Back to Top

Pedro Castillo, el maestro rural al que nadie vio venir en las elecciones de Perú

Pedro Castillo, el maestro rural al que nadie vio venir en las elecciones de Perú

Prometía ser una final de infarto y lo fue. La segunda vuelta de las elecciones en Perú entre el candidato de izquierda Pedro Castillo y la de derecha Keiko Fujimori ha estado muy reñida, con un margen disputado hasta el último voto. El ascenso de Castillo ha sido una sorpresa.

Profesor de educación primaria desde 1995 y dirigente sindical, Castillo dio la sorpresa en la primera vuelta de las elecciones de abril al situarse en primera posición, cuando las encuestas apenas le daban el 4% de las preferencias.

Cinco medidas con las que el Gobierno quiere reducir el trabajo temporal

Cinco medidas con las que el Gobierno quiere reducir el trabajo temporal

El Gobierno de coalición se ha comprometido en Bruselas a reducir la excesiva temporalidad del empleo en España. Somos campeones europeos en trabajo temporal, gran parte de este, abusivo. El Ministerio de Trabajo, del que depende esta reforma, está negociando las modificaciones legales con patronales y sindicatos, a los que ha presentado ya varias propuestas concretas para intentar eliminar la temporalidad injustificada, según el borrador que ha adelantado La Vanguardia y al que ha tenido acceso elDiario.es. Entre ellas, destacan que eliminar la posibilidad de firmar contratos temporales por picos de trabajo "vinculados a la actividad normal y permanente de la empresa" y establecer como despidos nulos todas aquellas extinciones de contratos temporales que sean abusivos.

Teresa Ribera reprocha al PP que critique el recorte a las eléctricas que los populares propusieron “hace apenas diez días”

Teresa Ribera reprocha al PP que critique el recorte a las eléctricas que los populares propusieron “hace apenas diez días”

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha reprochado este martes al PP que critique el anteproyecto de ley presentado por el Gobierno para drenar los denominados “beneficios caídos del cielo” o windfall profits de las eléctricas descontando el llamado “dividendo del carbono” a las tecnologías no emisoras de CO2, básicamente hidroeléctrica y nuclear. Ribera ha recordado a los populares que acaban de proponer una medida similar en una enmienda presentada “hace apenas diez días”.

Los archivos secretos del IRS: cómo ricos como Bezos, Musk o Buffett evitan pagar el impuesto sobre la renta

Los archivos secretos del IRS: cómo ricos como Bezos, Musk o Buffett evitan pagar el impuesto sobre la renta

Los multimillonarios no pagan los impuestos que deberían en Estados Unidos. Una investigación publicada en Propublica desvela que los principales multimillonarios pagan poco en impuestos sobre la renta en comparación con su enorme riqueza, llegando incluso a veces a no hacer ningún ingreso en las arcas públicas. De esta manera, Jeff Bezos, dueño de Amazon, ahora el hombre más rico del mundo, no pagó ni un céntimo en impuestos federales sobre la renta en 2007 y en 2011. Elon Musk, fundador de Tesla, la segunda persona más rica del mundo, tampoco pagó impuestos federales sobre la renta en 2018.

BBVA acuerda con los sindicatos un ERE con 2.935 despidos y 480 oficinas cerradas que tendrá un coste de 960 millones

BBVA acuerda con los sindicatos un ERE con 2.935 despidos y 480 oficinas cerradas que tendrá un coste de 960 millones

BBVA y sindicatos han alcanzado finalmente un acuerdo para el primer ERE de la entidad. Tras más de mes y medio de negociaciones, entre el periodo formal y las conversaciones previas, finalmente serán 2.935 trabajadores afectados por los despidos, según han avanzado fuentes sindicales. Las partes tuvieron que darse unos días extra al no poder alcanzar un acuerdo en el tiempo convenido. En concreto, serán 2.725 salidas y 210 excedencias incentivadas, como se había ya avanzado en anteriores reuniones.

