Back to Top

Ngozi Okonjo-Iweala: la nueva mirada africana para la OMC en un momento decisivo para el comercio mundial

Ngozi Okonjo-Iweala: la nueva mirada africana para la OMC en un momento decisivo para el comercio mundial

La vida de Ngozi Okonjo-Iweala está llena de cifras muy elevadas, incluso para una economista. Como presidenta de Gavi, la Alianza para la Vacunación, ha dirigido la inmunización anual de millones de niños. Cuando fue directora general del Banco Mundial, supervisó operaciones por valor de 81.000 millones de dólares. En su etapa al frente de las finanzas de Nigeria, se encargó de una deuda de 30.000 millones de dólares del país más poblado de África. Y tiene 1,5 millones de seguidores en Twitter.

Los Estados europeos aumentan su presupuesto en defensa y la tendencia no cambia en pandemia

Los Estados europeos aumentan su presupuesto en defensa y la tendencia no cambia en pandemia

Los datos no dejan lugar a dudas. En mitad de una crisis económica y de una pandemia, el gasto que los Estados dedican a la defensa no hace más que aumentar. Según el SIPRI, en 2019 el gasto militar mundial alcanzó la cifra récord de 1,77 billones de euros y, a la espera de conocer los datos consolidados del pasado año, para 2021 la consultora Deloitte prevé que habrá un incremento del 2,8%, para llegar dos años más tarde a los 1,94.

Lo mismo está ocurriendo en relación con el comercio mundial de armas, dado que en el periodo 2014–2019 se registró un aumento en las operaciones de compraventa del 5,5% con respecto al quinquenio 2010–2014, con Estados Unidos claramente en cabeza como principal vendedor, España ocupando el séptimo lugar y Arabia Saudí posicionado como primer importador.

Consumo pondrá fin a una década de opacidad y publicará las sanciones a los operadores de juego

Consumo pondrá fin a una década de opacidad y publicará las sanciones a los operadores de juego

El Ministerio de Consumo ha propuesto modificar la Ley del Juego de 2011 para que, una década después de su entrada en vigor, los ciudadanos puedan conocer la identidad de las empresas y personas sancionadas por incurrir en infracciones graves o muy graves de esta norma. 

Actualmente, y una vez que devienen firmes en vía administrativa, se hacen públicas las infracciones de sectores como energía o telecomunicaciones, que están bajo el paraguas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC); las que reciben las compañías cotizadas a las que vigila la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV); o las impuestas a las entidades financieras que supervisa el Banco de España.

La OMS da su visto bueno a la vacuna de AstraZeneca y allana el camino para su reparto a través de COVAX

La OMS da su visto bueno a la vacuna de AstraZeneca y allana el camino para su reparto a través de COVAX

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido este lunes en su lista de uso en emergencias dos versiones de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

Se convierten así en la segunda y la tercera vacuna que ha recibido la validación para uso en emergencias de la OMS desde el comienzo del brote de coronavirus, un paso que allana el camino para su distribución mundial. Hasta ahora, solo la vacuna Comirnaty de ARN mensajero de Pfizer/BioNTech había sido incluida en la lista de la OMS, el pasado 31 de diciembre.

La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala se convierte en la primera mujer en dirigir la Organización Mundial de Comercio

La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala se convierte en la primera mujer en dirigir la Organización Mundial de Comercio

La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala fue elegida este lunes como directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), por lo que se convertirá en la primera mujer al frente de este organismo, confirmó este en un comunicado.

Okonjo-Iweala, nacida en 1954, es además el primer dirigente africano en presidir la organización, liderada en los pasados siete años por el brasileño Roberto Azevedo.

La decisión fue tomada por consenso de los 164 miembros de la OMC en el Consejo General celebrado este lunes, y la africana asumirá oficialmente su cargo el próximo 1 de marzo, para un mandato de cuatro años renovable a otros cuatro.

Nadia Calviño señala a los bancos como "imprescindibles en la solución" para salir de la crisis económica

Nadia Calviño señala a los bancos como

La Comisión Europea alertaba hace cuatro días riesgos de quiebras generalizadas, más paro y mayores desigualdades por la crisis de la COVID. Es más, señalaba que España, el país que más cayó en 2020 y que más puede crecer en 2021, existen riesgos "de un aumento de las insolvencias empresariales, concentradas principalmente en los sectores más afectados por las restricciones de actividad, que se materialice a medida que se reduzcan las medidas públicas de apoyo". En consecuencia, "esto podría provocar un aumento del desempleo y reducir la capacidad productiva".

La Comisión Europea pide a los Gobiernos que eviten restricciones unilaterales a los viajes ante la nueva ola de coronavirus

La Comisión Europea pide a los Gobiernos que eviten restricciones unilaterales a los viajes ante la nueva ola de coronavirus

Hace casi un año los 27 Estados miembros fueron cerrando sus fronteras interiores al resto de socios. Uno tras otros, como reacción a la irrupción de la pandemia del coronavirus. Un año después, la Comisión Europea, como guardiana del mercado interior comunitario, pugna con los Estados miembros por que se atengan a las normas coordinadas adoptadas, a las directrices que recientemente se actualizaron tras las mutaciones aparecidas, y tomaron forma en unos mapas con un nuevo color, rojo oscuro, para las zonas más críticas –entre ellas casi toda la Península Ibérica–.

Heineken y los sindicatos alcanzan un preacuerdo en el ERE para prejubilar a 228 trabajadores

Heineken y los sindicatos alcanzan un preacuerdo en el ERE para prejubilar a 228 trabajadores

La dirección de Heineken ha alcanzado un preacuerdo con los representantes sindicales en las negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España, que afectará a 228 trabajadores, y que se abordará en todos los casos mediante prejubilaciones, según ha informado la cervecera.

"Fruto del trabajo conjunto con la representación sindical, hemos llegado a un preacuerdo para la salida no traumática de 228 personas, todas ellas prejubilaciones. Las salidas afectan de forma transversal a todos los centros de trabajo y áreas de la compañía", ha explicado la compañía.

La jueza absuelve al sindicato CGT de la demanda por derecho al honor que puso el dueño de Primor

La jueza absuelve al sindicato CGT de la demanda por derecho al honor que puso el dueño de Primor

El juzgado de primera instancia nº1 de Málaga ha absuelto a CGT de la demanda por derecho al honor que interpuso el dueño de las perfumerías Primor, Juan Ricardo Hidalgo Domínguez. La sentencia, a la que ha tenido acceso elDiario.es, desestima la demanda y condena en costas a la parte demandante. No es firme: el empresario tiene veinte días para recurrirla. Y así lo hará, según ha indicado a elDiario.es.

El empresario demandó a CGT alegando que sus protestas eran por cuestiones que nada tienen que ver con la marca Primor.

Guinea declara un brote de ébola tras detectar siete casos de la enfermedad

Guinea declara un brote de ébola tras detectar siete casos de la enfermedad

Guinea ha declarado este domingo un brote de ébola en el sureste del país, con al menos siete contagios y tres muertes, en lo que supone el primer brote del virus en esta zona desde la gran epidemia desatada entre 2014 y 2016 en África Occidental.

El resurgimiento del virus se ha detectado en la zona de Gouécké, en el sureste del territorio guineano y cercano a la localidad de N'Zérékoré, una de las ciudades más pobladas del país.

"La primera investigación llevada a cabo ha contabilizado siete casos, todos mayores de 25 años (cuatro hombres y tres mujeres), entre los cuales (hay) tres muertes (.

Cron Job Starts