Back to Top

Al menos 23 muertos y más de 60 hospitalizados al desplomarse un tramo de metro en Ciudad de México

Al menos 23 muertos y más de 60 hospitalizados al desplomarse un tramo de metro en Ciudad de México

Al menos 23 personas han muerto y 65 están hospitalizadas por el accidente de un metro de la Ciudad de México ocurrido en la noche del lunes al desplomarse una viga que sostenía un puente de la línea 12 entre la estaciones de Olivos y Tezonco.

La estructura sobre la que circulaba el metro de la línea 12 se derrumbó y dos de los vagones se desplomaron sobre una avenida repleta de vehículos a las 22.20 hora local (03.20 GMT del martes).

Al menos 23 muertos y cerca de 80 hospitalizados al desplomarse un tramo de metro en Ciudad de México

Al menos 23 muertos y cerca de 80 hospitalizados al desplomarse un tramo de metro en Ciudad de México

Al menos 23 personas han muerto y 79 están hospitalizadas por el accidente de un metro de la Ciudad de México ocurrido en la noche del lunes al desplomarse una viga que sostenía un puente de la línea 12 entre la estaciones de Olivos y Tezonco.

La estructura sobre la que circulaba el metro de la línea 12 se derrumbó y dos de los vagones se desplomaron sobre una avenida repleta de vehículos a las 22.20 hora local (03.20 GMT del martes).

Ana Benítez, investigadora: "La caza ilegal es un negocio multimillonario comparable al del tráfico de drogas o de armas"

Ana Benítez, investigadora:

Los casos de guardas de parques naturales asesinados por grupos rebeldes en todo el mundo son una triste realidad. Entre las víctimas asociadas a la salvaguarda y visibilización de la caza furtiva, hay que sumar desde esta semana las vidas de tres periodistas, entre ellos los españoles David Beriáin y Roberto Fraile, asesinados en los alrededores de un parque natural en Burkina Faso.

Ana Benítez (Córdoba, 1981) es investigadora del departamento de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC). Su campo de trabajo es el estudio del impacto de la actividad cinegética en la fauna salvaje en Latinoamérica, África y Asia.

La organización terrorista de extrema derecha 'Proud Boys' anuncia su disolución en Canadá

La organización terrorista de extrema derecha

Tras ser incluidos en la lista de grupos terroristas el pasado mes de febrero, los 'Proud Boys' han anunciado su disolución en Canadá. A través de un comunicado publicado en su canal de Telegram, la organización ha reiterado su disconformidad con la decisión de las autoridades que congelaron sus activos. "Nunca hemos sido terroristas o un grupo de supremacía blanca", han asegurado en el anuncio.

El papel de los 'Proud Boys' en el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero supuso el argumento principal que llevó al país norteamericano a incluir a esta organización en un listado junto a entidades como Al Qaeda o Estado Islámico.

Bruselas pide levantar las restricciones de los viajes para personas vacunadas de la UE y de países como EEUU para "reanimar el turismo"

Bruselas pide levantar las restricciones de los viajes para personas vacunadas de la UE y de países como EEUU para

Viajes sin restricciones para las personas vacunadas. Dentro de la UE y para quienes vengan de fuera con vacunas homologadas, como Estados Unidos. Es lo que está pidiendo la Comisión Europea a los países a través de una comunicación, para lo cual el certificado de la COVID-19 es una herramienta fundamental. Este lunes Bruselas ha enviado una comunicación a los Estados miembros en la que propone que alivien las restricciones actuales sobre los viajes no esenciales a la UE, de acuerdo con el avance de las campañas de vacunación y la evolución de la situación epidemiológica en todo el mundo.

