Back to Top

Gustavo Petro, sobre la supuesta polémica del "yugo español" azuzada por Vox: "No creo que hoy haya defensores de volver a ser siervos o esclavos"

Gustavo Petro, sobre la supuesta polémica del

¿Yugo español? El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha zanjado la polémica azuzada por la extrema derecha española antes de su visita de Estado, hasta el punto de abandonar el Congreso para no oír el discurso del mandatario colombiano: "En la escuela nos enseñaban que el feudalismo era un sistema de dominación; que unos eran los siervos y otros eran los señores de la tierra. Esa sociedad era una sociedad de yugo".

"Por eso los pueblos se levantaban", ha proseguido Petro: "Las guerras campesinas eran un intento de liberación del yugo feudal.

Activistas climáticos boicotean la junta anual de Barclays al ritmo de las Spice Girls

Activistas climáticos boicotean la junta anual de Barclays al ritmo de las Spice Girls

Activistas de una coalición de grupos de lucha contra la crisis climática interrumpieron este miércoles la junta anual de accionistas de Barclays, en protesta por su financiación del combustible fósil, según un comunicado Extinction Rebellion (ER).

El presidente del banco británico, Nigel Higgins, interrumpió provisionalmente la reunión mientras los guardias de seguridad expulsaban a al menos dos manifestantes, indican los medios locales.

Miembros del grupo Climate Choir irrumpieron en el acto en el distrito financiero de Londres cantando una versión adaptada de la canción "Stop Right Now" de las Spice Girls, en el momento en que Higgings recalcaba los compromisos del banco para frenar la emergencia climática.

Los republicanos crecen en Reino Unido entre el desinterés por la coronación y el enfado por el gasto

Los republicanos crecen en Reino Unido entre el desinterés por la coronación y el enfado por el gasto

El próximo sábado se espera que un millar de personas se reúnan en una esquina de Trafalgar Square a pocos pasos de la estatua de Carlos I, el rey ejecutado en 1649 después de enfrentarse al Parlamento y ser condenado por “tirano, traidor, asesino y enemigo del pueblo”. Su muerte dio lugar a la única y turbulenta república del país, entre 1649 y 1660. 

Quienes acudan a ese rincón de Londres están llamados a protestar por varios movimientos republicanos, que tratan de ganar adeptos aprovechando la relativa impopularidad del nuevo monarca y la indignación por el gasto de la coronación a cargo del contribuyente mientras el país está marcado por una crisis económica que ha recortado servicios públicos y ha empobrecido a la mayoría de los ciudadanos.

Claves del intento de ataque con drones sobre el Kremlin: qué ha pasado y qué puede pasar ahora

Claves del intento de ataque con drones sobre el Kremlin: qué ha pasado y qué puede pasar ahora

Rusia ha informado este miércoles del derribo de dos drones sobre el Kremlin a las 2.30 horas de la madrugada que pretendían atacar la vivienda oficial del presidente, Vladímir Putin. Los vehículos aéreos no tripulados han sido neutralizados con el uso de radares militares, según las autoridades.

En redes sociales han circulado varios vídeos del incidente. Dos de ellos, captados desde diferentes ángulos, graban la misma explosión justo sobre la cúpula del Edificio del Senado, que actualmente es la residencia del presidente.

No se han producido víctimas ni daños materiales como consecuencia del derribo de los drones, según ha declarado el Kremlin.

Las torturas a mujeres en el Sáhara Occidental: “Me ataron a una cama y me echaron agua pestilente a la cara”

Las torturas a mujeres en el Sáhara Occidental: “Me ataron a una cama y me echaron agua pestilente a la cara”

“Me metieron en una habitación parecida a una carnicería, con ganchos y cadenas por todas partes. Me ataron a una cama y me empezaron a verter agua pestilente a la cara mientras me daban con un látigo en la planta de los pies y en los muslos”. Este es el testimonio de una víctima de las violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen marroquí en el Sáhara que se relatan en el documental ‘Insumisas - Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental’.

