Back to Top

Fajos de billetes y varios servicios secretos implicados: una investigación sobre Marruecos llevó al Qatargate

Fajos de billetes y varios servicios secretos implicados: una investigación sobre Marruecos llevó al Qatargate

9 de diciembre de 2022. El mundial de Qatar se acerca a la fase decisiva con los cuartos de final. La mayoría de países occidentales miran hacia otro lado por la celebración del campeonato en un país del que dependen energéticamente, pero que incumple derechos humanos. La sensación es que pase cuanto antes para que la polémica se disipe. Pero ocurre todo lo contrario: las autoridades belgas dan un golpe judicial al corazón político de la UE al detener a varias personas involucradas en una trama de corrupción vinculada directamente con ese país.

Brasil refuerza su seguridad ante la amenaza de nuevos ataques bolsonaristas

Brasil refuerza su seguridad ante la amenaza de nuevos ataques bolsonaristas

El Gobierno brasileño ha decidido reforzar la seguridad en todo el país ante las informaciones de que los grupos de bolsonaristas más radicales han convocado a nuevas manifestaciones para este miércoles, como las que terminaron el domingo con el asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia.

El anuncio ha sido hecho por el ministro de la Presidencia, Rui Costa, en declaraciones a la prensa después de que tanto la Abogacía General de la Unión como la Fiscalía solicitaran al Tribunal Supremo la adopción de medidas para prevenir posibles ataques terroristas y actos violentos y vandálicos.

Rusia sustituye al jefe de las fuerzas militares que combaten en Ucrania tras tres meses en el cargo

Rusia sustituye al jefe de las fuerzas militares que combaten en Ucrania tras tres meses en el cargo

Rusia ha sustituido este miércoles al comandante de las fuerzas militares que combaten en Ucrania desde febrero de 2022, cargo que asumirá Valeri Guerásimov, actual jefe del Estado Mayor del Ejército ruso.

Guerásimov, de 67 años, releva al general Serguéi Surovikin, quien fue el que recomendó en noviembre la retirada rusa del norte de la región ucraniana de Jersón, el revés más reciente sufrido por las tropas rusas en el conflicto. Surovikin fue nombrado máximo comandante ruso en el campo de batalla en Ucrania el pasado mes de octubre.

La extrema derecha belga pagó 20.000 euros para viralizar una campaña racista por los disturbios tras la victoria de Marruecos

La extrema derecha belga pagó 20.000 euros para viralizar una campaña racista por los disturbios tras la victoria de Marruecos

La extrema derecha belga pagó 20.000 euros a Facebook para viralizar una campaña racista por los disturbios que se produjeron en Bruselas tras la eliminación de Bélgica a manos de Marruecos durante el mundial de fútbol. Así se desprende de los datos de publicaciones patrocinadas por el partido ultra Vlaams Belang en esa red social analizados por la radiotelevisión belga y que ascienden en total a un millón de euros.

Una de las publicaciones en las que más invirtió la extrema derecha para que Facebook le diera mayor visibilidad fue un vídeo con imágenes de los disturbios después del partido disputado el 27 de noviembre en la fase de grupos que iba acompañado de un mensaje xenófobo.

Un fallo en el sistema informático de alertas aéreas de EEUU causa centenares de retrasos y cancelaciones de vuelos

Un fallo en el sistema informático de alertas aéreas de EEUU causa centenares de retrasos y cancelaciones de vuelos

Un fallo en el sistema de notificaciones a los pilotos de la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) ha obligado a cancelar más de 730 vuelos y a retrasar más de 4.300 trayectos con origen o destino en el país. La FAA ha decidido suspender todos los despegues de vuelos nacionales hasta las nueve de la mañana de la costa este (15h en la península) para poder garantizar la seguridad. La Agencia de Aviación ha informado a esa hora que los aeropuertos ya pueden retomar su actividad con normalidad y sigue investigando las causas del fallo en el sistema.

Un fallo en el sistema informático de alertas aéreas de EEUU causa miles de retrasos y cancelaciones de vuelos

Un fallo en el sistema informático de alertas aéreas de EEUU causa miles de retrasos y cancelaciones de vuelos

Un fallo en el sistema de notificaciones a los pilotos de la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) ha obligado a cancelar más de mil vuelos y a retrasar más de 6.700 trayectos con origen o destino en el país. La FAA ha decidido suspender todos los despegues de vuelos nacionales hasta las nueve de la mañana de la costa este (15h en la península) para poder garantizar la seguridad. La Agencia de Aviación ha informado a esa hora que los aeropuertos ya pueden retomar su actividad con normalidad y sigue investigando las causas del fallo en el sistema.

Los ultras marcan los primeros pasos de McCarthy como líder de la Cámara de Representantes de EEUU

Los ultras marcan los primeros pasos de McCarthy como líder de la Cámara de Representantes de EEUU

El republicano Kevin McCarthy da sus primeros pasos como presidente de la Cámara Baja de Estados Unidos tras el pacto auspiciado el viernes por la ultraderecha. El ala dura de su partido condicionó su elección a speaker [presidente de la cámara] a cambio de una larga lista de concesiones, que se han empezado a aprobar esta semana y que pasarán factura a su estabilidad en el cargo durante los próximos dos años de legislatura. 

La nueva mayoría republicana, surgida de las elecciones legislativas de mitad de mandato, echó a andar este lunes con la aprobación de un paquete de reglas internas, que en su conjunto debilitarán el poder de McCarthy y la gobernabilidad de la Cámara de Representantes.

Ecologistas alemanes plantan cara a la policía en el desalojo de un pueblo para la explotación de una mina de carbón

Ecologistas alemanes plantan cara a la policía en el desalojo de un pueblo para la explotación de una mina de carbón

La policía alemana ha comenzado esta mañana el desalojo de la localidad de Lützerath (al oeste del país) para incrementar la explotación de lignito en la mina Garzweiler II, ante la resistencia de activistas medioambientales que, según fuentes policiales, recibieron a los agentes con piedras, pirotecnia y cócteles molotov. Estos hechos no han podido confirmarse de manera independiente, al haber vetado la policía la entrada de periodistas al lugar, tal y como ha denunciado el Sindicato Alemán de Periodistas a Tageszeitung.

La Justicia brasileña apunta a un dirigente clave del bolsonarismo por el asalto golpista

La Justicia brasileña apunta a un dirigente clave del bolsonarismo por el asalto golpista

Las autoridades judiciales de Brasil han ordenado la detención de altos cargos públicos después del asalto golpista de Brasilia. El juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes decretó este martes prisión para Anderson Torres, exministro de Justicia de Jair Bolsonaro que desempeñó durante la primera semana de enero el cargo de secretario de Seguridad de Brasilia.

El dictamen remite a una violación del Estado democrático de derecho y responde a una petición procedente del abogado general del Gobierno, Jorge Messias, quien acusó a Torres de “facilitar” los hechos de vandalismo en los edificios públicos.

Uganda declara el fin del brote de ébola que ha causado 55 muertos

Uganda declara el fin del brote de ébola que ha causado 55 muertos

El Gobierno de Uganda ha declarado este miércoles el fin del brote de ébola que vivía el país desde el pasado septiembre y ha dejado 142 casos y 55 muertos confirmados, tras 42 días en los que las autoridades sanitarias no detectaron ninguna infección nueva.

"Me complace anunciar que nuestras medidas funcionaron y controlamos con éxito el brote de ébola en Uganda", ha dicho este miércoles la ministra de Salud del país, Jane Ruth Aceng, desde el distrito Mubende ( Uganda centro), donde se detectaron los primeros casos de la epidemia, en la que 87 pacientes lograron curarse.