Back to Top

Cientos de muertos en un bombardeo en un hospital de Gaza

Cientos de muertos en un bombardeo en un hospital de Gaza

Cientos de personas han muerto en una explosión en un hospital de Gaza que atendía a pacientes y acogía a personas desplazadas que se refugiaban allí mientras siguen los bombardeos israelíes sobre el enclave palestino. Las autoridades locales atribuyen las muertes a un ataque aéreo israelí, mientras que el Ejército de Israel sostiene que las instalaciones fueron alcanzadas por un lanzamiento fallido de un cohete palestino.

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha informado de que al menos 500 personas han fallecido en una explosión que, según han indicado, fue causada por un ataque aéreo israelí en el hospital Al-Ahli, en la ciudad de Gaza.

Antes y después de la destrucción de Gaza: imágenes de satélite muestran las secuelas de los bombardeos israelíes

Antes y después de la destrucción de Gaza: imágenes de satélite muestran las secuelas de los bombardeos israelíes

Los intensos bombardeos israelíes sobre Gaza, desde aire, mar y tierra, continúan casi ininterrumpidamente tras el ataque de Hamás hace diez días. El saldo de víctimas mortales se eleva ya a 3.000 en la franja, según las autoridades gazatíes, mientras que cientos más están desaparecidos y se cree que están atrapados bajo los escombros. Al menos un millón de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares en solo en una semana.

Los bombardeos han causado una enorme destrucción en el estrecho enclave palestino donde viven alrededor de dos millones de personas.

Silenciar al mensajero: 15 periodistas muertos en 10 días de guerra entre Israel y Hamás

Silenciar al mensajero: 15 periodistas muertos en 10 días de guerra entre Israel y Hamás

En los últimos 10 días al menos 15 profesionales de la información han perdido la vida, la mayoría de ellos durante los bombardeos del ejército israelí sobre la Franja de Gaza, según ha informado el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), organización con sede en Nueva York. Tres de los 15 fallecidos son informadores israelíes asesinados en los ataques perpetrados por Hamás el pasado 7 de octubre en los kibutzim del sur de Israel y otro más se encuentra desaparecido.

"Una vida palestina no vale menos que una ucraniana": eurodiputados exigen al Parlamento condenar los ataques de Israel a Gaza

Aunque todavía no se ha dado el debate formal sobre el conflicto de Palestina e Israel, diferentes voces dentro del Parlamento europeo han criticado la postura de la institución respecto a los ataques de Israel a Gaza, después de que varios dirigentes mostraran su apoyo a Israel tras la ofensiva de Hamás: "Una vida palestina no vale menos que una ucraniana"; "el Parlamento debe enviar el mensaje claro de que todos los crímenes de guerra son inaceptables", dicen algunos eurodiputados en la Cámara.

Europeísmo y fin de la deriva autoritaria: lo que se espera de Polonia en la UE con el cambio tras las elecciones

Europeísmo y fin de la deriva autoritaria: lo que se espera de Polonia en la UE con el cambio tras las elecciones

Frenar el auge de la extrema derecha es uno de los retos de Europa, que ha visto cómo en los últimos años Giorgia Meloni ganaba en Italia sumándose a los gobiernos ultraconservadores de Hungría y Polonia, que se han convertido en el gran dolor de cabeza de la UE. La posibilidad de que Donald Tusk, expresidente del Consejo Europeo (2014-2019), vuelva a coger las riendas de Polonia supone un alivio en la inmensa mayoría de Estados miembros y en la Comisión Europea.

La errática política exterior de Von der Leyen solivianta a la UE

La errática política exterior de Von der Leyen solivianta a la UE

A medida que Israel iba acentuando su asedio a la Franja de Gaza en respuesta al ataque de Hamás, la división en la UE se ha hecho palpable y los 27 se han visto obligados a reconducir a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que se ha erigido en la voz internacional de la UE, a pesar de que es un papel que no le corresponde. El apoyo incondicional a Benjamin Netanyahu ha generado malestar en algunos gobiernos, los contactos se han multiplicado y la alemana ha matizado su discurso.

