Back to Top

Cuando un tratado internacional protege las inversiones en combustibles fósiles frente a la transición climática

Cuando un tratado internacional protege las inversiones en combustibles fósiles frente a la transición climática

Los más de 50 países firmantes del Tratado de la Carta de la Energía retoman en marzo las conversaciones para actualizar el acuerdo, o reformar, según con quién se hable, que fue creado en 1994 para proteger las inversiones energéticas internacionales, entre ellas, las inversiones en combustibles fósiles, lo cual lleva años levantando críticas de gobiernos europeos y grupos ambientalistas por lastrar los esfuerzos para terminar con el uso de combustibles fósiles porque permite a los inversores extranjeros demandar a los países por políticas que afectan sus inversiones.

¿Es demasiado tarde para impedir que la ultraderecha siga infiltrándose en tu teléfono móvil?

¿Es demasiado tarde para impedir que la ultraderecha siga infiltrándose en tu teléfono móvil?

No importa que seas Batman. Hay cosas del mundo real, fuera de tu lujosa mansión, de tu privilegiada ciudad, que no conoces. Motivaciones que se te escapan. Enemigos que no se comportan como aquellos otros a los que has perseguido y sometido. Su mayordomo los conoce mejor, porque sirvió como soldado en Birmania en la época colonial británica. Así que el personaje que interpreta Michael Caine en 'El caballero oscuro' comparte esa información con Bruce Wayne con la intención de que sepa algo más de un villano como Joker: "Algunos hombres no buscan algo que sea lógico, como el dinero.

El coronavirus en Bogotá: cuando las ambulancias no llegan a tu barrio

El coronavirus en Bogotá: cuando las ambulancias no llegan a tu barrio

El coronavirus ha arrastrado al sur y parte del occidente de Bogotá hacia el vacío y la desolación. Entornos donde la protección oficial es más frágil, o inexistente, y el atraso en infraestructura acumula años de promesas incumplidas. Alejandra Martínez, líder social de la sureña localidad de Ciudad Bolívar resume la situación: “Desde hace un año es imposible que una ambulancia llegue hasta nuestro sector. Parece que los habitantes de esta parte de la ciudad no tenemos derecho a ese servicio”.

El conflicto armado colombiano ha marcado durante décadas el ritmo de vida en los asentamientos del sur y de ciertos puntos del occidente.

La banca aprieta y retrasa el rescate de Duro Felguera a falta de 10 días para que termine el plazo

La banca aprieta y retrasa el rescate de Duro Felguera a falta de 10 días para que termine el plazo

En Duro Felguera el mensaje está claro: "seguimos en negociaciones con la banca". Así lo transmite la compañía asturiana de ingeniería, que espera desde el 28 de agosto el rescate del Fondo para Ayudas Estratégicas del Sector, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). La única opción para que DF salga a flote pasa por una inyección de 120 millones de euros de capital público, pero se acaba el tiempo y aparecen escollos en la negociación.

"Esto es una agonía", comparten trabajadores de la empresa, "se está retrasando demasiado".

La economía de Alemania crece a la sombra del trabajo desprotegido frente a la pandemia

La economía de Alemania crece a la sombra del trabajo desprotegido frente a la pandemia

En el ministerio de Trabajo de la 'gran coalición' que dirige Angela Merkel han de sentirse señalados. Porque a las autoridades responsables de los controles de seguridad y de las medidas en tiempos de pandemia les han descubierto una incómoda realidad.

Tras las estimaciones de vuelta al crecimiento económico para este 2021 se esconde una insuficiente situación de control de las medidas de seguridad y anti-COVID-19 en el mundo laboral germano.

Los últimos cálculos del crecimiento económico de Alemania hablan de una recuperación para este año que llevará a la economía germana a expandirse un 3%.

