Back to Top

La UE pide a Israel "corredores y pausas humanitarias" para que la ayuda llegue a Gaza

La UE pide a Israel

Los líderes de los 27 piden a Israel que permita "corredores y pausas humanitarias" en Gaza para que la ayuda pueda llegar a los palestinos. Ahora bien, más allá de "deplorar" las muertes de civiles, la UE evita cuestionar la actuación de Benjamín Netanyahu sobre la población de la Franja de Gaza, donde los muertos se acercan a los 7.000. El acuerdo ha llegado antes de lo previsto, pero tras horas de discusión sobre lo que a priori parecía un debate semántico.

"El Consejo Europeo expresa su seria preocupación por la deteriorada situación humanitaria en Gaza y pide un acceso y una ayuda humanitaria continúa, rápida, segura y sin obstáculos para llegar a todos los que necesitan ayuda a través de todas las medidas necesarias, incluyendo corredores humanitarios y pausas humanitarias", señalan los 27 en las conclusiones.

Sánchez plantea una conferencia de paz con Israel y Palestina en seis meses para reconocer los dos Estados

Sánchez plantea una conferencia de paz con Israel y Palestina en seis meses para reconocer los dos Estados

Pedro Sánchez apuesta por la celebración de una Conferencia Internacional para la Paz dentro de seis meses que permita poner fin al conflicto en Oriente Medio mediante el reconocimiento por parte de la comunidad internacional de dos estados en línea con las resoluciones de la ONU. "Realmente sería el reconocimiento de un Estado, Palestina", ha dicho Sánchez, que ha recordado que Israel ya goza de ese reconocimiento internacional. Sánchez ha asegurado que es el momento de que se pueda "vislumbrar un horizonte de solución política a un conflicto que lleva años y años estancado sin una solución clara" que dé un "horizonte" a la población en Palestina y "seguridad" a Israel.

La Eurocámara rechaza el escaneo de todos los mensajes de WhatsApp y redes sociales en busca de pornografía infantil

La Eurocámara rechaza el escaneo de todos los mensajes de WhatsApp y redes sociales en busca de pornografía infantil

La polémica propuesta que quería establecer un sistema para escanear todos los mensajes digitales de los ciudadanos para detectar pornografía infantil no ha pasado el primer filtro del Parlamento Europeo. Los diputados de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior han decidido eliminar del borrador de la nueva ley de seguridad online de la infancia todo lo referente a este punto en una votación que ha tenido lugar este jueves.

La posibilidad de realizar el escaneo de las comunicaciones estaba incluida en la propuesta original de la Comisión Europea, firmada por la comisaria de Interior Ylva Johansson (Grupo socialdemócrata).

Una veintena de muertos en un tiroteo en Maine con el sospechoso a la fuga

Una veintena de muertos en un tiroteo en Maine con el sospechoso a la fuga

Al menos una veintena de personas han muerto en un tiroteo en la ciudad de Lewiston, en el estado de Maine mientras el sospechoso se encuentra aún a la fuga, según los medios estadounidenses. Cientos de agentes de policía están buscando a Robert Card, la identidad del principal sospechoso según las autoridades.

No hay datos oficiales de los fallecidos. Mike Sauschuck, comisario del Departamento de Seguridad Pública de Maine, no quiero confirmar la cifra de muertos que publican los medios (hasta 22, según las cadenas CNN, ABC y Fox News, que citan a fuentes de las autoridades),

La Policía local ha pedido a la población en redes sociales que busquen refugio y han avisado de que se trata de una "situación activa".

Mueren 18 personas en un tiroteo en Maine con el sospechoso a la fuga

Fotografía cedida hoy por la oficina del Alguacil del Condado Androscoggin que muestra al hombre sospechoso de perpetrar el ataque en Lewiston, Maine (EE.UU.)

Dieciocho personas han muerto en un tiroteo en la ciudad de Lewiston, en el estado de Maine, mientras el sospechoso huyó y se encuentra aún a la fuga, según los medios estadounidenses. Cientos de agentes de policía están buscando a Robert Card, la identidad del principal sospechoso de acuerdo con las autoridades, que han recomendado a la población que no salga de sus casas.