Activistas interrumpen un acto sobre libertad de prensa de Antony Blinken para pedir la libertad de Julian Assange

Blinken

Dos activistas se han subido al escenario en el que se estaba produciendo un diálogo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para pedir la liberación del fundador de Wikileaks, Julian Assange. El acto estaba organizado por The Washington Post, conmemoraba el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

El columnista David Ignatius estaba entrevistando a Blinken sobre la libertad de prensa y la actualidad mundial cuando uno de los manifestantes mostró un cartel que decía: "Libertad para Julian Assange".

"Discúlpenos, no podemos aprovechar este día sin pedir la libertad de Julian Assange", dijo la mujer antes de que fuera rápidamente detenida por la seguridad y se cortara la señal de audio del acto.

La comisión interamericana de derechos humanos pide investigar las "masacres" en Perú tras la destitución de Castillo

La comisión interamericana de derechos humanos pide investigar las

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aseguró este miércoles que las fuerzas policiales de Perú habrían cometido "ejecuciones extrajudiciales" durante las manifestaciones tras el fallido autogolpe del expresidente y destitución de Pedro Castillo, y que esas "masacres" habrían estado inspiradas en motivos etnico-raciales.

"Al ser perpetradas por agentes del Estado, las muertes podrían constituir ejecuciones extrajudiciales", señaló el organismo, con sede en Washington, en un extenso informe sobre la situación de los derechos humanos en el país.

El organismo, que forma parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos bajo la órbita de la Organización de Estados Americanos (OEA), afirmó que en Perú se registra hace años "un deterioro generalizado del debate público con una fuerte estigmatización por factores étnicos-raciales y regionales, al igual que una fuerte tensión entre Lima y otras regiones donde predomina la población indígena y campesina".

Rusia acusa a Ucrania de lanzar una operación con drones para intentar asesinar a Putin

Rusia acusa a Ucrania de lanzar una operación con drones para intentar asesinar a Putin

Ucrania ha intentado esta noche atacar con drones el Kremlin, según ha denunciado la Presidencia de Rusia, que ha amenazado con medidas de represalia.

"Vemos estas acciones como un acto terrorista y un intento de asesinato contra el presidente en vísperas del Día de la Victoria", ha señalado el Kremlin en un comunicado.

Dos drones que se dirigían al Kremlin han sido derribados y sus restos han caído en el recinto de la sede principal del presidente ruso, ha señalado la oficina de Vladímir Putin. Algunos vídeos que han circulado en redes muestran imágenes del supuesto ataque.

Gustavo Petro: "O cambiamos o nos extinguimos"

Gustavo Petro:

"O cambiamos o nos extinguimos". El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha sido claro ante el Congreso de los Diputados: "Estamos en los tiempos de la extinción". Petro, que acaba de iniciar una visita de Estado a España, ha insistido en su discurso en la necesidad de abordar la crisis climática.

Las palabras de Petro han comenzado después de que los diputados de Vox abandonaran el hemiciclo mientras se prolongaba la larga ovación del resto. "Nunca recibí un aplauso tan largo en 20 años de diputado", ha bromeado el presidente colombiano.

"De niño conocí España sin venir aquí, en El Quijote, como casi todo latinoamericano", ha relatado Petro: "El quijote me enseñó el individuo que podía andar los caminos encima de un caballo deshaciendo entuertos.

La Policía de Brasil registra la casa de Bolsonaro en una investigación sobre falsos certificados COVID

La Policía de Brasil registra la casa de Bolsonaro en una investigación sobre falsos certificados COVID

La Policía Federal ha registrado este miércoles la residencia del expresidente brasileño Jair Bolsonaro en una operación relacionada con la supuesta falsificación de certificados de vacunación contra la COVID-19, según informan fuentes oficiales. 

Los datos de vacunación del exmandatario, varios de sus familiares y asesores habrían sido manipulados para obtener el acceso a Estados Unidos.

Las acciones de este miércoles buscan esclarecer la actuación de una presunta organización delictiva que incluía datos falsos de vacunación contra la covid-19 en los sistemas que recopilaban esa información en el Ministerio de Salud.

Cron Job Starts