Back to Top

El tabaco "ata y te mata" y empeora los síntomas de la COVID-19, recuerda Sanidad

El Ministerio de Sanidad, con motivo de celebrarse este domingo el Día Mundial Sin Tabaco, ha recordado que el hábito de fumar "ata y te mata" y que ahora, además, puede provocar que si eres una persona fumadora sufras una enfermedad más grave al tener el coronavirus.

Lo ha dicho en declaraciones a Efe la directora de Salud Pública, Pilar Aparicio, que ha destacado el lema de la campaña del Ministerio de Sanidad: "Que no te engañen, el tabaco ata y te mata en todas sus formas. Deja de fumar".

Con la celebración de este día sin tabaco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda los "efectos perjudiciales" que tiene para la salud, y Aparicio ha subrayado que el tabaco es la causa en España de la muerte de alrededor de 60.000 personas al año.

El PP pide al Gobierno que amplíe los ERTE en la hostelería hasta diciembre

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha pedido este domingo al Gobierno mecanismos que garanticen la liquidez de pequeños y medianos empresarios y autónomos de la hostelería y la ampliación en este sector de los ERTE hasta diciembre.

El también diputado por Málaga ha solicitado además, en un comunicado, "una exención de impuestos hasta final de año para aquellas empresas que retomen su actividad después de haber quebrado a causa de la crisis sanitaria”.

Después de mantener un encuentro virtual con representantes de la Asociación Malagueña de Hosteleros (Mahos), ha resaltado la necesidad de una interlocución fluida entre este sector y el Gobierno, así como “un plan de acción claro que evite el cierre de establecimientos y la consecuente destrucción de puestos de trabajo”.

Calidad y valor añadido, claves para el futuro de la exportación española

La calidad, la innovación y el valor añadido son algunas de las claves para la consolidación y crecimiento de las exportaciones españolas, ha destacado el presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles, Antonio Bonet, quien ha afirmado que la caída de las ventas en el exterior va a ser "muy importante".

Bonet, quien ha protagonizado una videoconferencia organizada por la asociación navarra Institución Futuro, ha comentado a Efe que, según previsiones de la OMC, el comercio mundial va a caer entre un 13 y un 32 % este año y eso "es una barbaridad".

En España, las exportaciones cayeron un 3 % en el primer trimestre, el mayor descenso para este periodo desde 2009, lastradas por el impacto de la COVID-19, que hizo que solo en marzo las ventas de España al exterior se desplomaran un 14,5 %.

A.Costas: "No debemos preocuparnos ahora por la deuda, sino por volver a crecer"

El economista Antón Costas (San Pedro de Matamá, Vigo, 1949), que presidió el influyente Círculo de Economía entre 2013 y 2017 y ahora preside su Fundación, es en estos tiempos de pandemia uno de los 'oráculos' económicos de referencia para intentar saber qué panorama económico y social aguarda a España tras la crisis de la covid-19.

Analiza esta crisis desde el bagaje que da haber vivido muchas otras anteriormente, teniendo muy presente siempre su impacto social y con la convicción de que, si España gasta en lo prioritario, y gasta bien, insiste, superará también este choque económico.

Pregunta.- Ahora que toda España ya está como mínimo en fase 1 y se ha anunciado también una fecha para el regreso del turismo extranjero, ¿cómo valora el ritmo de la desescalada en España?

Respuesta.

Los tripulantes de navíos de pesca embarcados más de 10 días deben hacer test

Los tripulantes de buques de pesca embarcados durante más de diez días en navíos sin servicio médico a bordo deberán someterse a pruebas de serológicas detección del coronavirus, informa la Xunta en un comunicado.

Médicos del Instituto Social de la Marina efecutarán inicialmente pruebas y, "en función del resultado de la prueba y de la presencia o no de sintomatología" decidirán si deben "completar o proceso" de análisis en los hospitales de Vigo, A Coruña, Burela y Santiago de Compostela.

