Back to Top

Los restos del cohete chino caen en el océano Índico sin causar daños

Los restos del cohete chino caen en el océano Índico sin causar daños

La mayor parte de los restos del cohete chino Larga Marcha 5B se desintegraron este domingo al colisionar con la atmósfera y cayeron en el océano Índico, poniendo fin a las especulaciones sobre si su regreso a la Tierra podía causar daños.

La Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China informó en un comunicado de que los restos o "escombros" reentraron en la atmósfera terrestre a las 10.24 (2.24 GMT) de esta mañana y cayeron a 72.47 grados de longitud este y 2.65 grados de latitud norte.

Las coordenadas quedan entorno a las islas Maldivas en el océano Índico, al sur de la India, apunta la prensa local, mientras que el organismo señala que la mayor parte de los restos se desintegraron al colisionar con la atmósfera terrestre.

El mensaje de la vergüenza que asfixia a la prensa incómoda en Rusia: "Este contenido es de un agente extranjero"

El mensaje de la vergüenza que asfixia a la prensa incómoda en Rusia:

"Este mensaje (contenido) ha sido creado o distribuido por un medio de comunicación exranjero que hace las funciones de agente extranjero o por una entidad legal rusa que cumple las funciones de agente extranjero". Este es el texto que debe aparecer en todas las páginas de Meduza, uno de los medios más populares e influyentes de Rusia.

Desde que el medio fue incluido en la lista de "agentes extranjeros" el pasado 23 de abril por las autoridades rusas, el mensaje debe aparecer en grande y en el centro de todas las páginas de la web, también bajo los anuncios que financian el diario y en todas las publicaciones de redes sociales.

El hombre que decía ser Rockefeller: un asesinato brutal, vida de lujo y la trampa que sostuvo 15 años

El hombre que decía ser Rockefeller: un asesinato brutal, vida de lujo y la trampa que sostuvo 15 años

"Hablaba con un acento entrecortado e internacional, y ocasionalmente utilizaba palabras como ‘antaño’ o ‘indecoroso’, que parecían colocarle una corbata a las frases que las incluían". Así recordó el escritor y periodista Walter Kirn a un hombre que durante un tiempo frecuentó por teléfono y luego fue su amigo por 15 años. 

Desde la primera charla el interlocutor se presentó como Clark Rockefeller, dijo que vivía en Nueva York ("justo al lado de Tony Bennett"), que era graduado de las universidades de Yale y Harvard, que por entonces ejercía como "banquero central" por su propia cuenta, es decir, que asistía a países con su dinero , que tenía varias empresas y que era experto en finanzas y cuestiones bursátiles.

Iván Cepeda, senador colombiano: "El discurso del Gobierno pretende convertir a manifestantes en terroristas"

Iván Cepeda, senador colombiano:

"No somos ni de derechas ni de izquierdas, somos los de abajo y vamos a por los de arriba", dice un graffiti en las calles de Bogotá. Una frase que, para muchos, sintetiza el clima de las protestas que llevan diez días reclamando cambios en la economía, la reforma de la policía y el cumplimiento del Acuerdo de Paz firmado con las FARC-EP. Organizaciones no gubernamentales, mandatarios y organismos internacionales se han manifestado estos días pidiendo el cese de la represión de las movilizaciones, que ya han dejado al menos 24 muertos, miles de heridos, casos de violencia sexual y desaparecidos.

Los líderes de la UE meten presión a Biden y Johnson para que exporten vacunas y dicen que liberalizar patentes "no es una solución mágica"

Los líderes de la UE meten presión a Biden y Johnson para que exporten vacunas y dicen que liberalizar patentes

El debate de las patentes está atravesando a la Unión Europea desde que lo puso sobre la mesa esta semana el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Hay países, como España o Italia, que se han manifestado públicamente a favor de que haya que moverse en esa dirección, y otros como Alemania, donde se producen millones de dosis, que se han alineado con los intereses de las farmacéuticas. En todo caso, el común denominador de los 27, reunidos en una cumbre informal en Oporto, ha sido señalar los problemas generados por las trabas a las exportaciones de países como Estados Unidos y Reino Unido.