El Tribunal de la Haya ratifica la condena a cadena perpetua por genocidio al excomandante serbobosnio Ratko Mladic

El Tribunal de la Haya ratifica la condena a cadena perpetua por genocidio al excomandante serbobosnio Ratko Mladic

El Mecanismo para los Tribunales Penales Internacionales de la ONU con sede en La Haya ha ratificado la condena a cadena perpetua contra el excomandante serbobosnio Ratko Mladic, responsable del genocidio de Srebrenica, en el que fueron asesinadas 8.000 personas.

Mladic, apodado como el Carnicero de Bosnia, fue condenado en 2017 por genocidio, además de por cuatro crímenes de guerra y cinco de lesa humanidad. La defensa apeló el veredicto por motivos de salud del detenido, de 78 años, pero ahora el tribunal ha mantenido la condena.

El ministro de Sanidad alemán, acorralado por el escándalo de las mascarillas defectuosas para colectivos vulnerables

El ministro de Sanidad alemán, acorralado por el escándalo de las mascarillas defectuosas para colectivos vulnerables

La oposición alemana estudia este martes cómo investigar el escándalo generado en el país tras la supuesta intención del Ministerio de Sanidad de entregar mascarillas defectuosas a los colectivos más desfavorecidos de Alemania. 

Según una exclusiva publicada por el diario alemán Der Spiegel , el Ministerio de Sanidad adquirió en el inicio de la pandemia millones de mascarillas provenientes de China que no contaban con la pertinente certificación europea y, tras decidir no repartirlas entre funcionarios y sanitarios, decidieron deshacerse de ellas ofreciéndoselas a las personas sin hogar, discapacitados o ciudadanos necesitados de ayudas sociales.

La nueva Garantía Juvenil pondrá el foco en rescatar a jóvenes expulsados y "desanimados" fuera del mercado laboral

La nueva Garantía Juvenil pondrá el foco en rescatar a jóvenes expulsados y

Nuevo Plan de Garantía Juvenil para mejorar la situación laboral de los jóvenes en España, uno de los países europeos más afectados por el desempleo juvenil. El Consejo de Ministros ha aprobado el 'Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno', con el que España volverá a recibir una gran cantidad de fondos de la UE. Se estima que 3.263 millones de euros en este periodo. La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado que el nuevo plan, consensuado con las CCAA y trabajado con los agentes sociales, centrará su atención en la "situación más preocupante", la de los jóvenes expulsados del mercado laboral y desmotivados, que forman parte de la población inactiva porque ni siquiera confían en encontrar un empleo.

Bruselas aprobará la próxima semana los primeros planes para los 750.000 millones: España, Portugal, Grecia y Dinamarca, entre los candidatos

Bruselas aprobará la próxima semana los primeros planes para los 750.000 millones: España, Portugal, Grecia y Dinamarca, entre los candidatos

Bruselas aprobará los primeros planes nacionales la próxima semana. Un paso más para que empiecen a circular los fondos europeos. Así lo ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este martes en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo. "La semana que viene la Comisión Europea va a empezar a probar los planes de recuperación para su adopción [después] del Consejo [los Gobiernos], ha dicho Von der Leyen: "Nuestra recuperación va a ponerse en marcha.

El Banco de España calcula que la subida del SMI a 900 euros redujo al menos unos 94.200 empleos

El Banco de España calcula que la subida del SMI a 900 euros redujo al menos unos 94.200 empleos

El gran aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 900 euros, del 22,3%, dio lugar a muchos titulares sobre su posible efecto en el empleo. El Banco de España realizó una primera estimación de pérdida neta de unos 125.000 empleos ese año, que estaba a la espera de un análisis más en profundidad, que ha publicado este martes. La conclusiones del organismo regulador apuntan a un efecto negativo reducido respecto al total de 15,7 millones de asalariados, de entre el 0,6% al 1,1%, que se traducen en unos 94.200 a 172.700 empleos menos en 2019.

Cron Job Starts