiera adicional para los granjeros y agricultores del país afectados por las tensiones comerciales con China y el nuevo tratado con México y Canadá, en reconocimiento a los crecientes efectos económicos adversos generados por su agresivo proteccionismo.

"Si nuestros granjeros y agricultores necesitan ayuda adicional hasta el momento que los acuerdos comerciales con China, México, Canadá y otros entren totalmente en vigor, esa ayuda será suministrada por el Gobierno federal", afirmó Trump, todo en mayúsculas, en su cuenta de Twitter.

La Administración del mandatario estadounidense ya lanzó dos multimillonarios programas de asistencia financiera al campo de casi 30.000 millones de dólares después de que como consecuencia de su guerra comercial con China, Pekín impusiese aranceles a numerosos productos estadounidenses, como la soja o el cerdo, quienes vieron cómo súbitamente eran desplazados por otros países como suministradores.

España pide más ambición a la UE y que no estigmatice la PAC ni la cohesión

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reclamado a sus socios de la UE que acudan a la próxima negociación presupuestaria con "más ambición" y sin "estigmatizar" la Política Agraria Común o la de cohesión, que tanto han hecho por "fortalecer" el mercado que une a los Veintisiete.

Tras el fracaso del primer intento de acuerdo para el marco financiero plurianual 2021-2027 después de dos días de Consejo Europeo extraordinario, Sánchez no ha ocultado su decepción por este desenlace.

Y ha criticado que ninguna de las propuestas que se han puesto sobre la mesa -desde la primera por parte de la Comisión en 2018 hasta el último borrador elaborado en las últimas horas- es suficiente para España, por entender que no atiende ni a las "urgencias" ni a la "hoja de ruta" que se han marcado las propias instituciones europeas.

El efecto coronavirus lleva al peso chileno a su mayor caída en tres meses

El peso chileno inició la jornada de este viernes cayendo hasta las 811 unidades por dólar y se mantuvo por encima de 800 durante la jornada debido a la incertidumbre que está generando el coronavirus en los mercados, lo que supone el peor dato desde el pasado mes de noviembre cuando la crisis social hundió la divisa chilena hasta las 830 unidades por cada billete verde.

China, epicentro del coronavirus COVID-19, ha elevado este viernes a 2.236 a los fallecidos en el país y acapara en torno al 99 % de los infectados en el mundo.

Los efectos negativos de esta enfermedad en la economía china, con el cierre de puertos y la desaceleración de la demanda de materias primas, está afectando al comercio internacional, siendo Chile uno de los países de Latinoamérica más sensible a verse afectado por ser una economía muy abierta.

El precio del petróleo venezolano frena su caída y cierra en 47,67 dólares

El precio del petróleo venezolano detuvo su caída de cinco semanas este viernes al cerrar en 47,67 dólares o 332,79 yuanes el barril, según el informe del Ministerio de Petróleo.

Después de las sanciones financieras que Estados Unidos impuso en 2017 contra varios funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela dejó de usar el dólar como divisa de referencia y comenzó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda de China, uno de sus mayores aliados políticos y comerciales.

El tipo de cambio ofrecido por la cartera petrolera este viernes fue de 6,98 yuanes por dólar, mientras que la semana pasada, cuando el crudo cerró en 45,21 dólares, el cambio usado fue de 6,96 unidades chinas por una estadounidense.

España ve "muy insuficiente" la última propuesta presupuestaria para la UE

España considera "muy insuficiente" la última propuesta para el presupuesto europeo que debaten los líderes de la Unión Europea en la cumbre extraordinaria que se celebra en Bruselas.

Fuentes del Ejecutivo han lamentado además el protagonismo "excesivo" que en opinión de España están teniendo los países autodenominados frugales -Austria, Holanda, Suecia y Dinamarca-, que no se corresponde con su peso de población en la Unión.

El Gobierno, que asegura que el presidente Pedro Sánchez está teniendo un papel importante en las negociaciones y actúa junto al primer ministro portugués, Antonio Costa, de portavoz no oficial de los países "amigos de la cohesión", considera además que va a haber un rechazo mayoritario a la nueva propuesta, según las mismas fuentes.

La Tech Spirit Barcelona supera ya los 3.600 participantes inscritos

La iniciativa Tech Spirit Barcelona, surgida de forma espontánea tras la cancelación del Mobile World Congress (MWC) y el 4YearsFromNow, cuenta hasta el momento con más de 3.600 participantes inscritos, con lo que ya supera la previsión inicial de 2.500 asistentes.

Fuentes de Barcelona Tech City, asociación que integra a más de 1.000 empresas del sector digital y tecnológico, y que es el principal impulsor del evento, han asegurado a Efe que esta es la última cifra actualizada de asistentes.

Esta entidad, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat, el Gobierno, Barcelona Activa y la Cámara de Comercio de Barcelona, entre otros, convocó este evento para emprendedores para paliar el vacío que dejaba en el sector tecnológico y digital la cancelación de la gran cita digital de febrero en la capital catalana, el MWC, y del evento paralelo 4YFN.

El temor al coronavirus hunde las bolsas del Sudeste Asiático

Los principales mercados de valores del Sudeste Asiático finalizaron este jueves las sesiones con pérdidas, salvo Bangkok, ante el temor a los efectos adversos en las economías regionales vinculados a la epidemia del coronavirus, apuntan analistas locales.

La Bolsa de Indonesia lideró las pérdidas en la región, a excepción del parqué de Tailandia que, tras pasar casi toda la jornada con números rojos, remontó en los últimos minutos al confirmarse la disolución de un importante partido opositor.

La plaza de Singapur perdió 17,65 puntos, el 0,55 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.181,03 enteros.

En Indonesia, la Bolsa de Yakarta disminuyó 60,23 unidades, el 1,01 por ciento, y el índice JCI acabó con 5.882,25 puntos.

Trabajo establecerá este año un sistema unificado de subsidio del desempleo

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que este año ya estará listo un sistema unificado de subsidio del desempleo que ampliará el sistema de protección y aumentará la cobertura.

Durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Inclusión y Seguridad Social del Congreso para exponer las líneas fundamentales de su departamento, Díaz ha señalado que el Ministerio se marca como un gran objetivo establecer un nuevo sistema de protección asistencial y aumentar el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

"En el marco del Diálogo Social vamos a proponer una nueva regulación del sistema de protección asistencial por desempleo, dotándolo de mayor estabilidad de manera que haga posible elevar la tasa de cobertura y la intensidad de la protección de las personas desempleadas que lo necesiten", ha señalado.

Cron Job Starts