Back to Top

Ford revelará el nuevo Bronco el 9 de julio, el cumpleaños de O.J. Simpson

La decisión de Ford de lanzar la nueva versión del todocaminos SUV Bronco el 9 de julio, día del cumpleaños de O.J. Simpson, antigua estrella del fútbol americano y actor que en 1994 protagonizó una persecución policial en ese mismo modelo, causa controversia en Estados Unidos.

En un momento de elevadas tensiones raciales en el país, Ford dijo que la elección del 9 de julio no está relacionada con el cumpleaños de Simpson, que en 1995 fue absuelto de la muerte un año antes de su esposa, Nicole Brown, sino que es simplemente una coincidencia.

El 9 de julio, Simpson, que en 2017 fue puesto en libertad provisional tras nueve años en prisión por atracar y secuestrar a dos vendedores de antigüedades y objetos de colección deportiva en la habitación de un hotel en Las Vegas, cumplirá 73 años.

EE.UU. multa a la aerolínea Copa por el transporte "ilegal" de pasajeros a Venezuela

Estados Unidos impuso este miércoles una multa de 450.000 dólares a la aerolínea Compañía Panameña de Aviación (Copa) por "transportar ilegalmente pasajeros" entre su territorio y Venezuela, haciendo escalas.

En un comunicado, el Departamento de Transporte de EE.UU. señaló que ha solicitado a Copa que "cese y desista de violaciones similares en el futuro".

La nota detalla que la licencia a Copa para operar vuelos hacia y desde EE.UU. está condicionada a que no transporte pasajeros ni mercancías hacia o desde ningún aeropuerto en Venezuela.

El Departamento de Transporte recordó que una orden del 5 de mayo de 2019 prohíbe tanto a aerolíneas estadounidenses como extranjeras llevar pasajeros entre EE.UU.

Brasil vuelve a reducir los tipos de interés a un mínimo histórico para enfrentar la crisis

El Banco Central de Brasil recortó este miércoles 0,75 puntos porcentuales la tasa básica de interés, del 3 % a un nuevo mínimo histórico del 2,25 % anual, en un nuevo intento por estimular una economía duramente golpeada por la crisis del coronavirus.

La decisión del Comité de Política Económica del Banco Central, conocido como Copom, fue unánime y se produce en momentos en los que la economía brasileña camina hacia la peor recesión de su historia por la pandemia.

El comité, que redujo la tasa por octava vez consecutiva, señaló en un comunicado que "la magnitud del estímulo monetario ya implementado parece compatible con los impactos de la pandemia de la COVID-19", pero reconoció "que el espacio remanente para la utilización de política monetaria es incierto y debe ser pequeño".

Bolsonaro celebra que el "pánico" de la pandemia "no llegó" al campo brasileño

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció este miércoles nuevos créditos para la actividad agrícola y celebró que "el pánico" promovido por "algunos" con la COVID-19 no llegó al campo, que se ha mantenido trabajando en plena pandemia.

"En esta pandemia, el campo brasileño no paró. El pánico, que algunos quisieron promover, no llegó a esa región" y se garantizó "la comida" para la sociedad y para las exportaciones de alimentos, en las que Brasil figura entre los líderes mundiales, dijo.

Bolsonaro también reservó un recuerdo especial para el general Emilio Garrastazu Médici, uno de los presidentes que el país tuvo durante la dictadura militar que se prolongó entre 1964 y 1985 y que creó la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa).

México es elegido miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

La Asamblea General de Naciones Unidas eligió este miércoles a México como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2021-2022 en una sesión atípica rodeada de estrictas medidas ante la pandemia de la COVID-19.

México, que ya había ocupado un asiento no permanente en otras cuatro ocasiones, la última entre 2009 y 2010, llegó a la elección con el respaldo unánime de los países de América Latina y del Caribe.

Los 33 países adheridos al Grupo Regional de América Latina y el Caribe, conocido por sus siglas GRULAC, ya habían expresado su apoyo a la candidatura mexicana y hoy obtuvo el respaldo de 187 países, cuando eran necesarios 125.