Soy médico en Nigeria, y sin vacunas no podemos detener esta pandemia

Soy médico en Nigeria, y sin vacunas no podemos detener esta pandemia

Trabajo en una clínica en Shinkafi, al noroeste de Nigeria. Soy el responsable de garantizar que no haya contagios de COVID-19 dentro de ella. Hasta ahora, lo hemos conseguido. Todos los pacientes son examinados y sometidos a pruebas, y hemos detectado bastantes casos. Me preocupa acabar contagiado, pero tenemos suficiente equipo de protección en nuestro hospital. La situación es diferente en los centros de salud estatales de Nigeria. Allí, a día de hoy, el personal no tiene suficientes mascarillas y, a veces, ni siquiera cuenta con guantes. 

En Nigeria, si llegas como posible paciente de COVID-19 a la zona de ingresos de un hospital estatal, no te atienden de inmediato.

España se queda fuera de la lista 'verde' de Reino Unido para reanudar los viajes internacionales, que sí incluye a Portugal

España se queda fuera de la lista

España, un destino muy popular entre los británicos, no estará de momento incluida en la lista "verde" inicial de países a los que Reino Unido permitirá viajar sin tener que hacer una cuarentena al regreso, según ha anunciado este viernes Grant Shapps, ministro británico de Transporte.

Tampoco están otros destinos como Francia o Grecia. Shapps ha dicho, sin embargo, que habrá una revisión sobre la expansión de esta lista cada tres semanas a partir de la reapertura y ha sugerido que, a medida que avance el verano, se espera incluir en la lista más destinos "tradicionales".

Un jurado federal de EEUU imputa a cuatro expolicías, entre ellos a Chauvin, por violar derechos civiles de George Floyd

Un jurado federal de EEUU imputa a cuatro expolicías, entre ellos a Chauvin, por violar derechos civiles de George Floyd

Un gran jurado federal de Estados Unidos imputó este viernes a cuatro exagentes de Policía, entre ellos Derek Chauvin, por supuestamente haber violado los derechos constitucionales del afroamericano George Floyd, que murió en mayo pasado en Mineápolis (Minesota).

Según un comunicado del Departamento de Justicia, los cuatro expolicías - Chauvin, Tou Thao, J. Alexander Kueng y Thomas Lane - afrontan el cargo de no proporcionar ayuda médica a Floyd, mientras que tres de ellos están acusados de haber violado el derecho de la víctima a quedar liberada de un uso excesivo de la fuerza.

Alemania presiona para no aceptar la propuesta de Biden de liberar las patentes mientras España pide más ambición

Alemania presiona para no aceptar la propuesta de Biden de liberar las patentes mientras España pide más ambición

La Comisión Europea se abrió este jueves a evaluar la propuesta estadounidense de liberar las patentes de las vacunas contra la COVID-19. Pero tiene muchas dudas. Este viernes, fuentes del Ejecutivo comunitario han argumentado: "El debate no es si nos unimos o no a la propuesta de EEUU primero hay que saber qué propone, y luego ver si eso ayuda a llegar al objetivo de acelerar la producción y distribución de vacunas". Y añaden: "No negociamos sobre un comunicado de tres párrafos".

La ONU denuncia una operación policial que deja 25 muertos en Río de Janeiro, la peor en una década

La ONU denuncia una operación policial que deja 25 muertos en Río de Janeiro, la peor en una década

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha mostrado su preocupación por la operación policial que causó este jueves 25 muertos en Río de Janeiro (Brasil), y ha denunciado posibles intentos de las fuerzas de seguridad cariocas para evitar que se pueda llevar a cabo una investigación independiente de lo ocurrido.

"Hemos recibido preocupantes denuncias tras el suceso de que la policía no tomó las medidas necesarias para preservar las pruebas en la escena del crimen, lo que podría dificultar la investigación de esta trágica y letal operación", ha destacado en rueda de prensa el portavoz de la oficina de Naciones Unidas Rupert Colville.

Cron Job Starts