Back to Top

Los funcionarios del Estado podrán teletrabajar cuatro días a la semana cuando cuiden a menores y dependientes

Ya hay plan de teletrabajo, o de trabajo no presencial, para los funcionarios y empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) durante la llamada nueva normalidad. Los sindicatos CSIF y UGT han adelantado algunas de las condiciones del acuerdo sobre las condiciones laborales de este personal a partir del 22 de junio, tras el fin del estado de alarma. Incluye un mínimo de cuatro días de teletrabajo para "colectivos priorizables", es decir, aquellos considerados "vulnerables" al coronavirus así como los empleados que tengan a su cargo menores de 14 años y a mayores o dependientes afectados por los cierres de servicios residenciales o de día.

Turquía lanza una nueva operación contra el PKK kurdo en el norte de Irak

Turquía ha lanzado una nueva operación militar contra supuestas posiciones del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak con una incursión militar terrestre apoyada por bombardeos aéreos, informó este miércoles el Gobierno en Ankara.

"La operación 'Zarpa de Tigre' continúa con éxito acorde a los planes", aseguró el Ministerio de Defensa en Twitter.

"Antes de la ofensiva aérea nuestras unidades de artillería estacionadas en la zona lanzaron un fuego denso contra los objetivos identificados y todos fueron alcanzados de pleno", agregó.

Según informó hoy la emisora de noticias CNNtürk, el Ejército turco habría establecido una base militar temporal en la zona para continuar con su operativo contra el PKK.

Kabukicho, el barrio rojo de Tokio, en el punto de mira por el coronavirus

Las luces de neón y los carteles gigantes con fotos sugerentes definen el barrio rojo de Tokio, Kabukicho, un lugar tan popular como tabú entre los japoneses y que ahora está en el punto de mira de las autoridades por ser el nuevo foco de contagios de coronavirus.

Al caer la noche y acabar la jornada laboral, las estrechas calles de esta zona bullen con transeúntes en busca de karaokes, izakayas (tabernas japonesas) o de una miríada de establecimientos en los que se ofrece desde tomar una copa en compañía hasta prostitución encubierta.

Una breve visita al barrio basta para comprobar que la mayoría de estos "hostess bars", "girls bars" o "kyabakura", como se les conoce en Japón, están abiertos e incluso tratan de captar clientes en plena calle, pese a que no deberían operar todavía, según el plan de desescalada de las autoridades locales.

Holanda y sus aliados meten presión ante la cumbre de líderes de la UE sobre el fondo de recuperación: "El dinero debe ir en préstamos"

Ya hay un millón y medio de contagiados y más de 170.000 fallecidos en la Unión Europea por el coronavirus. Pero los gobiernos de la UE siguen atascados para desbloquear la respuesta para la recuperación de los países, las economías y las sociedades europeas.

Este jueves se reúnen los líderes de la UE, pero ya se han emplazado para seguir hablando en torno al 9 de julio, esta vez previsiblemente cara a cara, para intentar ir cerrando un acuerdo sobre la propuesta de la Comisión Europea que Holanda no prevé para "antes de otoño": un fondo de 750.000 millones –500.000 en transferencias y 250.000 en préstamos– y un presupuesto plurianual de 1,1 billones de euros.

El Instituto Cervantes guardará un legado de Benedetti cedido por Vivanco

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes guardará, durante dos años, un legado del escritor y poeta uruguayo Mario Benedetti, propiedad del riojano Santiago Vivanco, coleccionista y presidente de la Fundación Vivanco para la Cultural del Vino, situada en Briones (La Rioja).

Correspondencia y fotografías personales de la biblioteca de Benedetti en Montevideo forman parte de ese legado, que reposará desde este jueves dos años en la caja de seguridad número 1.448, han informado este miércoles, en una nota conjunta, la Fundación, el Instituto Cervantes y la Federación Española del Vino (FEV).

El legado de este depósito rinde un homenaje a Benedetti, en el año en el que se conmemora el centenario de su nacimiento.

Calviño cree que la fase de recuperación de la economía ya se ha iniciado

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha considerado que la fase de recuperación de la economía ya se ha iniciado y ha insistido en la previsión del Gobierno de que el PIB crecerá el 6,8 % en 2021.

Calviño ha respondido en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso a la pregunta del diputado de VOX Iván Espinosa de los Monteros sobre las previsiones económicas del Gobierno y aunque ha afirmado que el entorno es de "extrema incertidumbre" ha recordado que habrá una caída intensa de la actividad este año, una recuperación en la segunda mitad y un crecimiento intenso el año próximo.

BCE: El COVID-19 tiene un impacto severo en los países que dependen del turismo

El Banco Central Europeo (BCE) advierte de que "la pandemia de COVID-19 tiene un impacto severo y duradero en la economía general de los países que dependen de los viajes y el turismo", como la de España.

En un artículo de su boletín económico, adelantado hoy, el BCE analiza y cuantifica el impacto de la pandemia en el sector del turismo.

Las medidas de confinamiento tienen "impactos significativos" en las empresas y empleados de la industria de viajes, añade el artículo de Tobias Schuler.

Estas medidas afectan a los servicios de la zona del euro, especialmente a los viajes y al transporte de pasajeros, que se reflejan en la balanza por cuenta corriente.

El precio de transporte de mercancías por mar marca su mayor alza hasta marzo

El transporte marítimo de mercancías disparó sus precios en el primer trimestre del año, al encarecerse un 5,1 % respecto al mismo periodo del año pasado, marcando así la tasa más elevada de la serie histórica que comenzó en 2008.

El índice de precios de servicios que ha publicado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que los precios del transporte marítimo de mercancías crecieron entre enero y marzo, respecto al descenso del 0,1 % del trimestre anterior, debido al abaratamiento registrado hace justo un año.

También crecieron los precios de las actividades postales y de correos (2,3 %, dos décimas menos que el trimestre anterior), actividades relacionadas con el empleo (1,7 %, ocho décimas menos), estudios de mercados (1,7 %, casi un punto y medio más) y actividades de seguridad e investigación (1,6 %, cuatro décimas más).

La Bolsa española cae el 0,26 % en un inicio de sesión volátil

La Bolsa española cae el 0,26 % minutos después del inicio de la sesión, una apertura muy volátil en la que el mercado nacional ha llegado a cotizar en positivo en sintonía con el resto de plazas europeas.

A las 9,15, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se deja 22 puntos, ese 0,26 %, hasta los 7.478 enteros. En el año, las pérdidas acumuladas alcanzan el 21,68 %.

En Europa, Fráncfort sube el 0,18 %; París, el 0,29 %; Milán, el 0,49 %, y Londres, el 0,52 %.

En el caso del IBEX 35, la Bolsa española abrió en negativo, aunque poco después se dio la vuelta y llegó a cotizar al alza.

Norwegian retomará 14 rutas entre España y Escandinavia desde el 1 de julio

La aerolínea de bajo coste Norwegian reabrirá 14 rutas entre España y Escandinavia a partir del 1 de junio para realizar un total de 84 vuelos semanales a los aeropuertos de Alicante, Barcelona, Málaga, Palma y Gran Canaria.

Según ha detallado este miércoles la aerolínea en un comunicado, en total a partir del primer día de julio operará 76 rutas, todas con Escandinavia, para lo que, además, añadirá doce aviones a su operativa, para alcanzar una flota de 20 aparatos.

Las rutas con España permitirán unir Oslo, Copenhague y Estocolmo con Alicante, Barcelona, Málaga y Palma de Mallorca, así como Oslo con Gran Canaria y Bergen con Alicante.

Cron Job Starts