Back to Top

Talibanes y el Gobierno afgano declaran su segundo alto el fuego en dos décadas

El Gobierno afgano y los talibanes se han declarado su segundo alto el fuego en dos décadas de guerra, que será de tres días de duración, a partir de este domingo, y con motivo de la festividad Eid al-Fitr, que marca el fin del mes sagrado del Ramadán.

"Anoche ordené a todas las Fuerzas de Defensa y Seguridad que cumplan plenamente con el alto el fuego y, que sólo permanezcan en posición defensiva", anunció este domingo el presidente afgano, Ashraf Ghani, en un discurso televisado a la nación.

El mandatario respondió así a la declaración de alto el fuego que en la noche del sábado hicieron los talibanes, de tres días de duración y con motivo de las celebraciones por el fin del Ramadán.

Acciones de Deoleo cotizarán mañana lunes por última vez antes de su suspensión

Los títulos de la aceitera Deoleo cotizarán mañana lunes por última vez antes de su suspensión, tras lo que dará inicio el período para participar en la ampliación de capital de hasta 50 millones de euros lanzada por la compañía.

Sus acciones ya se desplomaron el pasado viernes y cerraron la sesión con una caída del 32 %, hasta los 2,6 céntimos, en una jornada marcada por un número de operaciones de compraventa muy superior a lo habitual (138 millones).

Convertida en lo que se conoce en la jerga financiera como "chicharro" -una firma de pequeña capitalización y sometida a una intensa especulación-, la compañía afronta los últimos pasos para cerrar su reestructuración, que incluye reducir su capital a cero para, de forma simultánea, aumentarlo.

Llegan a aguas venezolanas los buques iraníes cargados con gasolina

Los buques iraníes cargados con 245 millones de litros de gasolina entraron en aguas venezolanas sin contratiempos, informó este sábado el vicepresidente económico, Tareck el Aissami.

"Ya los buques de la hermana República Islámica de Irán se encuentran en nuestra Zona Económica Exclusiva", escribió en Twitter el también ministro de Petróleo. Aunque El Aissami habla de buques en plural, los medios estatales aseguran que se trata de la primera de las cinco embarcaciones, una llamada "Fortune".

El canal multiestatal Telesur informó que la embarcación ha llegado hasta este punto del mar Caribe sin contratiempos mientras que el canal estatal venezolano VTV agregó que, además de gasolina, los buques contienen otros materiales que serán utilizados por la petrolera Pdvsa.

Costa Rica pide a los transportistas aplicar la ruta sanitaria acordada con Panamá

El Gobierno de Costa Rica pidió a los transportistas de carga centroamericanos que se unan al acuerdo alcanzado con Panamá que establece una ruta sanitaria para movilizarse en Costa Rica en medio de la pandemia del COVID-19, y que con ello se desbloqueen las fronteras.

La ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Dyalá Jiménez, dijo este sábado que ya está establecida la ruta y habilitados los almacenes fiscales para que los transportistas entreguen o levanten carga y descansen antes de volver al país de ingreso, ya sea Nicaragua o Panamá.

Esta "ruta sanitaria segura", que es seguida por GPS y que permite al transportista estar en Costa Rica por 72 horas como máximo, es el acuerdo que alcanzó este país con Panamá y al que espera se unan el resto de países de Centroamérica y sus respectivos sectores de transporte.

Crean 300 fosas para muertos por COVID-19 en Acapulco, al sur de México

Ante el incremento de casos de COVID-19, el Gobierno del estado de Guerrero creó 300 fosas comunes en la ciudad costera de Acapulco, al sur de México, porque los panteones y crematorios estén al límite de su capacidad.

El Ayuntamiento de Acapulco comenzó la excavación en uno de los panteones municipales para las inhumaciones por COVID-19, informó este sábado la alcaldesa Adela Román.

“De los dos centros de incineración que tenemos en el puerto, uno de ellos está llegando a saturarse y ya no se da abasto con los cadáveres que llegan, se abrieron por esa razón más fosas en el cementerio para dar cabida a los cuerpos que también van llegando en mayor cantidad cada día”, comentó.

