Back to Top

Centroamérica debe integrarse para enfrentar sus problemas sociales, según el BID

Tegucigalpa, 15 may (EFE). La crisis del coronavirus va a incrementar la pobreza y generará una fase desfavorable en Honduras, por lo que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ve necesario que Centroamérica haga un esfuerzo para avanzar en el camino integracionista impulsado desde 1986 para enfrentar los problemas sociales.

Así lo dijo este viernes en entrevista con Efe el representante del BID en Honduras, Eduardo Almeida, quien considera que la polarización en la región ha generado "menos acuerdos y menos integración" entre los países.

"La crisis terminó por aumentar un poco, de manera significativa en algunos casos, esta polarización (en la región), porque los países tienen cada uno sus presiones políticas, pero también sus urgencias de aumentar la economía", subrayó.

Las madres trabajadoras pierden la ayuda por hijos menores de 3 años mientras estén afectadas por un ERTE

Las trabajadoras cuyo contrato de trabajo se encuentre suspendido por un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) y que tengan hijos menores de tres años pierden su derecho al abono de cien euros mensuales o la deducción de hasta 1.200 euros anuales en el IRPF durante el tiempo en el que estén en esa situación.

El criterio no es nuevo, pero la Agencia Tributaria lo ha vuelto a aclarar hace unos días ante la avalancha de regulaciones de empleo debidas a la crisis del coronavirus, que ya afectan a 3,4 millones de trabajadores. Según la estadística de declarantes del IRPF de 2017 (última disponible), 830.640 personas (el 90% mujeres) disfrutaron la deducción por maternidad en ese ejercicio.

América es el nuevo centro de la pandemia, China vuelve al mapa y reabren los primeros colegios: la semana de la COVID-19 en un vistazo

Esta semana, Corea del Sur y China han demostrado que no es fácil levantar el confinamiento y que las autoridades no pueden bajar la guardia a la hora de evitar un rebrote de coronavirus. En Alemania, las cifras también han despertado preocupación en plena desescalada. Los primeros alumnos han podido volver a las aulas en Francia y Finlandia, mientras Rusia da los primeros pasos para levantar las restricciones, aunque se siguen registrando un buen número de casos diarios. En los últimos días América se ha consolidado como epicentro de la pandemia, por delante de Europa y en el mapa de África ya no hay países sin contagios confirmados.

Cuando el confinamiento despierta los fantasmas del pasado: encerrados en Colonia Dignidad

Las peores pesadillas de Horst Schaffrick se reavivaron cuando la pandemia del coronavirus empezó a expandirse por Chile. Su alerta, y las de varios de sus vecinos de la Parcela número 6 de la Villa Baviera, se disparó el día en que a través de un mensaje de WhatsApp le informaron de que se prohibía la entrada al recinto donde vive a visitantes, familiares y amigos de los residentes, y la salida sin autorización de los habitantes mayores de 75 años: "En vista de la situación de salud en el país, no se puede permitir el ingreso a la finca de visitas de familiares ni dueños de parcelas que vienen desde afuera", le ordenaron.

Trump, abierto a la cooperación internacional para lograr vacuna a fin de año

El presidente estadounidense, Donald Trump, mostró este viernes su disposición a trabajar con otros países, entre ellos China, para lograr la vacuna del coronavirus, y volvió a apuntar para "final de año" como fecha probable.

"Estamos trabajando bajo la asunción de que tendremos, en un futuro relativamente próximo una vacuna", dijo Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto con el equipo encargado de liderar la tarea.

El mandatario estuvo acompañado por Moncef Slaoui, exejecutivo del sector farmacéutico, quien será el jefe de la "Operación a Velocidad UltraRápida", como ha bautizado la iniciativa.

Asimismo, también estuvieron junto a Trump, el secretario de Salud, Alex Azar; el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y los doctores Deborah Birx y Anthony Fauci, que lideran el grupo de trabajo de la Casa Blanca contra el virus.

Mercadona intensifica la implicación de sus clientes en la innovación de los productos que vende

La compañía Mercadona está intensificando la implicación de sus clientes en las tareas de innovación de los productos que vende en sus 1.636 tiendas físicas y a través de internet, con el fin de determinar sus gustos y hacerles cómplices de sus avances.

Esta práctica, cada vez más presente en la actividad empresarial mundial y muy significativa en cuanto a su implementación en Mercadona por su enorme dimensión (25% de la cuota de mercado en España, 90.000 empleados y 1.245 millones de beneficios en 2029) se basa en la generación de nuevo valor a través de productos, procesos y servicios, mediante la combinación del conocimiento y la experiencia, y recibe el nombre de innovación colaborativa.

La economía colombiana salva el primer trimestre y crece un 1,1 % pese al COVID-19

La economía colombiana se desaceleró por la crisis del coronavirus, pero salvó el primer trimestre con un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB) del 1,1 %, una cifra, sin embargo, mucho menor que el 2,9 % del mismo periodo del año pasado, informaron este viernes fuentes oficiales.

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Juan Daniel Oviedo, manifestó que el impacto de la pandemia se sintió especialmente cuando comenzó la cuarentena el 25 de marzo pasado porque hubo "un choque mixto entre la oferta y la demanda".

"Todos nosotros como oferentes de empleo, de trabajo o de obras trabajadas, nos quedamos en la casa.

UE reafirma apoyo a solución de dos Estados a la espera de Gobierno de Israel

Los países de la Unión Europea reafirmaron este viernes su apoyo a una solución con dos Estados del conflicto palestino-israelí, mientras esperan la toma de posesión del nuevo Gobierno de Israel y la concreción de sus planes de anexiones en Cisjordania.

"Esperamos trabajar profunda y constructivamente con el nuevo Gobierno una vez tome posesión. Estamos convencidos de que tenemos que trabajar para encontrar una solución para el conflicto palestino y reafirmamos nuestra posición de una solución con dos Estados", declaró el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

El político español se pronunció así en una rueda de prensa telemática al término de una videoconferencia informal de ministros de Exteriores comunitarios, a la que llegaron con posturas divididas ante la llegada del nuevo Gobierno israelí y el proceso de paz en Oriente Medio.

Borrell pide una investigación independiente sobre las causas de la COVID-19

El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, defiende la necesidad de una investigación minuciosa e independiente sobre las causas de la crisis del coronavirus, en un contexto de dudas sobre la transparencia de China.

"Para reforzar nuestras herramientas de defensa contra futuras pandemias, tenemos que realizar una investigación científica profunda e independiente sobre las causas de la crisis", dice Borrell en un artículo publicado este viernes en el vespertino francés "Le Monde".

Borrell mantiene un tono duro con China, al que pide que trabaje junto a la UE en medidas para ayudar a África a luchar contra la pandemia y acelerar la estrategia ecológica para que la transición energética sea más rápida.

El Centro Kennedy reanudará el envío de los satélites Starlink sin espectadores

El Centro Espacial Kennedy anunció este viernes que retomará a partir del domingo el envío de satélites de la red Starlink de SpaceX, esta vez sin espectadores en su sede, en Cabo Cañaveral, Florida (EEUU), debido a la pandemia del COVID-19.

El lanzamiento del cohete Falcon está previsto para las 03.53 Hora Local (07.53 GMT) y dependerá de las condiciones meteorológicas de Florida.

Se trata de la octava misión con la que se propone proporcionar internet de alta velocidad , constante y "asequible" a usuarios de cualquier lugar del mundo a través de estos satélites que operarán en una órbita baja, lo que permitirá una mejor conexión y servicio.

Cron Job Starts