Back to Top

Venezuela denuncia ante la ONU amenazas de EE.UU. a importación de gasolina iraní

El Gobierno de Nicolás Maduro denunció este viernes ante la ONU las supuestas amenazas de Estados Unidos contra barcos iraníes que tienen previsto suministrar gasolina a Venezuela.

En una carta, el embajador venezolano ante Naciones Unidas, Samuel Moncada, señala la "amenaza del uso de la fuerza militar" por parte de Washington contra los cinco buques iraníes que se dirigen al país latinoamericano.

Su misiva, que hizo pública a través de las redes sociales, se suma a otra parecida remitida a la ONU por Irán la semana pasada, en la que el Gobierno de Teherán apuntaba que se reserva el derecho a adoptar "las medidas apropiadas y necesarias" frente a las amenazas de obstaculizar su transporte de combustible a Venezuela.

El COVID-19 desnuda las debilidades financieras, según el FMI

Al igual que el COVID-19 afecta con más virulencia a las personas con problemas de salud previos, la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus ha desnudado y empeorado las vulnerabilidades financieras que acumularon algunos países en la última década de bajos tipos de interés.

Este es el análisis que hace el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último informe, publicado este viernes, sobre Estabilidad Financiera Global, en el que advierte a los países emergentes que se preparen y busquen alternativas a la escasez de financiación a largo plazo y les aconseja gestionar las presiones externas permitiendo la depreciación de sus tipos de cambio, y solo intervenir si la situación se vuelve "desordenada".

La jugada europea de Calviño para frenar la derogación de la reforma laboral: contentar a Bruselas mientras se negocia el fondo anticrisis

Hay dos cosas que no son un secreto: que la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, tiene buen acceso a las instituciones comunitarias, donde trabajó antes de ser ministra; y que en la Comisión Europea están encantados con la reforma laboral de Mariano Rajoy cuya derogación pactaron acelerar el PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu esta semana.

Un pacto que Calviño hizo rectificar el miércoles por la noche al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de hablar con el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, con unos argumentos que explicaba la propia vicepresidenta este jueves: "Sería absurdo y contraproducente abrir un debate de esta naturaleza y generar la más mínima inseguridad jurídica en este momento.

Vuelta al cole en Corea, apertura de bares en Portugal y debate laboral en Nueva Zelanda: un vistazo a la semana que deja la COVID-19

Brasil ya es el tercer país con más casos detectados del mundo en un momento en el que se han registrado más de cinco millones de contagios a nivel global. Portugal e Italia avanzan en su desescalada mientras los griegos vuelven a las playas, adaptándose a la nueva realidad. Bélgica, Austria y Corea del Sur han reabierto los colegios, aunque con limitaciones, mientras desde Nueva Zelanda llega una sugerencia: trabajar cuatro días a la semana.

Te resumimos lo más destacado:

Uno de los protagonistas de esta semana ha sido Brasil, que se ha convertido en el tercer país del mundo con más casos de coronavirus detectados, más de 310.000, solo por detrás de EEUU y Rusia.

Volkswagen, obligada a pedir perdón por una publicidad acusada de racista

Si el consorcio alemán fabricante de coches Volkswagen dependiera de generar titulares negativos para mantener su estatus de líder mundial en ventas de vehículos, la compañía germana no tendría que preocuparse por mantener ese liderato.

La imagen de Volkswagen, señalada como principal responsable del dieselgate, uno de los mayores fraudes industriales registrados en décadas , sigue sufriendo por ese famoso engaño, en el que millones de motores de coches diésel de la marca alemana fueron manipulados para que parecieran menos contaminantes. Pero esta semana, sin embargo, Volkswagen tropezaba al presentar la última versión de uno de sus coches más icónicos, el modelo Golf 8.

Borrell pide a EEUU reconsiderar dejar el tratado de armas y a Rusia cumplirlo

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, pidió este viernes a Estados Unidos de "reconsidere" su decisión de abandonar el Tratado de Cielos Abiertos, que garantiza la transparencia sobre el control de armas, y a Rusia que vuelva a cumplirlo de inmediato.

