En plena crisis del coronavirus, la inversión extranjera directa en Brasil se desplomó en abril pasado hasta los 234 millones de dólares, la menor cifra para ese mes desde 1995, según informó este martes el Banco Central.
El resultado es notablemente inferior al registrado en abril de 2019, cuando la mayor economía Suramericana recibió 5.100 millones de dólares en inversiones foráneas para proyectos productivos en el país.
Las inversiones extranjeras totalizaron 18.043 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año, frente a los 23.395 millones de dólares obtenidos entre enero y abril de 2019.
En los últimos doce meses, el país absorbió 73.200 millones de dólares en inversiones extranjeras directas, equivalente al 4,31 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Leer más: La inversión extranjera en Brasil se desploma en el peor abril desde 1995