El Gobierno colombiano recurre al Ejército para controlar las protestas contra la reforma fiscal

El Gobierno colombiano recurre al Ejército para controlar las protestas contra la reforma fiscal

Los episodios de violencia y desórdenes volvieron este sábado a Bogotá, Cali y otras ciudades de Colombia en el cuarto día de protestas contra la reforma fiscal del Gobierno colombiano, que coincidió con el Primero de Mayo, celebración de los trabajadores que transcurrió pacífica en las primeras horas del día.

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció este sábado que se apoyará en las Fuerzas Militares para controlar los disturbios. En una declaración en la Casa de Nariño, explicó que esa figura de "asistencia militar" se mantendrá hasta que "cesen los hechos de grave alteración del orden público" y que será coordinada con alcaldes y gobernadores.

Roberto Batista, hijo del dictador cubano: "Durante años no quise buscar la verdad"

Roberto Batista, hijo del dictador cubano:

Inocente, Roberto Batista, de 11 años, pensaba que se iba de vacaciones a Nueva York con su hermano, de nueve, a celebrar la Nochevieja de 1958 con sus padrinos. O eso le dijeron sus padres. Era 30 de diciembre, las milicias dirigidas por el Che Guevara habían iniciado la ofensiva sobre Santa Clara, último reducto antes de La Habana, y el padre de Roberto, el dictador Fulgencio Batista, estaba a punto de caer. Pero él no sabía nada de eso.

A su llegada, bajando las escalerillas del avión, se encontró con un grupo de gente que les esperaba al otro lado de la valla.

Revolución política en Groenlandia para proteger el hielo ártico contra la expansión china de la minería

Revolución política en Groenlandia para proteger el hielo ártico contra la expansión china de la minería

Durante la mayor parte del año la nieve y el hielo cubren las escarpadas montañas del sur de Groenlandia, peinadas por un viento feroz y constante que sopla desde el mar. No es hasta finales de primavera cuando el deshielo desvela el paisaje que impresionó al explorador en tiempos de los vikingos, Erik el Rojo, cuando descubrió una zona de fiordos con prados verdes, fuentes termales, y la mayor biodiversidad de vegetación que se puede encontrar en la isla. 

Hoy el sur de Groenlandia es conocido como "el granero" ártico por ser la única zona en la isla donde el deshielo permite la agricultura y la cría de renos y ovejas en granjas.

Francia sancionará a militares por animar a la insurrección en una carta abierta contra "las hordas de la periferia"

Francia sancionará a militares por animar a la insurrección en una carta abierta contra

Diez y ocho militares franceses, entre ellos cuatro oficiales, serán sancionados por haber sugerido una intervención militar para proteger al país ante la amenaza del "antirracismo", "el islamismo" y "las hordas de las periferias". Lo manifestaron junto con 20 generales retirados y más de mil exmilitares en una carta abierta publicada el 21 de abril en el semanario ultraconservador Valeurs Actuelles. La tribuna, dirigida al presidente Emmanuel Macron y a toda la clase política, dice que "Francia está en peligro" y al borde de la "desintegración" y que "si no se hace nada, la laxitud seguirá extendiéndose inexorablemente en la sociedad, provocando finalmente una explosión y la intervención de nuestros compañeros activos".

Rusia veta al presidente de la Eurocámara y a la vicepresidenta de la Comisión Europea

Rusia veta al presidente de la Eurocámara y a la vicepresidenta de la Comisión Europea

Rusia ha incluido en una "lista negra" a ocho altos cargos europeos, entre ellos, el presidente del Parlamento Europeo (PE), el italiano David Sassoli y la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) para Valores y Transparencia, la checa Vera Jourová.

El Ministerio de Asuntos Exteriores del país ha informado en un comunicado que las personas sancionadas tendrán prohibida su entrada en Rusia, una medida que responde a unas sanciones impuestas a funcionarios rusos por la Unión Europea (UE) en marzo de este año. "La UE continúa la política de (imposición de) sanciones unilaterales ilegítimas contra ciudadanos y organizaciones rusas", ha afirmado la diplomacia rusa.

Cron Job Starts