La diplomacia internacional trabaja a contrarreloj para introducir ayuda humanitaria en Gaza pero Israel no cede

La diplomacia internacional trabaja a contrarreloj para introducir ayuda humanitaria en Gaza pero Israel no cede

Después de diez días de conflicto entre Israel y Hamás, y cuando los suministros básicos se agotan en la franja de Gaza, la diplomacia internacional, encabezada por Estados Unidos, ha intensificado su actividad para aliviar el sufrimiento de los civiles palestinos y también para evitar que la violencia se extienda a otros puntos calientes de Oriente Medio –sin resultados, de momento?.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, regresó este lunes a Israel después de una gira por los países árabes aliados de Washington, que pueden jugar un papel en la actual crisis, aunque varios se han distanciado y algunos amigos de EEUU se han mostrado incómodos después de que la Casa Blanca haya dado luz verde a Israel tras el ataque de Hamás del pasado día 7.

El temor a una segunda Nakba en Gaza

El temor a una segunda Nakba en Gaza

Los atroces crímenes de Hamás del sábado 7 de octubre con 1.300 muertos y 200 secuestrados israelíes no justifican la masacre israelí en Gaza y, sin embargo, esta prosigue mientras escribo estas líneas, con 2.800 muertos y más de 9.000 heridos, hospitales sin material esencial y morgues colapsadas. También en Cisjordania hay ya 56 muertos palestinos y mil doscientos heridos desde entonces, sin apenas atención mediática, como tampoco la tuvieron los más de doscientos asesinatos de palestinos en Cisjordania desde enero hasta octubre.

El castigo colectivo a la población gazatí y la orden de Israel a más de un millón de palestinos de Gaza exigiendo su "evacuación" hacia el sur de la Franja violan la ley internacional humanitaria y constituyen un nuevo ejemplo de desplazamiento forzado.

Biden viajará a Israel mientras la diplomacia internacional trabaja a contrarreloj para introducir ayuda humanitaria en Gaza

Biden viajará a Israel mientras la diplomacia internacional trabaja a contrarreloj para introducir ayuda humanitaria en Gaza

Después de diez días de conflicto entre Israel y Hamás, y cuando los suministros básicos se agotan en la franja de Gaza, la diplomacia internacional, encabezada por Estados Unidos, ha intensificado su actividad para aliviar el sufrimiento de los civiles palestinos y también para evitar que la violencia se extienda a otros puntos calientes de Oriente Medio –sin resultados, de momento?. Este martes se ha conocido que el presidente de EEUU, Joe Biden, visitará Israel el próximo miércoles.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, regresó este lunes a Israel después de una gira por los países árabes aliados de Washington, que pueden jugar un papel en la actual crisis, aunque varios se han distanciado y algunos amigos de EEUU se han mostrado incómodos después de que la Casa Blanca haya dado luz verde a Israel tras el ataque de Hamás del pasado día 7.

Dos muertos en un ataque con fusil en el centro de Bruselas que la Fiscalía investiga como terrorismo

Dos muertos en un ataque con fusil en el centro de Bruselas que la Fiscalía investiga como terrorismo

Al menos dos personas fueron asesinadas y una resultó herida en el centro de Bruselas en un tiroteo este lunes, según informaron varios medios locales y confirmaron fuentes policiales. La Fiscalía federal de Bélgica ha asumido la investigación como posible ataque terrorista. Los disparos se han producido a las 19.15 horas cerca de la Plaza de Sainclette y el Boulevard d'Ypres. Los servicios de emergencia han acudido por la alerta de los testigos, pero aun no se ha arrestado al sospechoso del autor de los disparos, quien se dio a la fuga.

Cron Job Starts