El COVID-19 espanta a comerciantes y clientes de los mercados en Nicaragua

Aunque la pandemia de COVID-19 no ha detenido la frágil actividad económica en Nicaragua, el nuevo coronavirus ha espantado a los comerciantes y clientes, de mercados y centros comerciales del país, donde la merma de visitas es notoria.

Mercados de Managua como el Oriental que diariamente recibía unos 100.000 clientes, o el Roberto Huembes, que atraía a unos 8.000 compradores, hoy se notan más vacíos, no solamente por la falta de compradores, sino también porque cada vez más comerciantes se niegan a regresar a sus tiendas.

“Claro que ha habido menos afluencia, desde que se detectó el primer contagio, en marzo, como el 50 % de los comerciantes nos declaramos en autocuarentena, intenté volver, pero no vale la pena arriesgarnos a contraer el coronavirus”, dijo a Efe el comerciante Lisandro Roque, vendedor de materiales escolares en el Mercado Oriental.

Industriales mexicanos acusan de mentir a la Comisión Federal de Electricidad

La Confederación mexicana de Cámaras Industriales (CONCAMIN) acusó esté sábado al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado, Manuel Bartlett, de mentir en medio del conflicto por la nueva política eléctrica del Gobierno mexicano.

La CONCAMIN cuestionó la defensa de Bartlett de las nuevas reglas del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y del acuerdo que publicó la semana pasada la Secretaría de Energía (Sener) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que restringen la producción privada de energías renovables.

"Se desprende que en realidad lo actuado vía diversas dependencias gubernamentales obedece a instrucciones suyas, que intentan recuperar el carácter de monopolio absoluto de la CFE", denunció la CONCAMIN en un comunicado.

Venezuela da la bienvenida a los buques iraníes con gasolina "próximos a arribar"

El vicepresidente económico de Venezuela, Tareck el Aissami,dio este sábado la bienvenida a cinco buques iraníes que traen gasolina al país suramericano, un bien que escasea desde hace semanas, si bien matizó que las embarcaciones aún están "próximas a arribar" a los puertos caribeños.

"Saludamos y le damos la bienvenida a los barcos de la República Islámica de Irán, bandera de Irán, próximos a arribar a los puertos de nuestra patria", escribió El Aissami, en su cuenta de Twitter, donde también consideró que esta cooperación energética "apunta al desarrollo integral" de ambos países.

La "cooperación energética entre Irán y Venezuela se fundamenta en el intercambio científico y del desarrollo productivo de la industria de hidrocarburos, además de la experiencia que nos une como países OPEP.

La economía de Honduras se contrae un 1,3 % en el primer trimestre por la pandemia

La economía de Honduras se contrajo en el primer trimestre de 2020 un 1,3 %, por primera vez desde la crisis económica de 2009, por los efectos de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, informó este sábado el Banco Central del país centroamericano (BCH).

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró "una contracción acumulada de 1,3 %" debido de las medidas de contención aprobadas por el Gobierno para prevenir la propagación del patógeno causante de la enfermedad del COVID-19 desde marzo pasado, señaló el emisor.

Las medidas preventivas afectaron "la prestación de servicios, centros de servicios personales y profesionales, cierre obligatorio de empresas y centros comerciales, entre otros", añadió.

Despega de Santo Domingo un nuevo vuelo de repatriación con destino Madrid

Un avión de Air Europa despegó este sábado desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) de Santo Domingo, con destino a Madrid, con 318 pasajeros a bordo que no podían regresar a España debido al cierre de fronteras decretado por el coronavirus, confirmaron a Efe fuentes de la compañía.

El vuelo de repatriación, que partió a las 15.30 hora local, (19.30 GMT) de la citada terminal, estaba destinado a turistas, viajeros españoles varados en República Dominicana y a residentes en España que habían quedado varados.

El próximo martes 26, la compañía fletará un nuevo vuelo con el mismo trayecto, que inicialmente estaba previsto para el lunes 25 de mayo y que fue reprogramado.

Cron Job Starts