El Gobierno rechaza la propuesta de sindicatos y patronal de ampliar los ERTE por fuerza mayor totales

Otro día sin acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales para prorrogar los ERTE por fuerza mayor provocados por la pandemia del coronavirus, que caducan el 30 de junio. La novedad de la jornada de hoy es la coincidencia de sindicatos y empresarios en una propuesta común, que los ERTE se amplíen hasta el 30 de septiembre, y el rechazo del Ejecutivo, que solo quiere extender aquellos por fuerza mayor parcial hasta esa fecha. Dada la situación de nueva normalidad, el Gobierno no comparte que las empresas mantengan a todo su personal en ERTE, en expedientes de fuerza mayor total, explican fuentes del diálogo social.

El turco Volkan Bozkir, nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU

Los países miembros de la ONU han elegido este miércoles al político turco Volkan Bozkir como nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU, en sustitución del nigeriano Tijjani Muhammad-Bande, que le entregará el testigo coincidiendo con el arranque de la 75 sesión de la asamblea el próximo septiembre.

La elección de Bozkir era un trámite y nadie votó en contra ya que concurría sin oposición como candidato de Turquía.

Abogado de formación, Bozkir es diputado del Parlamento turco desde 2011 y ocupó el cargo de ministro para la Unión Europea entre 2014 y 2016. En la actualidad preside el comité parlamentario de la asamblea turca.

Brasil anuncia su apoyo al candidato de EE.UU. a la presidencia del BID

Brasil declaró este miércoles su apoyo a la candidatura de Mauricio Claver-Carone a la presidencia del BID, la primera promovida por el Gobierno estadounidense en la historia de esa institución financiera multilateral.

"El Gobierno brasileño recibió positivamente el anuncio del firme compromiso del Gobierno de Estados Unidos con el futuro del Banco Interamericano de Desarrollo mediante la postulación de una candidatura estadounidense a la presidencia de la institución", según un comunicado divulgado conjuntamente por los ministerios de Economía y Relaciones Exteriores de Brasil.

Brasil y Estados Unidos, agrega la nota, comparten valores fundamentales, como la defensa de la democracia, la libertad económica y el Estado de Derecho.

Las aerolíneas bolivianas piden un crédito de 100 millones de dólares para evitar quiebras

El parón por la pandemia de la COVID-19 ha puesto en emergencia a la Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA), que este miércoles advirtió del riesgo de quiebra de los operadores nacionales y presentó una propuesta de medidas urgentes como un crédito estatal por 100 millones de dólares.

"Si no se reactiva la aviación civil en el país, la aviación comercial también, creo que el país puede tener problemas muy serios. Nos vamos a volver dependientes absolutos de líneas aéreas extranjeras y de países vecinos", aseguró el presidente de ALA, Jorge Valle, en rueda de prensa en La Paz.

El retorno del turismo alemán a Baleares: entre el oxígeno económico y el temor a un rebrote del coronavirus

El turismo alemán, principal mercado emisor en Baleares, vuelve a pisar el suelo del que, en el país germano, muchos consideran su decimoséptimo Bundesland. El archipiélago se ha convertido en la primera Comunidad Autónoma en abrirse al turismo extranjero desde que se decretó el estado de alarma y sobre él están volcadas todas las miradas, nacionales e internacionales. Al menos, hasta que el próximo lunes España levante los controles de sus fronteras y dé la bienvenida, de nuevo, al turismo procedente de los países del espacio Schengen.

La decisión del Gobierno de adelantar la apertura (inicialmente prevista para el 1 de julio) ha desdibujado, sin embargo, una prueba piloto con la que el Ejecutivo balear buscaba un doble golpe de efecto: testar los protocolos de seguridad que regirán una vez desbloqueadas las fronteras y, con ello, postular a Baleares como territorio ideal del retorno a la 'nueva normalidad'.

Cron Job Starts