Francia organizará conciertos-test mezclando a espectadores sanos con positivos en COVID-19 para reabrir el sector

Francia organizará conciertos-test mezclando a espectadores sanos con positivos en COVID-19 para reabrir el sector

Con el objetivo de encontrar un modelo apropiado para celebrar conciertos en plena pandemia, Francia organizará tres conciertos-experimento –uno en París y dos en Marsella, entre marzo y abril– inspirándose en el ensayo clínico en la Sala Apolo de Barcelona y que tuvo lugar en diciembre. Así lo anunció la ministra de Cultura, Roselyne Bachelot, a principios de semana, mostrándose "muy optimista" respecto a los conciertos con un público sentado y "más pesimista" en aquellos en los que los espectadores están de pie. 

El anuncio ha dado esperanzas al sector del espectáculo, que lleva semanas presionando al gobierno para una reapertura de teatros, cines o salas de conciertos, clausurados en toda Francia desde finales de octubre.

El G7 suma 4.000 millones al reparto equitativo de vacunas en medio de las críticas por el acopio de los países ricos

El G7 suma 4.000 millones al reparto equitativo de vacunas en medio de las críticas por el acopio de los países ricos

Los países del G7 han anunciado este viernes, tras una reunión virtual, que aumentarán en casi 4.000 millones de dólares (3.300 millones de euros) sus fondos al mecanismo COVAX, que intenta asegurar un reparto equitativo a vacunas contra la COVID-19.

En una declaración conjunta, tras semanas de críticas por la distribución desigual de dosis, las potencias económicas mundiales muestran su "apoyo" al acceso equitativo y asequible y se refieren a la inmunización generalizada como un "bien público global".

El Ejército colombiano mató a 6.402 civiles entre 2002 y 2008 para inflar las estadísticas, según un tribunal

El Ejército colombiano mató a 6.402 civiles entre 2002 y 2008 para inflar las estadísticas, según un tribunal

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha elevado a 6.402 las víctimas de "falsos positivos", como se conocen en Colombia a los asesinatos de civiles a manos de militares que los presentaban como guerrilleros muertos en combate entre 2002 y 2008.

"La JEP establece que por lo menos 6.402 personas fueron muertas ilegítimamente para ser presentadas como bajas en combate en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008", estableció este jueves la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del tribunal.

Los "falsos positivos", el Caso 3 de la JEP y uno de los capítulos más oscuros del conflicto armado colombiano, involucran a unos 1.500 militares que engañaban a los civiles para asesinarlos y presentar mejores resultados a sus superiores y de esta forma obtener permisos, premios y otros beneficios.

Las empresas de responsabilidad limitada se podrán crear con un euro, desde casa y en un máximo de 10 días

Las empresas de responsabilidad limitada se podrán crear con un euro, desde casa y en un máximo de 10 días

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado este viernes una consulta pública para la elaboración del proyecto de Ley de impulso a la creación y crecimiento empresarial y de mejora del clima de negocios, que facilitará la creación de empresas de responsabilidad limitada con un euro, en un plazo de 10 días y de manera digital, según informa Europa Press.

También avanza la mejora de la normativa concursal y propone para luchar contra la morosidad comercial un sistema de incentivos, un sistema de infracciones y sanciones o un sistema extrajudicial de resolución de conflictos.

El Supremo de Reino Unido resuelve que los conductores de Uber son trabajadores y no autónomos

El Supremo de Reino Unido resuelve que los conductores de Uber son trabajadores y no autónomos

Importante sentencia en Reino Unido sobre la economía de plataformas digitales y en la lucha contra los falsos autónomos. La empresa de transporte Uber ha perdido la batalla legal que comenzó en 2016 y deberá clasificar a sus conductores como "trabajadores" propios y no como autónomos, según dictaminó el Tribunal Supremo del Reino Unido este viernes.

El fallo de los jueces concluyó que los trabajadores de la compañía deben tener acceso a todos los "derechos básicos", así como a "vacaciones pagadas", por lo que Uber se enfrenta una gran factura por compensación de hasta 12.000 libras (13.834 euros) para cada uno de sus trabajadores, informa la agencia de noticias EFE.

Cron Job Starts