Back to Top

Nueva Zelanda, tras Jacinda Ardern: un Gobierno de coalición derechista que quiere "restaurar la ley y el orden"

Nueva Zelanda, tras Jacinda Ardern: un Gobierno de coalición derechista que quiere

Giro a la derecha en Nueva Zelanda. El líder del conservador Partido Nacional, Cristopher Luxon, ganador de los comicios del 14 de octubre, ha anunciado este viernes la conformación de su nuevo Gobierno de coalición que tiene como una de las prioridades "restaurar la ley y el orden". Los conservadores regresan así al poder junto a nacionalistas y liberales después de seis años de Gobierno liderado por el Partido Laborista, con Jacinda Arden a la cabeza hasta su dimisión el pasado enero.

Grupos de extrema derecha usan el apuñalamiento en Dublín para provocar disturbios y atacar a la policía

Grupos de extrema derecha usan el apuñalamiento en Dublín para provocar disturbios y atacar a la policía

Grupos de extrema derecha han provocado graves disturbios en el centro de Dublín y han aprovechado las protestas tras el apuñalamiento de cuatro personas en la ciudad —tres de ellas menores— para atacar a la Policía irlandesa (Garda) y destrozar el transporte público y mobiliario urbano.

Al apuñalamiento múltiple ocurrido este jueves en Dublín, por el que una niña de cinco años está en estado grave, le siguió por la tarde una manifestación de grupos anti-inmigración en los alrededores de la escena del incidente, al norte de la capital, después de que se difundiesen rumores sobre la nacionalidad del atacante.

Comienza la tregua de cuatro días entre Israel y Hamás en Gaza

Comienza la tregua de cuatro días entre Israel y Hamás en Gaza

La tregua entre Israel y el grupo palestino Hamás, alcanzada tras semanas de negociaciones con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, ha comenzado esta mañana a las 07:00 horas locales (06:00 en España), tal y como anunció ayer el Gobierno qatarí, y una relativa calma reina esta mañana en la Franja de Gaza, después de siete semanas de bombardeos incesantes.

Unos 15 minutos después de la entrada en vigor del alto el fuego, las alarmas antiaéreas han vuelto a sonar en las comunidades judías próximas a la frontera con Gaza, según ha informado el Ejército israelí que, por su parte, no ha dejado de atacar objetivos en la Franja en las horas previas al cese de hostilidades, como cada noche desde el comienzo de la ofensiva –en la que han muerto más de 14.500 personas, el 70% mujeres y niños, según datos del Gobierno gazatí.

Hamás libera al primer grupo de rehenes en la tregua acordada con Israel

Hamás libera al primer grupo de rehenes en la tregua acordada con Israel

Hamás a liberado este viernes a la hora acordada (16 hora local) al primer grupo de rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre en Israel. Los rehenes han sido entregados Comité Internacional de la Cruz Roja, que hace de facilitador en la operación. Los rehenes salen a través del paso fronterizo con Egipto y posteriormente serán enviados a Israel. Según las primeras informaciones, Hamás habría liberado a 13 rehenes israelíes y a 12 de ciudadanía tailandesa.

El acuerdo contempla la liberación de 50 rehenes en total a lo largo de los cuatro días de tregua en Gaza a cambio de la liberación de 150 presos palestinos encerrados en cárceles israelíes.

Hamás libera al primer grupo de 24 rehenes e Israel excarcela a 39 presos palestinos

Hamás libera al primer grupo de 24 rehenes e Israel excarcela a 39 presos palestinos

Hamás a liberado este viernes a la hora acordada (16 hora local) al primer grupo de rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre en Israel. Los rehenes han sido entregados Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que hace de facilitador en la operación y que ha confirmado que la cifra total es de 24. Los rehenes han salido a través del paso fronterizo con Egipto y posteriormente han sido trasladados a Israel. Según ha confirmado Qatar, entre los liberados hay 13 israelíes, 10 tailandeses y un filipino.

