Back to Top

El peronista Sergio Massa gana al ultra Milei en Argentina y ambos se disputarán la presidencia en segunda vuelta

El peronista Sergio Massa gana al ultra Milei en Argentina y ambos se disputarán la presidencia en segunda vuelta

El voto peronista ha dado una sorprendente muestra de resistencia este domingo al otorgar la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina a Sergio Massa, con 36,7% de los votos, frente a 30% de Javier Milei y 23,8% de Patricia Bullrich, con 96% de las mesas escrutadas.

Con este resultado, Massa, de la alianza peronista de centroizquierda Unión por la Patria, competirá en la segunda vuelta el 19 de noviembre con el diputado ultra Milei, de La Libertad Avanza.

Tensión en Alemania por el veto a las marchas de apoyo a Palestina: "No nos dejan canalizar nuestro dolor"

Tensión en Alemania por el veto a las marchas de apoyo a Palestina:

En estos días en los que las bombas israelíes se ceban con la Franja de Gaza, miles de personas se manifiestan en todo el mundo. En Alemania, el país europeo que más personas refugiadas acoge (1,24 millones, además de 233.000 solicitantes de asilo, de los cuales la mitad proceden de Siria) y cuya capital cuenta con la mayor diáspora palestina en Europa, las protestas chocan con el cierre de filas con su aliado israelí.

Tanto la capital alemana como Frankfurt, Colonia, Düsseldorf y otras ciudades del país han sido escenario de numerosas protestas desde el estallido de la guerra en Gaza, uno de los lugares con mayor densidad de población y vulnerables del mundo.

Imágenes de satélite muestran hospitales y escuelas llenos de personas que se refugian de la ofensiva israelí en Gaza

Imágenes de satélite muestran hospitales y escuelas llenos de personas que se refugian de la ofensiva israelí en Gaza

Hospitales y colegios llenos de personas intentando protegerse de los bombardeos israelíes. La empresa Maxar recopiló el pasado jueves nuevas imágenes de satélite que muestran cómo los habitantes de Gaza están refugiándose en esas instalaciones en diferentes puntos de la estrecha franja costera, donde viven unos 2,2 millones de personas.

En toda la ciudad de Gaza y sus alrededores pueden verse desde el cielo refugios improvisados y lo que parecen ser tiendas de campaña en los patios y zonas abiertas de escuelas e instalaciones sanitarias.

Israel intensifica los bombardeos y advierte: "Quien no se vaya al sur puede ser identificado como cómplice de terrorismo"

Israel intensifica los bombardeos y advierte:

Israel ha intensificado desde este fin de semana sus bombardeos sobre la Franja de Gaza para preparar la siguiente fase de la guerra, cuyo objetivo es eliminar a Hamás. "Hemos aumentado los ataques y hemos matado decenas de terroristas en Gaza ciudad", ha señalado este domingo el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari.

El Ministerio de Sanidad de la Franja afirma que 4.741 personas han muerto desde que Israel inició sus bombardeos, el 40% menores de edad. El portavoz del ministerio ha señalado también que 266 palestinos han fallecido en las últimas 24 horas.

Un segundo convoy de ayuda humanitaria consigue llegar a Gaza, mientras Israel intensifica sus bombardeos

Un segundo convoy de ayuda humanitaria consigue llegar a Gaza, mientras Israel intensifica sus bombardeos

La ONU ha confirmado la entrega en Gaza de un segundo convoy de ayuda humanitaria, compuesto por tan sólo 14 camiones, frente a los 20 que entraron el sábado en el primer convoy, y ha recordado que la población de Gaza "necesita más, mucho más", ya que esa cantidad representa un 3% de los bienes que entraban a la Franja antes del estallido de la guerra el 7 de octubre.

El jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, ha afirmado que ese segundo convoy es "otro pequeño rayo de esperanza para miles de personas en extrema necesidad de ayuda humanitaria" y ha agradecido a “los trabajadores humanitarios del lado palestino que inmediatamente entraron en acción para descargar los bienes, a pesar de los riesgos”.

