Back to Top

EEUU abre la puerta a permitir a las personas vacunadas ir sin mascarilla en interiores

EEUU abre la puerta a permitir a las personas vacunadas ir sin mascarilla en interiores

Los estadounidenses que hayan recibido la pauta completa de vacunación y se encuentren inmunizados frente a la COVID-19 podrán ir sin mascarilla en la mayoría de espacios, sean interiores o exteriores, según la última recomendación del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). No obstante, el organismo ha recordado que estas recomendaciones no son vinculantes y la decisión queda en manos de los estados, que deberán decidir sobre el uso de las mascarillas en los distintos espacios.

"La ciencia es clara: si estás totalmente vacunado, estás protegido, y puedes empezar a hacer las cosas que has dejado de hacer por la pandemia", ha asegurado Rochelle Walensky, la directora del CDC en un comunicado recogido por Associated Press.

Decenas de heridos en los enfrentamientos entre árabes y judíos en ciudades mixtas de Israel

Decenas de heridos en los enfrentamientos entre árabes y judíos en ciudades mixtas de Israel

Grupos de ciudadanos árabes y judíos de Israel se han enfrentado este miércoles en distintas partes del país, incluyendo linchamientos en dos ciudades y profundizando aún más la violencia entre palestinos e israelíes, que de Jerusalén ha saltado a una peligrosa escalada en la Franja de Gaza, donde ya han fallecido al menos 83 personas, 17 de ellos menores.

Las imágenes de dos linchamientos, uno en Bat Yam y otro en Acre, circularon en redes sociales, en el primer caso un árabe y en el segundo un judío, siendo atacados por un grupo.

El enfrentamiento entre Israel y Hamás se acrecienta y la cifra de muertes asciende a más de 70

El enfrentamiento entre Israel y Hamás se acrecienta y la cifra de muertes asciende a más de 60

Una larga jornada de disparos desde la Franja de Gaza y bombardeos israelíes de represalia han elevado las cifras de muertos al menos a 67 palestinos —entre ellos 17 menores— y siete israelíes. En la madrugada de este jueves las milicias de Gaza han continuado lanzando proyectiles, que volvieron a hacer sonar las alarmas antiaéreas en la ciudad de Tel Aviv y que por primera vez en años llegaron a ciudades del norte de Israel.

El Ejército israelí, por su parte, ha informado de que bombardeó "edificios estratégicos" del movimiento islamista Hamás, que controla de facto la franja, y que ha asesinado a milicianos de la organización.

Michel Kazatchkine, experto de la comisión internacional sobre la pandemia: "Hay que elevar las amenazas sanitarias al nivel de las nucleares"

Michel Kazatchkine, experto de la comisión internacional sobre la pandemia:

Hace casi un año, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los gobiernos se encontraban bajo un intenso escrutinio por la gestión de la pandemia, encargaron a un grupo independiente la tarea de explicar qué falló y, sobre todo, cómo evitar que vuelva a ocurrir. Este miércoles, el panel de expertos que ha examinado la respuesta internacional a la COVID-19 ha presentado sus conclusiones tras ocho meses de trabajo.

En su informe final, el Panel Independiente de Preparación y Respuesta a la Pandemia desgrana cuáles son los errores que desembocaron en una catástrofe "evitable": el mundo no estaba preparado, la OMS no tuvo los poderes necesarios, y febrero de 2020 fue un "mes perdido" en el que la mayoría de países optaron por "esperar y ver", en lugar de tomar medidas firmes.

Los republicanos expulsan a Liz Cheney del liderazgo del partido por su oposición a Trump

Los republicanos expulsan a Liz Cheney del liderazgo del partido por su oposición a Trump

Los republicanos han expulsado este miércoles a la congresista Liz Cheney del liderazgo del partido en la Cámara de Representantes por su posición crítica hacia el expresidente Donald Trump.

En una votación secreta, el partido cumplió así con su amenaza de apartar a Cheney, hasta ahora número tres del partido en la Cámara Baja, por haber refutado las denuncias infundadas de Trump de que hubo un fraude en los comicios presidenciales de noviembre que dieron como ganador al actual mandatario estadounidense, el demócrata Joe Biden.

