Back to Top

Rusia lanza una misión de rescate de su tripulación en la Estación Espacial Internacional tras impactar un meteorito

Rusia lanza una misión de rescate de su tripulación en la Estación Espacial Internacional tras impactar un meteorito

La agencia espacial rusa Roscosmos ha anunciado hoy que enviará el próximo 20 de febrero la nave espacial Soyuz MS-23 hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, en sus siglas inglesas) para reemplazar la Soyuz MS-22, en la que fueron detectadas fugas debido a daños en su casco exterior. "La Comisión Estatal decidió efectuar el lanzamiento de la nave espacial Soyuz MS-23 el 20 de febrero de 2023 sin tripulación y con cargamento rumbo a la ISS", ha declarado a la prensa rusa el director general de la agencia espacial rusa, Yuri Borísov.

Seis heridos en un ataque con arma blanca en la Estación del Norte de París

Seis heridos en un ataque con arma blanca en la Estación del Norte de París

Seis personas han resultado heridas este miércoles a primera hora de la mañana en la Estación del Norte de París en un ataque con arma blanca protagonizada por un hombre que pudo ser reducido por la policía, que utilizó sus armas. Una de las víctimas está herida de gravedad, informa Le Monde.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, explicó en su cuenta de Twitter que "un individuo ha herido a varias personas esta mañana en la Estación del Norte. Ha sido rápidamente neutralizado. Gracias a las fuerzas del orden por su reacción eficaz y valiente".

La Fiscalía de Perú abre una investigación contra Dina Boluarte y su Gobierno por genocidio tras las muertes en las protestas

La Fiscalía de Perú abre una investigación contra Dina Boluarte y su Gobierno por genocidio tras las muertes en las protestas

La Fiscalía de Perú ha abierto este martes una investigación preliminar a la presidenta del país, Dina Boluarte, tres ministros y dos exministros por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, a raíz de los al menos 47 fallecidos y decenas de heridos en las manifestaciones de las últimas semanas.

El delito de genocidio es castigado con una pena de cárcel no menor de 20 años por cometer una matanza de miembros de un grupo, lesiones graves a los miembros de un grupo o el sometimiento de un grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física de manera total o parcial, entre otras circunstancias.

Minas de sal, mercenarios de Wagner y feroces combates: la batalla por la pequeña ciudad ucraniana de Soledar

Minas de sal, mercenarios de Wagner y feroces combates: la batalla por la pequeña ciudad ucraniana de Soledar

Las fuerzas rusas están intensificando su ataque contra las posiciones ucranianas alrededor de la ciudad destruida de Bakhmut, al este del país, en una encarnizada y costosa batalla que se ha prolongado durante meses. Un punto clave y disputado de los combates es la pequeña localidad de Soledar, que las fuerzas de Rusia están intentando capturar, mientras Kiev reconoce que la situación es "extremadamente difícil".

Ubicada en la región de Donetsk, Soledar, una ciudad minera de sal que tenía una población de alrededor de 10.000 habitantes antes de la guerra, se considera principalmente un trampolín en el intento de tomar la cercana y devastada Bakhmut, donde los combates continúan siendo altamente desgastantes.

Brasil investiga el asalto ultra entre críticas al ministro de Defensa y dudas sobre los servicios de inteligencia

Brasil investiga el asalto ultra entre críticas al ministro de Defensa y dudas sobre los servicios de inteligencia

“El país camina hacia la absoluta normalización institucional a toda velocidad”, dijo el ministro de Justicia de Brasil, Flavio Dino, tras definir los acontecimientos del domingo como la experiencia del “Capitolio brasileño”. Según Dino, hay plena coincidencia entre autoridades civiles y militares sobre “la necesidad de proteger la democracia” y concuerdan en el análisis de que “golpistas y delincuentes fracasaron en la ruptura de la legalidad”.

Entre las medidas tomadas por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y las que adoptó el juez de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, fue posible el desalojo de centenares de bolsonaristas que se encontraban desde hace dos meses instalados en un campamento frente al Cuartel General del Ejército.

