Back to Top

La Justicia mexicana condena a un segundo autor del asesinato del periodista Javier Valdez

La Justicia mexicana condena a un segundo autor del asesinato del periodista Javier Valdez

Un juez mexicano ha condenado este martes a Juan Francisco Picos, alias "El Quillo", integrante de un grupo que formó parte del Cártel de Sinaloa, por el asesinato del periodista Javier Valdez, cometido el 15 de mayo de 2017, en Culiacán, Sinaloa, norte del país. El juez José Noé Egure dictó el fallo en el Centro Penal Federal de Culiacán y dijo que la sentencia será emitida posteriormente.

Tras poco más un mes de juicio, en la audiencia se comprobó que Valdez, quien tenía 50 años, fue asesinado por su labor periodística.

El Parlamento Europeo da el último paso para lanzar el certificado digital COVID este verano

El Parlamento Europeo da el último paso para lanzar el certificado digital COVID este verano

El 1 de julio habrá certificado digital COVID en la Unión Europea. El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles –546 votos a a favor; 93 en contra; y 51 abstenciones– el acuerdo con el Consejo (los Gobiernos) para arrancar en tres semanas con el certificado, si bien ya hay países, como España, que se han adelantado a esa fecha. El acuerdo establece que la vacunación completa con inyecciones aprobadas por la UE, una PCR negativa o haber superado el coronavirus en un plazo de seis meses, habilita para viajar sin cuarentenas ni más requisitos dentro de la Unión Europea.

¿Qué fue de la izquierda en Israel?

¿Qué fue de la izquierda en Israel?

En mayo de 1977, tras prácticamente 30 años de dominio absoluto de la izquierda sionista en Israel –primero con Mapai de 1948 a 1968 y después con el Partido Laborista–, la derecha liderada por el Likud (el partido de Netanyahu) se hizo con el poder por primera vez en su historia. El encargado de este hito fue Menájem Beguín, el que fuera líder de Irgún, la organización paramilitar sionista que en 1946 atentó contra el Hotel King David matando a 91 personas. Desde entonces, en los últimos 44 años la izquierda solo ha liderado el Ejecutivo en ocho de ellos.

Pedro Castillo, el maestro rural al que nadie vio venir en las elecciones de Perú

Pedro Castillo, el maestro rural al que nadie vio venir en las elecciones de Perú

Prometía ser una final de infarto y lo fue. La segunda vuelta de las elecciones en Perú entre el candidato de izquierda Pedro Castillo y la de derecha Keiko Fujimori ha estado muy reñida, con un margen disputado hasta el último voto. El ascenso de Castillo ha sido una sorpresa.

Profesor de educación primaria desde 1995 y dirigente sindical, Castillo dio la sorpresa en la primera vuelta de las elecciones de abril al situarse en primera posición, cuando las encuestas apenas le daban el 4% de las preferencias.

El Tribunal de la Haya ratifica la condena a cadena perpetua por genocidio al excomandante serbobosnio Ratko Mladic

El Tribunal de la Haya ratifica la condena a cadena perpetua por genocidio al excomandante serbobosnio Ratko Mladic

El Mecanismo para los Tribunales Penales Internacionales de la ONU con sede en La Haya ha ratificado la condena a cadena perpetua contra el excomandante serbobosnio Ratko Mladic, responsable del genocidio de Srebrenica, en el que fueron asesinadas 8.000 personas.

Mladic, apodado como el Carnicero de Bosnia, fue condenado en 2017 por genocidio, además de por cuatro crímenes de guerra y cinco de lesa humanidad. La defensa apeló el veredicto por motivos de salud del detenido, de 78 años, pero ahora el tribunal ha mantenido la condena.

El ministro de Sanidad alemán, acorralado por el escándalo de las mascarillas defectuosas para colectivos vulnerables

El ministro de Sanidad alemán, acorralado por el escándalo de las mascarillas defectuosas para colectivos vulnerables

La oposición alemana estudia este martes cómo investigar el escándalo generado en el país tras la supuesta intención del Ministerio de Sanidad de entregar mascarillas defectuosas a los colectivos más desfavorecidos de Alemania. 

Según una exclusiva publicada por el diario alemán Der Spiegel , el Ministerio de Sanidad adquirió en el inicio de la pandemia millones de mascarillas provenientes de China que no contaban con la pertinente certificación europea y, tras decidir no repartirlas entre funcionarios y sanitarios, decidieron deshacerse de ellas ofreciéndoselas a las personas sin hogar, discapacitados o ciudadanos necesitados de ayudas sociales.

Keiko Fujimori denuncia sin pruebas un "fraude" en las elecciones de Perú mientras Pedro Castillo continúa liderando el recuento

Keiko Fujimori denuncia sin pruebas un

Pedro Castillo ha dado la vuelta al recuento oficial de las elecciones en Perú y ha adelantado a la candidata conservadora Keiko Fujimori. Con un 94,9% escrutado, Castillo pasa al primer lugar con el 50,28% de los votos frente al 49,71% de su rival, según cifras difundidas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Fujimori denunció este lunes sin pruebas un supuesto "fraude" en el recuento, al señalar una serie de presuntas irregularidades que atribuye al partido Perú Libre de su rival.

Críticas al plan de la UE para frenar la suspensión de patentes: "Busca distraer y dilatar las negociaciones"

Críticas al plan de la UE para frenar la suspensión de patentes:

Tras meses oponiéndose a la suspensión temporal de patentes y otros derechos de propiedad intelectual de los productos contra la COVID-19, la Unión Europea ha presentado en la Organización Mundial del Comercio (OMC) una propuesta con la que buscan, defienden, "ampliar la producción de vacunas y de tratamientos y garantizar un acceso universal y justo a los mismos".

A grandes rasgos, la iniciativa de la UE consta de tres partes. En primer lugar, limitar el uso de las restricciones a la exportación y mantener abiertas las cadenas de suministro.

La escultura vandalizada del esclavista Edward Colston se expone en Bristol para que los vecinos decidan su futuro

La escultura vandalizada del esclavista Edward Colston se expone en Bristol para que los vecinos decidan su futuro

Este lunes se ha cumplido un año uno de los derribos de estatuas llevados a cabo en todo el mundo por ser consideradas racistas dentro de las protestas de Black Lives Matter. Bristol, lugar donde se encuentra el monumento del comerciante de esclavos Edward Colston (1636–1721), ha invitado a sus vecinos a considerar qué hacer con la figura.

La estatua melancólica de Colston diseñada por el escultor John Cassidy, que apoyaba la mano derecha sobre un bastón y dejaba descansar su cabeza sobre su mano izquierda, fue vandalizada y lanzada a las aguas del río Avon después de 126 años de presencia en las calles de la ciudad británica.

El Tribunal de la Haya decidirá este martes sobre la cadena perpetua al excomandante serbobosnio Ratko Mladic

El Tribunal de la Haya decidirá este martes sobre la cadena perpetua al excomandante serbobosnio Ratko Mladic

Más de un cuarto de siglo después de haber sufrido los peores horrores, las víctimas musulmanas supervivientes de la guerra de Bosnia (1992-1995) esperan que este martes se confirme por fin la condena a cadena perpetua al excomandante serbobosnio Ratko Mladic decretada en 2017 en primera instancia.

"Para los supervivientes será una satisfacción si es condenado de lo que es culpable: genocidio y crímenes de lesa humanidad. Merece la cadena perpetua", ha declarado Fena Fadila Efendic, presidenta de la Asociación Madres de Srebrenica, a la agencia local Fena.

Cron Job Starts