El ultraderechista Milei llega con ventaja a las cruciales elecciones de Argentina

El ultraderechista Milei llega con ventaja a las cruciales elecciones de Argentina

En las elecciones presidenciales de este domingo, Argentina puede dejar atrás seguridades con las que convivió durante décadas, más allá de severas turbulencias. Para muchos, ese pasado dejó de despertar la ilusión de un país socialmente integrado y pasó a ser sinónimo de abatimiento, sentimiento que explica la posibilidad de que el ultra Javier Milei sea consagrado presidente.

Aunque los portadores del “voto bronca” que postulan a Milei se entusiasman con una victoria en primera vuelta, sin necesidad de votar el 19 de noviembre, nada está dicho.

El antecedente de las primarias del 13 de agosto marca lo ajustado de la disputa.

Cómo promovió Israel a los integristas y a Hamás para perjudicar a la causa palestina

Cómo promovió Israel a los integristas y a Hamás para perjudicar a la causa palestina

Hubo un tiempo en que el Gobierno israelí vio con buenos ojos la extensión de las ideas islamistas en Gaza y de las organizaciones religiosas que terminarían por dar lugar a Hamás. En los años setenta y ochenta, los islamistas aumentaron su influencia con el fin de imponer una visión más estricta del islam, lo que de forma inevitable les llevó a plantar cara a la OLP. En el centro de esa estrategia estaba un clérigo llamado Ahmed Yassin, tetrapléjico por un accidente en su juventud, al que los militares israelíes veían como un contrapeso valioso frente a su enemigo más peligroso, la Organización para la Liberación de Palestina, dirigida por Yaser Arafat.

La comunidad internacional, incapaz de acordar una postura común y el envío de más ayuda a Gaza

La comunidad internacional, incapaz de acordar una postura común y el envío de más ayuda a Gaza

No ha sido posible alcanzar un acuerdo de mínimos sobre el actual conflicto en Oriente Medio. Las discrepancias en las posiciones respecto al enfrentamiento entre Israel y el grupo palestino Hamás impidieron que la Cumbre por la Paz auspiciada por Egipto, tradicional mediador entre ambas partes, acabara con una declaración conjunta. Los participantes coincidieron en la necesidad de reactivar una solución política que pasa por la coexistencia de dos estados en línea con las resoluciones de la ONU, de proteger a la población civil y del envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza de forma continuada.

Sánchez se suma al llamamiento del secretario general de la ONU para un alto el fuego humanitario entre Israel y Hamás

Sánchez se suma al llamamiento del secretario general de la ONU para un alto el fuego humanitario entre Israel y Hamás

"Nada puede justificar el asalto de Hamás, que aterrorizaron a los civiles israelíes. Esos horribles ataques no pueden justificar el castigo colectivo al pueblo palestino". Son las palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, en la cumbre por la paz de El Cairo que ha organizado Egipto, en la que los dirigentes árabes han clamado contra los ataques a la población civil, han denunciado la vulneración del derecho internacional por parte de Israel y han reclamado el cese de las hostilidades.

Los primeros 20 camiones con ayuda humanitaria entran a Gaza desde el paso egipcio de Rafah

Los primeros 20 camiones con ayuda humanitaria entran a Gaza desde el paso egipcio de Rafah

Los primeros camiones con ayuda humanitaria han entrado a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, que finalmente se ha abierto esta mañana para permitir el paso de 20 vehículos egipcios con suministros médicos, tras una semana de intensas negociaciones en las que han participado Estados Unidos, Israel, Egipto y la ONU.

Según el acuerdo entre las partes, este sábado sólo se ha permitido el paso de 20 camiones, todos ellos envíos de la Media Luna Roja egipcia y de Naciones Unidas, que se han entregado a la Media Luna Roja palestina al otro lado de la frontera.

Cron Job Starts