Back to Top

La CDU de Merkel se impone a la ultraderecha en las elecciones de Sajonia-Anhalt

La CDU de Merkel se impone a la ultraderecha en las elecciones de Sajonia-Anhalt

La Unión Cristianodemócrata (CDU) ha ganado las elecciones regionales de Sajonia-Anhalt de este domingo con un 37,1% de los votos, más de 15 puntos porcentuales por delante de la ultraderecha, que ha quedado en segunda posición.

Según los últimos resultados provisionales de este lunes de la Comisión Electoral Regional, los conservadores de la canciller Angela Merkel obtuvieron en este estado federado del este del país su mejor marca en 19 años, mejorando en 7,3 puntos porcentuales sus resultados de los comicios previos y muy por encima de lo anticipado por las encuestas.

López Obrador retiene la mayoría en el Congreso de México, según los resultados preliminares

López Obrador retiene la mayoría en el Congreso de México, según los resultados preliminares

Aunque han sido elecciones legislativas y locales, los comicios de este domingo en México se han interpretado como un plebiscito a la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo partido ha logrado retener la mayoría en la Cámara de Diputados, aunque dependerá mucho más de sus aliados.

Según los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral, el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue el ganador de las elecciones más grandes de la historia del país, en las que se renovó la Cámara de Diputados, 15 de 32 gobernadores, 30 congresos locales y más de 1.900 ayuntamientos a la vez.

Keiko Fujimori lidera el recuento oficial en las elecciones peruanas a falta de contar los votos de las zonas rurales

Keiko Fujimori lidera el recuento oficial en las elecciones peruanas a falta de contar los votos de las zonas rurales

Keiko Fujimori lidera el recuento oficial de los sufragios de las elecciones presidenciales peruanas con un 51,01% de los votos frente al 48,98% de Pedro Castillo con el 85,11% de las actas escrutadas, a falta de revisar aún los votos del interior y de las zonas rurales, así como de los peruanos en el exterior.

Las primeras cifras difundidas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) otorgan esa ventaja a la candidata derechista pese a que el conteo rápido, una fórmula considerada más precisa en Perú debido a las peculiaridades de su sistema de recuento, otorga la victoria a Castillo por 50,2% frente a 49,8%.

El candidato Pedro Castillo adelanta a Fujimori y lidera un ajustado recuento oficial en las elecciones peruanas

El candidato Pedro Castillo adelanta a Fujimori y lidera un ajustado recuento oficial en las elecciones peruanas

Pedro Castillo ha dado la vuelta al recuento oficial de las elecciones en Perú y ha adelantado a la candidata conservadora Keiko Fujimori. Con un 94% escrutado, Castillo pasa al primer lugar con el 50,1% de los votos frente al 49.89% de su rival, según cifras difundidas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La ventaja es de 34.000 votos.

Esta diferencia, que ya había sido advertida por los responsables electorales hace días, se debe a que las primeras actas en ser contadas son siempre de entornos urbanos próximos a los centros oficiales de cómputo, donde Fujimori tiene sus principales bastiones electorales, como Lima o las capitales de provincia.

Marruecos excluye los puertos de España de la Operación Paso del Estrecho

Marruecos excluye los puertos de España de la Operación Paso del Estrecho

El Gobierno de Marruecos ha excluido a los puertos españoles de las travesías marítimas que este verano conectarán al país con Europa, con lo que equivale de hecho a una suspensión de la Operación Paso del Estrecho (OPE), conocida en Marruecos como Operación Marhaba, como ya ocurrió el año pasado.

Un comunicado del gobierno emitido en la tarde del domingo especificó que el retorno de los emigrantes marroquíes se hará exclusivamente "a partir de los mismos puertos de tránsito del año pasado", es decir, con barcos procedentes de los puertos franceses de Marsella y Sète, además del italiano de Génova.

Marruecos excluye los puertos de España de la Operación Paso del Estrecho al igual que hizo en 2020

Marruecos excluye los puertos de España de la Operación Paso del Estrecho al igual que hizo en 2020

El Gobierno de Marruecos ha excluido a los puertos españoles de las travesías marítimas que este verano conectarán al país con Europa, con lo que equivale de hecho a una suspensión de la Operación Paso del Estrecho (OPE), conocida en Marruecos como Operación Marhaba. Es la misma medida sanitaria que ya se aplicó el año pasado. Un comunicado del Gobierno emitido en la tarde del domingo especificó que el retorno de los emigrantes marroquíes se hará exclusivamente "a partir de los mismos puertos de tránsito del año pasado", es decir, con barcos procedentes de los puertos franceses de Marsella y Sète, además del italiano de Génova.

El conflicto del Sáhara: por qué empezó y por qué sigue sin resolverse

El conflicto del Sáhara: por qué empezó y por qué sigue sin resolverse

Las tensiones actuales entre España y Marruecos tienen su origen en noviembre de 1975, cuando la extremadamente débil España franquista firmó con Marruecos y Mauritania el Acuerdo Tripartito de Madrid como resultado de una muy astuta jugada de Hasan II: la Marcha Verde. Dicho acuerdo cedía la administración temporal de la que hasta entonces había sido una provincia española más. Desde entonces, el conflicto del Sahara Occidental ha ido pasando por diversas etapas, sin que ninguna de las partes en disputa haya logrado aún hoy sus objetivos.

El escritor que inventó la biografía de un multimillonario "invisible" y engañó al mundo con un libro que atrapa

El escritor que inventó la biografía de un multimillonario

Nadie tuvo reparos. Ni los editores más prestigiosos y experimentados, ni los pocos curiosos que escucharon los rumores. En 1971, mientras en algunas ciudades los Estados Unidos empezaban a multiplicarse las marchas contra la Guerra de Vietnam, Richard Nixon dirigía los destinos de ese país y el rock y sus los principales artistas parecían venir a cambiarlo todo con su música, el escritor Clifford Irving anunció que tenía en sus manos un material que llegaría para revolucionar la industria del libro.

Donald Trump reaparece tras tres meses para arremeter contra Biden: "Está destruyendo el país"

Donald Trump reaparece tras tres meses para arremeter contra Biden:

El expresidente estadounidense, Donald Trump, ha reaparecido tras tres meses sin actos públicos. Aprovechó la convención del partido republicano en Carolina del Norte de este sábado para criticar a su sucesor, Joe Biden, de quien dijo que está "destruyendo" al país", y exigió a China una "compensación" económica de 10 billones de dólares por su responsabilidad en la pandemia de COVID-19.

Trump, además, avivó el suspense sobre si se presentará como candidato a las elecciones presidenciales de 2024. "Nuestro movimiento está lejos de haber terminado. De hecho, acaba solo de comenzar (.

El futbolista Seid Visin, en una carta dos años antes de suicidarse: "En los ojos de la gente veía el odio hacia los inmigrantes"

El futbolista Seid Visin, en una carta dos años antes de suicidarse:

El futbolista Seid Visin, de 20 años, fue encontrado sin vida este viernes en la habitación de su casa. Poco después se ha conocido una carta que el que era canterano del Milan y del Benevento, una de las jóvenes promesas del fútbol, escribió en 2019, según recoge el diario italiano Corriere Della Sera, en la que contaba los episodios de racismo que vivía diariamente.

"Ante este particular escenario sociopolítico que se cierne en Italia, yo, como negro, inevitablemente me siento cuestionado", comenzaba Visin, aclarando que fue adoptado de pequeño en lo que recuerda como una "lejana atmósfera de paz idílica" que "se ha puesto del revés".

Cron Job Starts