"Ahora llega la vida real y es la parte más difícil", dice Hagai Levine, jefe del equipo médico del Foro de Familias de Rehenes y Personas Desaparecidas, tras la liberación de cerca de un centenar de secuestrados por Hamás durante el ataque del pasado 7 de octubre. La plataforma, creada poco después del asalto, tiene por objetivo "devolver a los rehenes a casa cuanto antes, proteger su salud y la de sus familias".
Tras largas semanas de negociaciones con la mediación de Qatar, Estados Unidos y Egipto, Israel y Hamás llegaban el pasado viernes a un acuerdo para una tregua en Gaza a cambio de la liberación de rehenes capturados por Hamás y la excarcelación de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.