Milei enciende la motosierra para aplicar recortes sin precedentes a partir de diciembre

Milei enciende la motosierra para aplicar recortes sin precedentes a partir de diciembre

El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó a Javier Milei en la segunda vuelta del domingo pasado. Tres días más tarde, este político que se presenta como centrista, perteneciente a la Unión Cívica Radical, comenzó un recorrido mediático para reclamar al nuevo presidente que no cancele las obras públicas, porque hay varias en ejecución en su provincia.

La realidad económica de Santa Fe, tercera provincia más poblada de Argentina y con recursos propios por su entramado industrial y agropecuario, es privilegiada en el contexto de otros distritos altamente dependientes de los recursos girados por el Gobierno nacional, por encima de los que les corresponden por la distribución federal de impuestos.

Aumentan las críticas internas en agencias de la ONU por la posición "débil" frente a Israel

Aumentan las críticas internas en agencias de la ONU por la posición

Un correo electrónico está circulando entre los trabajadores del Programa Mundial de Alimentos (WFP), la mayor agencia humanitaria del planeta, en el que se quejan y cuestionan el posicionamiento de la directora ejecutiva, Cindy McCain, frente a Israel, según ha adelantado el medio Pass Blue y ha podido confirmar elDiario.es.

Las quejas surgen tras la asistencia de McCain el pasado fin de semana a la entrega de un premio al “pueblo de Israel” por parte del Halifax International Security Forum, en Canadá. La organización del premio señala que “desde su fundación, Israel ha sido un faro de democracia en Oriente Medio”.

La tregua de cuatro días en Gaza comenzará el viernes a las siete de la mañana

La tregua de cuatro días en Gaza comenzará el viernes a las siete de la mañana

El Ministerio de Exteriores de Qatar ha anunciado que la tregua de cuatro días en Gaza entrará en vigor el viernes a las siete de la mañana hora local con la primera liberación de 13 rehenes programada para las cuatro de la tarde. El portavoz ha señalado también que cree que la ayuda humanitaria empezará a entrar en la Franja por el paso de Rafah en cuanto comience el alto el fuego.

La oficinia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado que ha recibido una lista "inicial" de los primeros rehenes que serán liberados a las cuatro de la tarde del viernes.

Quién se beneficia militar y políticamente de la tregua en Gaza

Quién se beneficia militar y políticamente de la tregua en Gaza

La primera sensación que se impone a partir del anuncio de la tregua acordada por Israel y Hamás, con la directa mediación de Qatar, Egipto y EEUU, es de alivio momentáneo. Alivio por lo que supone de detención de las hostilidades, cuando ya se han traspasados todas las líneas rojas que nunca debería cruzar ningún Estado que se declare democrático y de derecho y ningún grupo que diga representar a una población que ahora está siendo masacrada. Y momentáneo porque, aun en el supuesto de que todos los actores implicados en el conflicto decidan cumplir lo pactado durante cuatro días, es elemental entender que la violencia proseguirá de inmediato y hasta con renovada fuerza.

Un palestino y un israelí activistas por la paz: "Hamás no creó el conflicto, el conflicto creó Hamás"

Un palestino y un israelí activistas por la paz:

El judío israelí Rami Elhanan y el palestino Bassam Aramin están conectados por experiencias comunes. Ambos fueron combatientes, Elhanan como soldado israelí en la guerra de 1973 y Bassam como integrante de la resistencia palestina. Con 17 años de edad fue arrestado y pasó siete años en prisión. Se conocieron en 2004, cuando este último fundó la organización Combatientes por la paz junto a uno de los hijos de Rami.

"Esa reunión cambió nuestras vidas, nos hicimos muy cercanos", rememoran. "Mi esposa y yo invitamos a Bassam y a su familia a nuestra casa en Jerusalén y ellos a la suya en Anata (Cisjordania).

Cron Job Starts