"Mientras seguimos urgiendo a Rusia que vuelva inmediatamente a la total implementación del tratado, pido a Estados Unidos que reconsidere su decisión" de salir de ese pacto multilateral, indicó Borrell en una declaración.

El jefe de la diplomacia comunitaria dijo "lamentar" el anuncio hecho este jueves por el presidente de EEUU, Donald Trump, de que retirará a su país del tratado, en el que acusó también a Rusia de "pervertirlo", al tiempo que ofreció a Moscú negociar un nuevo pacto.

Grayton Beach, en Florida, la mejor playa de EE.UU. en el año del COVID-19

Grayton Beach, en la costa floridana del Golfo de México, encabeza este año la lista de las diez mejores playas de EE.UU. que compila desde 1991 el profesor Stephen P. Leatherman, más conocido como "Dr. Beach".

Leatherman, profesor de estudios medioambientales y director del Laboratorio de Investigación Costera de la Universidad Internacional de Florida (FIU), es una autoridad en la materia que tiene en cuenta diversos factores para elaborar su lista anual.

En el caso de Grayton Beach, situada en un parque estatal, su arena "blanca como el azúcar" fue determinante, pero también el hecho de que no esté nunca saturada de público, según Dr.

Los correos maliciosos han aumentado un 600 % durante la pandemia, según la ONU

El cibercrimen se ha disparado durante la pandemia del coronavirus, con un aumento del 600 % en el número de correos electrónicos maliciosos y con repetidos ataques contra organizaciones sanitarias y de investigación médica, advirtió este viernes Naciones Unidas.

El incremento de la actividad a través de internet como consecuencia de las medidas de confinamiento para frenar la enfermedad, con muchos empleados trabajando de manera remota, ha provocado también un fuerte crecimiento de la ciberdelincuencia, apuntó la alta representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Izumi Nakamitsu, durante una reunión informal del Consejo de Seguridad.

Nakamitsu advirtió que, en un mundo cada vez más digital e interconectado, aumenta la vulnerabilidad a los ciberataques y subrayó que la comunidad internacional no está preparada de forma colectiva para lidiar con esta amenaza, con casi un centenar de países que únicamente han hecho compromisos muy básicos en materia de ciberseguridad.

Españoles varados en Uruguay podrán regresar en un vuelo el 1 de junio

Los cerca de 200 españoles y uruguayos residentes en España varados en el país suramericano tras la suspensión de vuelos por la pandemia del COVID-19 podrán regresar el 1 de junio en un "vuelo de repatriación", según informó este viernes el Consulado General de España en Montevideo.

En un tuit publicado en su cuenta oficial, la oficina diplomática destacó que los detalles de este vuelo, que fue coordinado por el Ministerio español de Asuntos Exteriores, Unión Europea (UE) y Cooperación, la Embajada de España en Uruguay y el propio Consulado, "se harán públicos a comienzos de la próxima semana".

Fuentes de la aerolínea Iberia confirmaron a Efe que será esta compañía la que opere el vuelo.

80 millones de niños en riesgo de contraer enfermedades como difteria o polio por el impacto de la COVID-19 en los programas de vacunación

El coronavirus ha trastocado los servicios de inmunización de todo el mundo, lo que ha puesto en riesgo de contraer enfermedades como difteria, polio o sarampión a millones de niños. Según datos recogidos por la Organización Mundial de la Salud, Unicef y la Alianza para la Vacunación GAVI, 68 países han visto afectados sus rutinas de vacunas, lo que afecta aproximadamente 80 millones de niños de menos de un año.

Desde marzo, más de la mitad de los 129 países que reportan información sobre estos programas han tenido que interrumpir de manera parcial o total la vacunación de estos menores durante los meses de marzo y abril.

Cron Job Starts