La gobernadora de Maine, Janet Mills, ha confirmado este jueves que 18 personas murieron y otras 13 resultaron heridas en el tiroteo registrado la víspera en Lewiston, la segunda ciudad de ese Estado.

La coalición conservadora colapsa en Argentina tras el apoyo de Bullrich a Milei

La coalición conservadora colapsa en Argentina tras el apoyo de Bullrich a Milei

El escenario de segunda vuelta entre el peronista Sergio Massa y el ultraderechista Javier Milei, determinado por la primera vuelta presidencial del domingo pasado, disparó una vertiginosa reorganización del mapa político argentino.

Juntos por el Cambio, la coalición conservadora que quedó en tercer lugar con el 23,8% de los votos, está resolviendo el dilema entre Massa y Milei de forma caótica, con dirigentes que se pronuncian de manera individual, a falta de una estrategia y un liderazgo comunes.

La excandidata a presidenta Patricia Bullrich, del partido PRO, y su compañero de fórmula, Luis Petri, de la tradicional Unión Cívica Radical (UCR), anunciaron este mediodía en conferencia de prensa que votarán por Milei el 19 de noviembre.

Israel se revuelve contra Guterres por su ataque a Gaza, pero no es la primera vez que carga contra la ONU

Israel se revuelve contra Guterres por su ataque a Gaza, pero no es la primera vez que carga contra la ONU

El Estado de Israel lleva años queriendo “dar una lección” a la ONU y cuestionando incluso su “derecho a existir” por lo que considera una política sesgada y tendenciosa en su visión del conflicto con Palestina. Los representantes israelíes libran una larga batalla con la institución y, particularmente, con varios de sus organismos y agencias, incluido el Consejo de la ONU de Derechos Humanos; la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, UNRWA; y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, UNESCO, entre otras.

El combustible se acaba en Gaza, ¿qué consecuencias tiene para la población?

El combustible se acaba en Gaza, ¿qué consecuencias tiene para la población?

La Franja de Gaza se está apagando y las próximas horas serán críticas. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha advertido de que se está quedando sin combustible y no es la única: las autoridades locales han anunciado el "colapso total" del sistema sanitario debido, en gran parte, a la escasez de gasóleo para los generadores eléctricos de los hospitales y centros médicos. Tampoco hay gasolina para la mayoría de los vehículos, incluidas las ambulancias, y los camiones que transportan la tan necesaria pero escasa ayuda humanitaria.

Israel se revuelve contra Guterres por criticar el ataque sobre Gaza, pero no es la primera vez que carga contra la ONU

Israel se revuelve contra Guterres por criticar el ataque sobre Gaza, pero no es la primera vez que carga contra la ONU

El Estado de Israel lleva años queriendo “dar una lección” a la ONU y cuestionando incluso su “derecho a existir” por lo que considera una política sesgada y tendenciosa en su visión del conflicto con Palestina. Los representantes israelíes libran una larga batalla con la institución y, particularmente, con varios de sus organismos y agencias, incluido el Consejo de la ONU de Derechos Humanos; la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, UNRWA; y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, UNESCO, entre otras.

Los 27 negocian un acuerdo de mínimos ante la catástrofe humanitaria en Gaza para no desairar a Israel

Los 27 negocian un acuerdo de mínimos ante la catástrofe humanitaria en Gaza para no desairar a Israel

De un lado las muertes de civiles se multiplican en Palestina. En el otro lado, un socio ha sufrido el mayor ataque terrorista en décadas de conflicto. En el medio se sitúa la UE, que hace equilibrios para apoyar a Israel mientras las imágenes víctimas inocentes –un gran porcentaje de ellos niños– conmocionan a la opinión pública. El conflicto en Oriente Medio copará buena parte del debate de los líderes de los 27 en la reunión del Consejo Europeo este jueves en el que el punto de partida es alcanzar un acuerdo de mínimos ante la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza.

Cron Job Starts