Back to Top

La justicia cerca a Ryanair en España con siete condenas en un año por abusos laborales

La justicia cerca a Ryanair en España con siete condenas en un año por abusos laborales

Los magistrados de la Audiencia Nacional van a sacarse un máster sobre las prácticas laborales de Ryanair. El tribunal suma cuatro sentencias y un auto contra la aerolínea irlandesa de bajo coste en el último año, tras las denuncias presentadas por los sindicatos USO y Sitcpla. La Audiencia ha condenado a la multinacional por despido nulo, vulneración del derecho a huelga y cesión ilegal de trabajadores, entre otras irregularidades. A estos pronunciamientos se suman dos condenas más de otros tribunales, por el despido de un sindicalista.

Josep Marí: "Las medidas de bonificación fiscal planteadas por Ábalos son positivas, pero en Baleares no serían suficientes"

Josep Marí:

Lleva un mes y medio en el cargo, pero le ha bastado para conocer qué es estar en primera línea informativa dentro y fuera de Baleares. Josep Marí (1959, Sant Josep de Sa Talaia, Ibiza) cogió las riendas de la Conselleria de Vivienda y Movilidad de Baleares a mediados de febrero y dos semanas después tuvo que hacer frente al ciclón político desatado a raíz del inicio del proceso para la expropiación temporal de 56 viviendas pertenecientes a grandes tenedores, que en el caso de Baleares son aquellos que disponen de diez o más inmuebles y, además, se dedican profesionalmente a ello.

Se filtra una base de datos personales de 530 millones de usuarios de Facebook, incluidos 11 millones de españoles

Se filtra una base de datos personales de 530 millones de usuarios de Facebook, incluidos 11 millones de españoles

Los datos personales de unos 530 millones de usuarios de Facebook de 106 países fueron filtrados de forma gratuita por un usuario en un foro de piratería, revelaron este domingo medios estadounidenses. La base de datos incluye al menos los nombres de usuario, número de teléfono y correo electrónico, pero también datos biográficos como estado sentimental, lugar de residencia o fecha de nacimiento. Las contraseñas no se habrían visto afectadas, según los primeros análisis. Entre los afectados hay casi 11 millones de usuarios españoles.

Momias de reyes y reinas recorren El Cairo en un gran desfile faraónico

Momias de reyes y reinas recorren El Cairo en un gran desfile faraónico

En un espectacular desfile, 22 momias de reyes y reinas del Imperio Nuevo (siglos XVI - XI a.C.) abandonaron este sábado el Museo Egipcio y recorrieron El Cairo a bordo de vehículos blindados con decoración faraónica, acompañados por guardas a caballo y sacerdotes, como en la antigüedad. Las momias pasaron por la renombrada plaza Tahrir, decorada con estandartes e iluminada con antorchas y luces de colores, así como la música de un grupo de tambores en directo y de la orquesta sinfónica de la Ópera de El Cairo, que puso la banda sonora al bautizado como "desfile dorado".

Gabriel Zucman: "Sería legítimo que Catalunya legislara que si una persona se marcha a otra región le van a seguir cobrando impuestos durante unos años"

Gabriel Zucman:

"Hay un fallo intelectual que consiste en admitir que la única forma posible de adaptarse a la globalización es recortar los impuestos a los ricos", responde Gabriel Zucman (París, 1986) cuando se le pregunta por los motivos por lo que ha escrito junto a Emmanuel Saez el libro El triunfo de la injusticia. Cómo los ricos eluden impuestos y cómo hacerles pagar (Editorial Taurus). Zucman, catedrático de Economía en la Universidad de Berkeley al igual que Saez, denuncia en su última obra "la espiral de plutocracia y el control del proceso político por los muy ricos" en que ha devenido la revolución neoconservadora.

Una guerra en la tele: la batalla contra Thatcher de la BBC y la propaganda argentina en las Malvinas

Guerra y política en ATC y en la BBC

Una fiesta de cumpleaños entre compañeros de trabajo terminó con un brindis. Informó de ello el periodista José Gómez Fuentes, presentador de 60 Minutos, el noticiero más directamente asociado en la memoria colectiva a la propaganda de la dictadura, y no brindó por el cumpleañero, Marcos Novo, a quien todos conocían como "Beto": lo hizo por la recuperación de las Islas Malvinas. Al día siguiente se produciría el desembarco de las tropas argentinas y Gómez Fuentes inauguraba, un día antes, con su copa levantada, el triunfalismo que marcaría su cobertura en ATC, la televisión pública argentina.

El activismo accionarial acaba con los buenos propósitos del capitalismo

El activismo accionarial acaba con los buenos propósitos del capitalismo

"Cuando la acumulación de riqueza ya no sea de alta importancia social, habrá grandes cambios en los códigos morales". Esta frase de John Maynard Keynes en su artículo 'Las posibilidades económicas de nuestros nietos' parecía ser uno de los puntos de partida que influyó en la declaración que la Business Roundtable (BRT) lanzó en verano de 2019. Entonces, los 181 presidentes ejecutivos de las mayores corporaciones de Estados Unidos (Amazon, Walmart, Apple, Ford, JP Morgan Chase o BlackRock, ente otros) proponían un cambio radical en el objetivo de las compañías rebajando la maximización de los beneficios de los accionistas -estas empresas ingresan más de 7 billones de euros anuales- para favorecer a los empleados, a sus clientes y a la sociedad, en general.

EEUU registra una patente considerada clave para obligar a las farmacéuticas a compartir sus conocimientos

EEUU registra una patente considerada clave para obligar a las farmacéuticas a compartir sus conocimientos

Activistas y académicos estadounidenses piden al Gobierno de Joe Biden que utilice el poder que le da poseer una patente considerada clave en el desarrollo de varias vacunas contra el coronavirus para exigir a las farmacéuticas que aumenten drásticamente la producción y el acceso para los países más pobres.

La demanda se centra concretamente en una patente propiedad del Gobierno estadounidense que cubre los métodos para estabilizar la proteína Spike del coronavirus. Detrás de esta invención, que se remonta a 2016, está, entre otros, el científico Barney Graham, de los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés), parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU.

Patrik Bergareche: "No veo el catastrofismo de algunos por la Ley Rider, Just Eat lleva años operando con el modelo laboral"

Patrik Bergareche:

Desde el inicio de la negociación, la llamada Ley Rider para laboralizar a los repartidores de plataformas digitales ha sido un terremoto en el sector del reparto de comida a domicilio, también conocido como delivery. No era para menos. Todas las grandes empresas utilizan un modelo de riders autónomos, falsos autónomos según la Inspección de Trabajo. Excepto una: Just Eat. Su director general en España, Patrik Bergareche, responde en esta entrevista con elDiario.es sobre las repercusiones de la nueva regulación.

Un policía muerto y otro herido de gravedad en un atropello frente al Capitolio de EEUU

Un policía muerto y otro herido de gravedad en un atropello frente al Capitolio de EEUU

Un policía ha muerto y otro ha resultado herido de gravedad después de que un hombre embistiera con su coche una de las barricadas de seguridad del Capitolio. El atacante, del que no se han dado detalles, murió poco después del atropello en un hospital de Washington después de ser disparado por los agentes tras salir del vehículo armado con un cuchillo de forma "agresiva", ha informado Yogananda Pittman, jefa interina de la Policía del Capitolio.

La Policía del Capitolio anunció que varios agentes habían sido desplazados a una zona del acceso norte en la Avenida de la Independencia después de un incidente con un vehículo.

Cron Job Starts