Back to Top

Al menos ocho muertos, miles de evacuados y enormes destrozos en las inundaciones de la región italiana Emilia Romaña

Al menos ocho muertos, miles de evacuados y enormes destrozos en las inundaciones de la región italiana Emilia Romaña

Al menos ocho personas han muerto tras las graves inundaciones que han arrasado enteras localidades de la región de Emilia Romaña, en el noreste de Italia, y donde se cuentan más de 13.000 evacuados e importantes problemas en el servicio eléctrico, de telefonía y en la viabilidad.

El ministro de la Protección Civil italiana, Nello Musumeci, dio en una rueda de prensa un primer balance de la situación en la zona, que definió como "crítica", pero que podrá mejorar en la tarde de hoy con el cese de las lluvias.

La intrahistoria de la retención y expulsión de tres diputados españoles durante la noche electoral en Turquía

La intrahistoria de la retención y expulsión de tres diputados españoles durante la noche electoral en Turquía

Eran las seis de la tarde del domingo electoral. Dos diputados que iban en un vehículo por la ciudad de Siirt, al sureste de Turquía, se topan con un control policial que parece ser rutinario. Los agentes piden que les acompañen a comisaría para una simple identificación. No les quitan en ningún momento los teléfonos y avisan rápidamente a la embajada española en Ankara de la situación. Las autoridades consulares contactan con las turcas y estos les aseguran que les van a soltar ya.

La Justicia confirma la sentencia de cárcel impuesta a Sarkozy por corrupción

La Justicia confirma la sentencia de cárcel impuesta a Sarkozy por corrupción

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha sido condenado en apelación a tres años de cárcel —dos exentos de cumplimiento— por un delito de corrupción cometido en 2014, la misma pena a la que fue sentenciado en marzo de 2021 en primera instancia.

Sarkozy, el primer ex jefe del Estado condenado a una pena de prisión efectiva, no ingresará en prisión, porque el tribunal precisó en su condena que puede cumplir la pena en arresto domiciliario y con un brazalete electrónico.

El expresidente fue condenado en primera instancia en marzo de 2021 a tres años de cárcel, dos de ellos exentos de cumplimiento, por un delito cometido en 2014, dos años después de abandonar el poder.

El negacionismo de los crímenes de la dictadura irrumpe en Argentina de la mano del ultraderechista Milei

El negacionismo de los crímenes de la dictadura irrumpe en Argentina de la mano del ultraderechista Milei

A la última dictadura militar argentina (1976-1983) no la sobrevivió ningún partido político surgido de sus entrañas, a diferencia de otros países en los que el terrorismo de Estado tuvo un correlato en expresiones electorales que pasaron a actuar en democracia. Unas 30.000 desapariciones cometidas en pocos años, la quintuplicación de la deuda externa, inflación disparada, la traumática derrota en la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido (1982) y fraudes orquestados con la élite económica a la vista de todos dejaron a los dictadores Jorge Rafael Videla y Eduardo Emilio Massera sin herencia política directa, pese a que la buscaron.

España protesta ante Turquía por la retención y expulsión de tres diputados durante las elecciones

España protesta ante Turquía por la retención y expulsión de tres diputados durante las elecciones

La embajada de España en Turquía ha enviado "una nota verbal de protesta por la retención y expulsión" de diez españoles, entre ellos tres diputados, que formaban parte de una delegación de acompañamiento del partido prokurdo HDP durante la jornada electoral, según han informado fuentes diplomáticas a elDiario.es y ha adelantado Europa Press.

Desde el momento en el que se tuvo noticia de la retención, la embajada española estuvo en contacto permanente con los detenidos y con las autoridades turcas para agilizar la puesta en libertad.

Nigel Farage: “El Brexit ha fracasado”

Nigel Farage: “El Brexit ha fracasado”

Nigel Farage, el gran artífice y defensor del Brexit durante años, reconoce ahora que la salida del Reino Unido de la Unión Europea ha sido un fracaso para la economía de su país. El político de extrema derecha y antiguo eurodiputado y líder del partido del Brexit culpa a los políticos británicos conservadores por no aprovechar lo que él consideraba una oportunidad.

Farage está retirado de la política y ahora es tertuliano de GB News, un canal dedicado a la opinión conservadora, aunque es todavía presidente honorífico del partido Reform UK, lo poco queda del partido de extrema derecha que consiguió en 2016 su principal razón de ser: la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Rusia lanza un nuevo ataque sobre Kiev de gran intensidad

Rusia lanza un nuevo ataque sobre Kiev de gran intensidad

El Ejército ruso ha lanzado durante la pasada madrugada un nuevo ataque sobre Kiev, el octavo en lo que va de mes, que ocasionó al menos tres heridos y que, según las autoridades, tuvo una "intensidad excepcional".

"¡El octavo ataque aéreo sobre Kiev desde principios de mayo!. Esta vez, el enemigo lanzó un ataque complejo desde diferentes puntos simultáneamente, utilizando vehículos aéreos no tripulados, misiles de crucero y probablemente misiles balísticos", ha afirmado este martes Serhiy Popko, jefe de la Administración Militar de Kiev. 

El ataque nocturno "fue excepcional en su densidad", ya que se trató del lanzamiento del mayor número de misiles en el periodo más corto hasta ahora registrado, precisó Popko en una declaración que reproducen las agencias locales.

El barrio más 'cool' de Copenhague, en pie de guerra contra la ley de guetos

El barrio más

Los residentes de Mjølnerparken están en pie de guerra. Este complejo de viviendas sociales de ladrillo rojo, construidas en los años 80, ha atraído durante décadas a familias de clase trabajadora y a migrantes recién llegados que buscaban pisos de alquiler con un precio asequible en Copenhague. Hoy, Mjølnerparken se encuentra en el corazón de Nørrebro, el barrio multicultural de la capital danesa, famoso por la vitalidad de sus restaurantes, cafés, bazares y tiendas de ropa de segunda mano, que en 2021 lo encumbraron como el barrio más cool del mundo para la revista Time Out.

Claves para entender los resultados de las elecciones en Turquía y qué puede pasar en la segunda vuelta

Claves para entender los resultados de las elecciones en Turquía y qué puede pasar en la segunda vuelta

Son las elecciones más importantes de Turquía en las últimas décadas. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha sufrido el desgaste de 20 años en el poder, pero ha resistido el embate de una oposición unida. El presidente roza la mayoría absoluta con un 49,4% de los votos (27 millones, según la agencia estatal Anadolu) y el candidato opositor, Kemal Kilicdaroglu, se queda en el 44,9% (24,5 millones de votos). El tercero ha sido Sinan Ogan, con un 5%. Ante este panorama, Turquía celebrará la segunda vuelta electoral el 28 de mayo y Ogan, aunque fuera de la carrera, jugará un papel clave.

Ucrania pide a la OTAN “una decisión política” sobre su adhesión y la Alianza dice que no tiene sentido si no gana la guerra

Ucrania pide a la OTAN “una decisión política” sobre su adhesión y la Alianza dice que no tiene sentido si no gana la guerra

En sus visitas a varios aliados europeos en los últimos tres días, Zelenski ha hablado de tanques, drones, misiles y los deseados cazas para su anticipada contraofensiva, pero también de qué protección puede tener su país para el futuro frente a Rusia.

La OTAN volvió a enfriar las posibilidades de Ucrania de avanzar en su petición de adhesión mientras Zelenski negocia con los aliados algún tipo de compromiso para que su país no vuelva a ser invadido por Rusia si se logra un acuerdo de paz.

Cron Job Starts