Alemania acabará con la discriminación a los homosexuales al donar sangre

Alemania acabará con la discriminación a los homosexuales al donar sangre

El ministro de Sanidad de Alemania, Karl Lauterbach, ha anunciado su intención de enmendar la ley por la que los hombres homosexuales y bisexuales deben cumplir una serie de requisitos específicos para que se les permita donar sangre.

Hasta 2017, los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres no podían donar sangre en Alemania por ley porque se consideraba que tenían un mayor riesgo de contraer enfermedades transmisibles por la sangre. Esa regulación discriminatoria fue modificada ese año para excluir de las donaciones solo a aquellos que hubieran mantenido relaciones sexuales en los últimos 12 meses.

La UE y la OTAN ratifican su alianza y advierten de que "no hay que subestimar" a Putin

La UE y la OTAN ratifican su alianza y advierten de que

Unidad frente a Rusia. Esa ha sido la máxima que han perseguido los aliados desde la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero. Y sigue siendo el objetivo casi un año después. Aunque ha llegado con algo de retraso, la OTAN y la UE han firmado este martes la tercera declaración de cooperación conjunta con la que los aliados quieren enviar una imagen de fortaleza. "Putin quería tomar Ucrania en unos pocos días y dividirnos. En los dos casos ha fracasado", ha dicho nada más comenzar la rueda de prensa el secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg, que ha comparecido junto a los máximos representantes de la UE, Ursula Von der Layen y Charles Michel.

Irán condena a 5 años a la hija del expresidente Rafsanyani, detenida por "incitar" a las protestas

Irán condena a 5 años a la hija del expresidente Rafsanyani, detenida por

La activista reformista iraní Faezeh Hashemí Rafsanyaní, hija de uno de los fundadores de la República Islámica de Irán, ha sido condenada a cinco años de cárcel, informó este martes su abogada.

"Faezeh Hashemí ha sido condenada a cinco años en prisión por su último caso", escribió en Twitter Neda Shams, abogada de la hija del fallecido expresidente Akbar Hashemí Rafsanyaní, figura clave de la Revolución Islámica de 1979.

Shams dijo que la pena ha sido impuesta por un tribunal preliminar y que apelarán la decisión.

Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar: "Una ausencia de acuerdo sería muy incómoda"

Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar:

"Seguiremos trabajando infatigablemente para lograr un acuerdo y no aceptaremos concesiones en los aspectos fundamentales", afirma Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar, en su tradicional Mensaje de Año Nuevo, en torno al Tratado sobre Gibraltar que negocian la Unión Europea y Gran Bretaña desde el otoño del año pasado.

En una parte de su discurso, el líder gibraltareño asume que "al principio, un acuerdo puede resultar incómodo en algunos ámbitos". Sin embargo, el Tratado, en palabras de Picardo, ofrecería mucha mayor autonomía respecto a la Unión Europea que la que en su día significaba estar bajo su jurisdicción al formar parte de Gran Bretaña: "Muchos cambios lo son, aunque solo sea porque habrá diferencias.

La Justicia estadounidense investiga documentos clasificados encontrados en una oficina de Biden

La Justicia estadounidense investiga documentos clasificados encontrados en una oficina de Biden

El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga la aparición de una serie de documentos clasificados en las oficinas del Penn Biden Center for Diplomacy and Engagement, que el presidente estadounidense, Joe Biden, fundó tras su tiempo como vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).

El caso, aunque según medios estadounidenses guarda pocas similitudes, recuerda al que llevó al FBI a registrar la residencia del expresidente Donald Trump (2017-2021) en Mar-a-Lago (Florida) en agosto pasado.

En un comunicado, la Casa Blanca ha asegurado que está cooperando con la investigación, que desarrolla la oficina de Justicia junto a los Archivos Nacionales, encargados de salvaguardar todos los documentos clasificados de las presidencias estadounidenses.

Cron Job Starts