Back to Top

Netanyahu promete intensificar los bombardeos contra Gaza mientras Hamás dispara un centenar de cohetes y el conflicto se cobra 30 muertos

Netanyahu promete intensificar los bombardeos contra Gaza mientras Hamás dispara un centenar de cohetes y el conflicto se cobra 30 muertos

Las autoridades palestinas han reportado 28 fallecidos en la franja de Gaza, diez de ellos niños, durante los bombardeos perpetuados por Israel desde el pasado lunes. Paralelamente, Israel ha comunicado la muerte de dos mujeres en el sur del país que fueron alcanzados por los cohetes lanzados desde la franja. El intercambio de ataques de este martes se salda con más de un centenar de heridos en una escalada de violencia que podría aumentar en las próximas horas, tal y como ha prometido el primer ministro en funciones israelí Benjamin Netanyahu.

La justicia británica determina que 10 civiles asesinados en 1971 en operaciones del ejército eran inocentes y no miembros del IRA

La justicia británica determina que 10 civiles asesinados en 1971 en operaciones del ejército eran inocentes y no miembros del IRA

Un tribunal especial norirlandés ha concluido este martes que los 10 civiles que murieron durante las operaciones del ejército británico en 1971 en el barrio nacionalista de Ballymurphy, en Belfast, eran "completamente inocentes".

La jueza al frente del proceso, Siobhan Keegan, ha determinado que los militares fueron responsables de nueve de esas muertes y aunque no ha hallado una relación clara con la décima, calificó de "lamentable" que las autoridades de la época no investigaran "adecuadamente" este suceso, uno de los más controvertidos del conflicto en el Úlster.

El debate sobre la gratuidad de las PCR amenaza el estreno antes del verano del pasaporte COVID para viajar por la UE

El debate sobre la gratuidad de las PCR amenaza el estreno antes del verano del pasaporte COVID para viajar por la UE

El Parlamento Europeo ha pedido hace dos semanas que las PCR sean gratuitasm y que el certificado COVID suprima restricciones al turismo en toda la UE. Pero el Consejo (los Gobiernos) había acordado previamente una posición que rebajaba las ambiciones de la Comisión Europea, hasta el punto de que abrían la puerta a que los países no aplicaran el certificado hasta seis semanas después de su aprobación, lo que significaría que algunos países se saltaran la temporada de verano.

La periodista Sally Buzbee, primera mujer en dirigir 'The Washington Post'

La periodista Sally Buzbee, primera mujer en dirigir

The Washington Post ha nombrado a la periodista Sally Buzbee nueva directora editorial. Es la primera vez en los casi 144 años de historia de este veterano e influyente periódico estadounidense que una mujer liderará la redacción, ha informado el propio rotativo.

Buzbee, de 55 años, era hasta ahora directora y vicepresidenta senior de Associated Press (AP), agencia a la que ha estado vinculada desde que comenzó su carrera como periodista en 1988. A partir del mes que viene, cuando asuma el cargo, coordinará una redacción de casi mil personas.

Isabel II dice que los planes de recuperación del Gobierno británico persiguen un país "más sano y más próspero que antes"

Isabel II dice que los planes de recuperación del Gobierno británico persiguen un país

Isabel II ha pronunciado este martes el llamado 'Discurso de la Reina', que detalla cuáles serán las prioridades del Ejecutivo del país. El acto, que se ha celebrado de manera presencial por primera vez después de la crisis sanitaria, se ha centrado en los planes con los que cuenta el Gobierno del país de cara a "la recuperación nacional de la pandemia" .

Al inaugurar el nuevo curso legislativo la monarca británica ha leído desde el trono de la Cámara de los Lores (alta) el programa del primer ministro británico conservador, Boris Johnson, que deberá ser debatido y votado por los Comunes (cámara baja).

La UE lanza una segunda causa judicial contra AstraZeneca para reclamar una indemnización por los retrasos en las vacunas

La UE lanza una segunda causa judicial contra AstraZeneca para reclamar una indemnización por los retrasos en las vacunas

Nueva causa judicial contra AstraZeneca por el retraso en la entrega de vacunas. Si en abril la Comisión Europea acudió a los tribunales para exigir el cumplimiento de las entregas acordadas, ahora ha acudido para pedir una compensación por los incumplimientos. AstraZeneca ha comprometido sólo una tercera parte de las vacunas esperadas para el primer semestre de 2021 –100 millones de dosis en lugar de 300–. La indemnización solicitad está aún por determinar: a medida que evolucione el proceso los abogados de la UE fijarán la cantidad que reclaman en concepto de daños y perjuicios a AstraZeneca.

Al menos once muertos y una treintena de heridos en un tiroteo en una escuela de Rusia

Al menos once muertos y una treintena de heridos en un tiroteo en una escuela de Rusia

Al menos once personas, incluidos nueve niños, han muerto y más de treinta han resultado heridas en un tiroteo en una escuela en la ciudad rusa de Kazán, han informado fuentes de los servicios emergencia citadas por las agencias rusas. En el ataque a la escuela 175 de Kazán, capital de la república rusa de Tartaristán, de mayoría musulmana, participaron, según distintos medios, dos atacantes.

Uno de los atacantes ha sido detenido por la Policía, que bloqueó además una de las plantas de la escuela para acorralar al segundo sospechoso, al que finalmente mató, de acuerdo con la agencia TASS.

La Agencia de Medicamentos de EEUU aprueba el uso de la vacuna de Pfizer para la franja de 12 a 15 años

La Agencia de Medicamentos de EEUU aprueba el uso de la vacuna de Pfizer para la franja de 12 a 15 años

La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos ha concedido este lunes la autorización para el uso de emergencia a la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer para adolescentes mayores de 12 años.

De esta forma, se actualizó el permiso que se dio a la farmacéutica estadounidense Pfizer en diciembre pasado, cuando solo se la autorizó para mayores de 16 años.

"La luz al final del túnel está aumentando y hoy se ha vuelto un poco más clara", ha afirmado en un comunicado posterior el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

José Manuel Vivanco: "El Gobierno de Colombia debe condenar con energía los abusos policiales"

José Manuel Vivanco:

La tenacidad y empeño de José Manuel Vivanco lo han convertido en una de las cabezas más visibles en la lucha por los Derechos Humanos en América Latina. Con 60 años y un cierto dejo al Atticus Finch de Harper Lee, este abogado chileno ha tenido diferencias enconadas con mandatarios de todo el espectro político, de la Venezuela de Chávez a la Colombia de Álvaro Uribe. Sus informes como director de la división para las Américas de la ONG estadounidense Human Rigths Watch han despertado tanta animosidad como respeto.

José Miguel Vivanco: "El Gobierno de Colombia debe condenar con energía los abusos policiales"

José Miguel Vivanco:

La tenacidad y empeño de José Miguel Vivanco lo han convertido en una de las cabezas más visibles en la lucha por los Derechos Humanos en América Latina. Con 60 años y un cierto dejo al Atticus Finch de Harper Lee, este abogado chileno ha tenido diferencias enconadas con mandatarios de todo el espectro político, de la Venezuela de Chávez a la Colombia de Álvaro Uribe. Sus informes como director de la división para las Américas de la ONG estadounidense Human Rigths Watch han despertado tanta animosidad como respeto.

Cron Job Starts