Los resultados de dichas pruebas se comunicarán en un máximo de 48 horas, añade la Xunta, y subraya que el objetivo es "proporcionar la debida seguridad y certeza" para que los trabajadores del mar tengan "garantías sanitarias".

Los inversores, atentos esta semana a la reunión del BCE y al paro en EE.UU.

Los inversores estarán atentos esta semana a las decisiones del Banco Central Europeo (BCE), las cifras de desempleo en Estados Unidos y a las malas relaciones entre Washington y Pekín.

En el capítulo macroeconómico destacan también los datos del índice de gestores de compras de mayo (PMI) de la zona del euro y de Estados Unidos.

Según José Lizán, gestor de Magnum Sicav en Solventis, "la semana que entra llega tras las tensiones entre EE.UU y China. No han gustado nada las decisiones del gobierno chino sobre Hong kong, y luego la respuesta de Trump, que quiere usar a China como arma arrojadiza de cara a las elecciones.

Minesota moviliza a toda su Guardia Nacional para frenar las protestas tras el asesinato de George Floyd

Las autoridades de Minesota han ordenado este sábado la movilización de toda la Guardia Nacional del Estado por primera vez en su historia para hacer frente a las protestas por la muerte de George Floyd, un hombre afroamericano que murió asfixiado por un policía tras ser detenido el pasado lunes. 

El gobernador de Minesota, Tim Walz, anunció en una rueda de prensa "la completa movilización" de la Guardia Nacional de ese Estado y explicó que esta es una "acción que nunca se ha tomado en los 164 años de historia de la Guardia nacional de Minesota".

"Lo de anoche fue una broma de que esto era acerca de la muerte de George Floyd.

España vuelve al mercado tras elevar las necesidades de financiación por la Covid-19

El Tesoro Público español volverá a apelar al mercado este jueves con una subasta de deuda a medio y largo plazo, la primera después de que el organismo revisara al alza su programa de financiación previsto para 2020 como consecuencia de la crisis generada por el coronavirus.

En el nuevo escenario, en el que el Estado tendrá que hacer frente a importantes gastos por las medidas aprobadas y verá reducidos los ingresos por la recesión económica, el Tesoro calcula unas necesidades de financiación bruta para este año de 297.657 millones de euros, frente a los 196.504 millones estimados en el inicio del 2020.

Otra persona muere en Indianápolis durante las protestas por la violencia policial contra personas afroamericanas en Estados Unidos

Decenas de ciudades de Estados Unidos, de norte a sur y del Atlántico al Pacífico, fueron escenario esta noche de violentos disturbios en protesta por la muerte de George Floyd, el caso más reciente de violencia policial contra afroamericanos en el país.

En Indianápolis (norte) una persona murió y al menos otras dos recibieron disparos en el transcurso de las protestas que tenían lugar en el centro de Indianápolis, explicó en rueda de prensa el jefe de la Policía de la ciudad, Randal Taylor, en declaraciones recogidas por la CNN. En las protestas del viernes, un joven de 19 años falleció en Detroit tras ser tiroteado desde un vehículo en marcha.

Despega con éxito la 'Crew Dragon', la primera misión espacial tripulada de EEUU en nueve años

Dos astronautas de la NASA han partido hacia la Estación Espacial Internacional este sábado a bordo de una nave Crew Dragon de Space X. Es el primer vuelo tripulado estadounidense en una nave estadounidense y desde suelo estadounidense desde que en 2011 concluyeran los vuelos del transbordador espacial.

Tal y como estaba previsto, el lanzamiento de Douglas Harley y Robert Behnken se produjo a las 19.23 UTC desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida. Inicialmente la misión estaba pensado que la misión partiera el 27 de mayo, pero el mal tiempo obligó a aplazarla tres días. 

Liftoff! pic.twitter.com/DRBfdUM7JA

— SpaceX (@SpaceX) May 30, 2020

A los dos minutos del despegue se produjo la separación de los primera etapa del cohete Falcon 9, que se dirigió de forma controlada hacia tierra.

Cron Job Starts