Nada más conocerse el resultado de la votación, Cheney ha asegurado en declaraciones a la prensa que planea "liderar la lucha" por conseguir un Partido Republicano "fuerte" en el futuro y ha subrayado que hará todo lo que esté en su mano para que Trump "no vuelva a acercarse al despacho Oval".

El comité que evalúa la respuesta a la pandemia concluye que la OMS y los gobiernos fallaron: "Era un desastre evitable"

El comité que evalúa la respuesta a la pandemia concluye que la OMS y los gobiernos fallaron:

Fue una cadena compuesta, en cada punto, por eslabones débiles. La preparación para pandemias era inconsistente y carecía de fondos. El sistema de alerta era "demasiado lento y demasiado dócil". La Organización Mundial de la Salud (OMS) no tenía los poderes necesarios. La respuesta ha exacerbado las desigualdades. El liderazgo político mundial "ha estado ausente". El resultado: un "desastre mundial" que persiste actualmente, y "lo que es peor, un desastre evitable".

Son algunas de las conclusiones del grupo independiente de expertos creado por la OMS para examinar la respuesta internacional a la COVID-19.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para abordar la crisis entre Israel y Palestina y el conflicto se cobra 40 muertos

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para abordar la crisis entre Israel y Palestina y el conflicto se cobra 40 muertos

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles a puerta cerrada para abordar la escalada de la tensión entre israelíes y palestinos, sobre la que el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas por ahora no se ha pronunciado oficialmente.

La sesión fue anunciada por China, que este mes ocupa la presidencia de turno del órgano, y se celebrará a partir de las 9 de la mañana hora de Nueva York (13.00 GMT).

El enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, ha advertido este martes que israelíes y palestinos se encaminan a una “guerra a gran escala”, por lo que ha urgido a las dos partes a detener la violencia y rebajar la tensión.

Los últimos bombardeos israelíes en Gaza elevan los fallecidos a medio centenar, catorce de ellos menores

Los últimos bombardeos israelíes en Gaza elevan los fallecidos a medio centenar, catorce de ellos menores

Las autoridades palestinas han informado de que la cifra de muertes en el bloqueado y densamente poblado enclave de Gaza ha ascendido a 48 personas, 14 de ellos menores, por los bombardeos israelíes de represalia en las últimas horas. También hay 304 heridos, según ha informado el Ministerio de Sanidad del enclave. Las brigadas Al Qasam, ala armada del movimiento islamista Hamás, han lanzado un misil anti-tanque esta mañana contra Israel que ha causado un muerto y dos heridos, lo que ha elevado la cifra de muertos en Israel a seis —una de ellas ciudadana india—, después que esta madrugada un árabe israelí y su hija adolescente murieran por el impacto de proyectil en la ciudad de Lod (centro de Israel).

Las fans del pop coreano lo han vuelto a hacer: así boicotean el discurso oficial contra los manifestantes colombianos en redes

Las fans del pop coreano lo han vuelto a hacer: así boicotean el discurso oficial contra los manifestantes colombianos en redes

Los manifestantes colombianos se han encontrado con un aliado inusual en las redes sociales: los fans del k-pop (música popular coreana). Desde los primeros días de manifestaciones en el país, los fans, en su mayoría mujeres, han difundido información sobre las protestas y han llenado de vídeos de k-pop las etiquetas en redes a favor del Gobierno y que criticaban a los manifestantes, quitándole así espacio a su discurso en redes.

La mayoría de los tuits señalan y condenan la violencia policial ejercida sobre los manifestantes y buscan llamar la atención de la comunidad internacional como forma de presión al gobierno colombiano.

¿Es posible un referéndum en Escocia 'a la catalana'?

¿Es posible un referéndum en Escocia

Cinco meses después de haber cerrado el capítulo del Brexit, Reino Unido se adentra de nuevo en una crisis existencial, esta vez con Escocia como protagonista. La mayoría independentista obtenida el jueves en las elecciones al Parlamento de Edimburgo ha dado un nuevo impulso a las demandas de la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, de convocar un segundo referéndum de independencia no más allá de 2023. Su hoja de ruta pasa por pactar una consulta con Londres como la celebrada en 2014, pero la oposición del Gobierno británico a repetir otra votación tan pronto sitúa a Sturgeon en una posición incómoda.

Cron Job Starts