Back to Top

El Gobierno afirma que la "paz y estabilidad" entre Israel y Palestina "solo llegará" con los dos Estados

El Gobierno afirma que la

"La seguridad de Israel está entrelazada con la esperanza del pueblo palestino. Y ese horizonte de esperanza es el Estado palestino”. Así ha reafirmado el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, el compromiso del Gobierno con la existencia del Estado palestino cuando se cumplen casi dos meses de guerra en Gaza, a raíz del ataque de Hamás del 7 de octubre que causó 1.200 muertos y la posterior respuesta israelí en forma de unos bombardeos que han causado más de 15.000 víctimas mortales.

La guerra en Gaza entra en una nueva fase e Israel se prepara para desmantelar el sur

La guerra en Gaza entra en una nueva fase e Israel se prepara para desmantelar el sur

Tras ordenar una polémica evacuación de más de un millón de civiles que vivían en el norte de la Franja –incluida la totalidad de los residente de la Ciudad de Gaza, considerada por el Ejército israelí como el centro de operaciones de Hamás–, Israel inicia ahora una nueva fase de la guerra para desmantelar una de las grandes ciudades del sur, Jan Yunis, ordenando de nuevo la salida de miles de personas, muchos de ellos desplazados por segunda vez en un mes.

“El 3 de diciembre, el Ejército designó un área que cubre alrededor del 20% de Jan Yunis para su evacuación inmediata”, señala la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU.

La Casa Blanca dice que se ha "quedado sin dinero y casi sin tiempo" para ayudar a Ucrania

La Casa Blanca dice que se ha

La Casa Blanca ha alertado este lunes de que, a final de año, el Gobierno estadounidense no tendrá dinero para apoyar a Ucrania en su lucha contra Rusia y ha pedido al Congreso que apruebe urgentemente medidas para que puedan seguir mandándose fondos.

En una carta firmada por Shalanda Young, jefa de la Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos, el Ejecutivo estadounidense asegura que, sin una acción del Congreso, "hacia fin de año" el Gobierno se quedará sin recursos para adquirir más armas y equipos para Ucrania.

Los venezolanos respaldan en referéndum la reclamación de la soberanía sobre Esequibo, una franja de Guyana

Los venezolanos respaldan en referéndum la reclamación de la soberanía sobre Esequibo, una franja de Guyana

Los venezolanos han aprobado un referéndum convocado por el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, para reclamar la soberanía sobre una zona rica en petróleo y minerales de la vecina Guyana, según anunció la autoridad electoral del país. El Consejo Nacional Electoral afirmó que se emitieron más de 10,5 millones de papeletas, en un país con un censo de 20 millones de votantes.

Venezuela sostiene desde hace tiempo que el territorio, que comprende dos tercios de Guyana, le fue robado cuando se trazó la frontera hace más de un siglo.

Los venezolanos respaldan en referéndum la reclamación de la soberanía sobre Esequibo, una franja disputada con Guyana

Los venezolanos respaldan en referéndum la reclamación de la soberanía sobre Esequibo, una franja disputada con Guyana

Los venezolanos han aprobado un referéndum convocado por el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, para reclamar la soberanía sobre una zona rica en petróleo y minerales de la vecina Guyana, según anunció la autoridad electoral del país. El Consejo Nacional Electoral afirmó que se emitieron más de 10,5 millones de papeletas, en un país con un censo de 20 millones de votantes.

Venezuela sostiene desde hace tiempo que el territorio, que comprende dos tercios de Guyana, le fue robado cuando se trazó la frontera hace más de un siglo.

Exarchia, el barrio alternativo de Atenas que no se rinde ante la gentrificación

Exarchia, el barrio alternativo de Atenas que no se rinde ante la gentrificación

Resulta imposible pasear por el barrio ateniense de Exarchia y no preguntarse tanto por su historia como por su presente. Abarrotado de pintadas reivindicativas, locales autogestionados y, desde hace algo más de un año, policía, este baluarte anarquista es sinónimo de lucha vecinal y acogida. Es este el mismo barrio en el que, en 1973, los estudiantes de la Universidad Politécnica dijeron 'basta' al régimen de los Coroneles (1968-1974). Su rebelión, conmemorada el 17 de noviembre de cada año, fue la punta de lanza para la caída de la dictadura.

Occidente trata de empujar la solución de los dos Estados para Israel y Palestina tras décadas en el olvido

Occidente trata de empujar la solución de los dos Estados para Israel y Palestina tras décadas en el olvido

Los atentados de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre y la beligerante respuesta de Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza ha monopolizado la política internacional los últimos dos meses. La ONU, la UE, Estados Unidos, por supuesto los países árabes, y otros como China dedican esfuerzos diplomáticos a buscar una salida a la masacre sobre la población gazatí y, en medio de la guerra, con el recrudecimiento de la tensión en el resto de la región, emergen voces, como la de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ve la solución de los dos estados ahora más cerca que antes.

El Pentágono asegura que un buque estadounidense ha sufrido un ataque con drones en el mar Rojo

El Pentágono asegura que un buque estadounidense ha sufrido un ataque con drones en el mar Rojo

Un buque de la Marina de Guerra de Estados Unidos, así como varias embarcaciones comerciales, han sido atacadas este domingo en el mar Rojo, según han informado fuentes del Pentágono a la agencia Associated Press.  “Tenemos conocimiento de las informaciones sobre ataques contra el buque USS Carney y otras embarcaciones comerciales en el mar Rojo”, ha afirmado el Pentágono.

Los rebeldes hutíes de Yemen han reivindicado ataques a dos buques en la zona, por estar vinculados con Israel, pero no así que su objetivo fuera el buque de EEUU.

Palestina, sí; pero el Sahara Occidental, no: cuando los principios se topan con los intereses

Palestina, sí; pero el Sahara Occidental, no: cuando los principios se topan con los intereses

De partida, todos aspiramos a la plena coherencia entre nuestros actos y los valores y principios que decimos que nos definen y alumbran nuestro comportamiento. Pero cuando se entrecruzan los intereses que defendemos, tanto los legítimos como los que no lo son tanto, la cuestión se suele complicar sin remedio. Y eso es lo que parece estar ocurriéndole al Gobierno español cuando no encuentra la manera de esconder su incoherencia ante la indiscutible doble vara de medida que emplea cuando se refiere al Territorio Ocupado Palestino y cuando lo hace sobre el Sahara Occidental.

Chile, Camboya y Vietnam: los campos de la muerte de Henry Kissinger

Chile, Camboya y Vietnam: los campos de la muerte de Henry Kissinger

Después de la muerte de Richelieu en 1642, se dice que el Papa Urbano VIII hizo un buen resumen de su trayectoria política: "Si Dios existe, el cardenal Richelieu tendrá mucho por lo que responder. Si no es así, bueno, ha tenido una vida de éxitos". A Henry Kissinger le gustó esa frase y la incluyó en una de sus obras. Era como si estuviera escribiendo sobre sí mismo. Richelieu tuvo como gran meta el engrandecimiento de Francia durante veinte años y la lucha contra su némesis, la dinastía de los Habsburgo que gobernaba en España y Austria.

Cron Job Starts