Back to Top

Israel dice que no habrá electricidad, agua ni combustible para la población de Gaza hasta que se libere a los rehenes

Israel dice que no habrá electricidad, agua ni combustible para la población de Gaza hasta que se libere a los rehenes

A medida que crece la preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en Gaza, el ministro de Energía israelí, Israel Katz, ha dicho que el rígido bloqueo impuesto sobre el enclave densamente poblado tras el ataque de Hamás no se levantará hasta la liberación de todos los rehenes que fueron secuestrados por las milicias palestinas, que se estiman en más de centenar –civiles y militares–.

"No se encenderá ningún interruptor eléctrico, no se abrirá ninguna tubería de agua y no entrará ningún camión de combustible", ha escrito este jueves Katz en X (antes Twitter), hasta que no haya la liberación de al menos más de cien cautivos que Hamás y Yihad Islámica mantienen bajo su control dentro del enclave palestino, donde viven alrededor de 2,3 millones de personas –de las cuales la mitad son niños– y que ha sido bombardeada sin pausa por el Ejército israelí en los últimos cinco días.

La Casa Blanca rectifica a Biden y afirma que ni el presidente ni su Gobierno han visto fotos de Hamás decapitando a niños

La Casa Blanca rectifica a Biden y afirma que ni el presidente ni su Gobierno han visto fotos de Hamás decapitando a niños

La Casa Blanca ha rectificado las declaraciones de este miércoles del presidente Joe Biden, quien dijo haber visto fotos de milicianos de Hamás "decapitando a niños" y aseguró que ni el mandatario ni funcionarios estadounidenses han visto dichas imágenes.

En un comunicado a EFE, un portavoz de la Administración demócrata aclaró que el presidente hizo esas afirmaciones basándose en declaraciones que el Gobierno israelí ha dado "públicamente".

De acuerdo con el diario The Washington Post, que fue el primero en informar sobre la rectificación del Gobierno Biden, la Casa Blanca señaló que "ni el presidente ni funcionarios del Gobierno han visto las imágenes o han podido confirmar los reportes" de estos hechos "de manera independiente".

La guerra de propaganda y la matanza de Kfar Azar

La guerra de propaganda y la matanza de Kfar Azar

El kibbutz Kfar Aza está situado a sólo dos kilómetros de la frontera con Gaza. Fue una de las localidades que recibieron el sábado 7 de octubre el ataque de las milicias de Hamás que habían entrado en territorio israelí y sufrió una de las peores matanzas ocurridas estos días. El Ejército israelí tardó dos días en recuperar el control de la población de unos 700 habitantes, según el general Itai Veruv, que dirigía las tropas. Los militares informaron de que el número de muertos superaba el centenar. "En 40 años de servicio, he visto muchas cosas difíciles, pero nada como esto", dijo Veruv.

Una empresa española espiaba al expresidente ecuatoriano Rafael Correa y pasaba la información al Gobierno de Lenín Moreno

Una empresa española espiaba al expresidente ecuatoriano Rafael Correa y pasaba la información al Gobierno de Lenín Moreno

Virus troyanos en los móviles de sus hijas. Informes de reuniones privadas. Fotografías de personas con las que se veía. Incluso vídeos de esos encuentros. La empresa española de seguridad privada UC Global, encargada de la seguridad de Rafael Correa desde que se mudó a Bélgica tras dejar la presidencia ecuatoriana en 2017, y de sus hijas desde tres años antes acumuló todo tipo de información privada de él y su familia y realizó dossieres que entregaba a organismos extranjeros –el juez Pedraz apuntó a la CIA, según informó El País– y, también, al Gobierno de Lenín Moreno en un momento en que se convirtió en un rival político de Correa.

El populista Fico dirigirá un gobierno de socialdemócratas y nacionalistas en Eslovaquia

El líder del partido eslovaco Smer, Robert Fico, junto al líder del partido socialdemócrata (HLAS-SD), Peter Pellegrini (I), y el líder del Partido Nacional Eslovaco, Andrej Danko, tras la firma de un acuerdo para formar una coalición tripartita.

El ex primer ministro de Eslovaquia Robert Fico repetirá en el cargo gracias al acuerdo firmado este miércoles entre su partido, Smer; el socialdemócrata La Voz; y el nacionalista SNS, para formar un Gobierno que se espera detenga la ayuda militar a Ucrania, aunque manteniendo su compromiso euroatlántico con la UE y la OTAN.

El memorándum de entendimiento entre los tres partidos llega 11 días después de la victoria de Smer, un partido socialdemócrata cuyas posturas han derivado hacia el nacionalismo populista, y asegura al nuevo Ejecutivo 79 de los 150 escaños del Consejo Nacional.

Saltan las alarmas en el norte de Israel ante una posible infiltración de drones enemigos desde Líbano

Saltan las alarmas en el norte de Israel ante una posible infiltración de drones enemigos desde Líbano

El Ejército israelí ha anunciado una posible "infiltración en el espacio aéreo desde Líbano". Las alarmas han sonado en toda la zona norte fronteriza con Líbano, desde donde opera la milicia chií Hizbulá. La radio de las Fuerzas Armadas de Israel, GLZ, ha señalado que se trata de aproximadamente 15 drones.

Las autoridades han ordenado a los residentes de las comunidades en la frontera con Líbano y Siria que entren en sus refugios y que cierren puertas y ventanas.

Ignacio Álvarez-Ossorio, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense, asegura que no le extrañaría nada que Hizbulá se sumase de alguna manera a la guerra actual.

El Ejército israelí descarta una "infiltración" de drones enemigos tras saltar las alarmas en varias comunidades del norte

El Ejército israelí descarta una

El Ejército israelí ha descartado una infiltración de drones enemigos en el norte poco después de anunciar una posible "infiltración en el espacio aéreo desde Líbano". Las alarmas han sonado en toda la zona norte fronteriza con Líbano, desde donde opera la milicia chií Hizbulá. La radio de las Fuerzas Armadas de Israel, GLZ, había señalado que se trataba aproximadamente de 15 drones.

Las autoridades habían ordenado a los residentes de las comunidades en la frontera con Líbano y Siria que entren en sus refugios y que cierren puertas y ventanas.

Exteriores confirma la muerte de Maya Villalobo, la española desaparecida en Israel

Exteriores confirma la muerte de Maya Villalobo, la española desaparecida en Israel

El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha confirmado este miércoles el fallecimiento de la ciudadana hispano-israelí Maya Villalobo Sinvany en Israel. La joven se encontraba en la base militar de Nahal Oz, donde cursaba el servicio militar obligatorio israelí.

En un escueto comunicado, el Gobierno español ha afirmado que "reitera su más enérgica condena del ataque terrorista de Hamas a Israel y expresa su más profundo pesar y todas sus condolencias a la familia y allegados por la muerte de Maya Villalobo Sinvany".

Por el momento, aún se desconoce el paradero del otro ciudadano español, tal y como han dicho a elDiario.es fuentes de los servicios de Información españoles.

Zelenski viaja por sorpresa a Bruselas para participar en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN y mantener vivo el apoyo a Ucrania

Zelenski viaja por sorpresa a Bruselas para participar en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN y mantener vivo el apoyo a Ucrania

Volodímir Zelenski vuelve a Bruselas para mantener vivo el apoyo a Ucrania en un momento en el que empieza a flaquear en países como Estados Unidos, donde el Congreso ha dejado la ayuda a ese país fuera del marco presupuestario temporal, o Polonia, donde la cercanía de las elecciones afloró tensiones por el conflicto del grano. El presidente de Ucrania participará en la reunión de ministros de Defensa que se celebra este miércoles.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha recibido al presidente ucraniano a la puerta de la sede de la institución en Bruselas.

Zelenski se reúne con la OTAN para mantener vivo el apoyo a Ucrania y EEUU compromete más ayuda

Zelenski se reúne con la OTAN para mantener vivo el apoyo a Ucrania y EEUU compromete más ayuda

Volodímir Zelenski ha vuelto a Bruselas para mantener vivo el apoyo a Ucrania en un momento en el que se ve amenazado en países como Estados Unidos, donde el Congreso ha dejado la ayuda a ese país fuera del marco presupuestario temporal, o Polonia, donde la cercanía de las elecciones afloró tensiones por el conflicto del grano. Hungría está bloqueando 500 millones de euros de ayuda militar de la UE y el cambio de Gobierno en Eslovaquia, donde ganó el candidato prorruso, amenaza con abrir una brecha en el apoyo.

Cron Job Starts