Back to Top

República Dominicana adelanta la apertura de tiendas por el Día de las Madres

El Gobierno dominicano permitió reabrir las tiendas de los centros comerciales desde este lunes, adelantándose a su propio calendario de reactivación de la economía, para permitir las compras en el Día de las Madres, que se celebra el 31 de mayo.

A diferencia de otras medidas tomadas anteriormente, la reapertura de los centros comerciales no fue anunciada previamente por el Gobierno, aunque las propias tiendas fueron avisando a sus clientes en las redes sociales en los últimos días.

Las autoridades habían planificado la reapertura de las tiendas de los centros comerciales a partir del 3 de junio, fecha en la que se prevé que comience la fase 2 del plan de desescalada.

Argentina buscará fortalecer la relación comercial entre el Mercosur e Israel

El presidente argentino, Alberto Fernández, habló este lunes con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y ambos hablaron de "fortalecer las relaciones y vínculos comerciales" entre el Mercosur, al que pertenecen los argentinos, y el país hebreo.

Según un comunicado del Gobierno argentino, Fernández se comunicó con Netanyahu en pleno Día de la Patria en Argentina para felicitarle por haber conseguido formar un gobierno junto al centrista Benny Gantz.

La conformación del nuevo Gobierno unitario israelí pone fin a la crisis política más larga de Israel con un programa centrado en la recuperación económica por la crisis de la pandemia y la anexión de parte de Cisjordania.

El ingreso mínimo vital llegará al triple de hogares pobres de los que ahora reciben rentas mínimas

El Gobierno de coalición está perfilando los últimos flecos del ingreso mínimo vital, que aprobará este viernes en un Consejo Extraordinario de Ministros extraordinario. La ayuda servirá como un suelo mínimo de renta en todo el Estado destinado a las familias con menos recursos económicos. Aunque todavía varían un poco los números con los últimos ajustes, el Ejecutivo calcula que la ayuda llegue finalmente a 850.000 hogares, frente al millón de las estimaciones iniciales. Esto prácticamente triplica la protección a la población con menos recursos en España, ya que en la actualidad solo "unos 300.000 hogares" perciben rentas mínimas en el país, según los datos del equipo que está diseñando la medida.

La pandemia deja aumentos de precios en varios supermercados, con picos de hasta el 16% en las bebidas

Los datos del IPC de abril lo dejaron muy claro: el coronavirus ha encarecido la cesta de la compra.

Aunque el índice general registró un descenso del 0,7% interanual—provocado por el abaratamiento de los carburantes—, los precios de la alimentación subieron un 4%, según la información difundida por el INE. Por categorías, la mayor subida se la llevaron las legumbres y hortalizas (+10,4% entre marzo y abril), seguidas de platos preparados como la pizza y la quiche (+3,6%), el marisco y el pescado, tanto fresco como refrigerado. Por contra, la carne de ovino, los helados y las bebidas espirituosas no subieron de precio, sino que bajaron ligeramente, entre un 1 y un 2%.

Dominique Cummings, el mago del Brexit que rompió el confinamiento con un viaje de 400 kilómetros

El todopoderoso asesor especial del primer ministro Boris Johnson, Dominic Cummings, ha salido de las sombras de la política, donde se mueve con fluidez, tras revelarse que rompió el confinamiento en plena crisis por el coronavirus para viajar a casa de sus padres, a 400 kilómetros de Londres. El escándalo ha provocado una crisis en el Gobierno y la división del Partido Conservador.

Cummings salió corriendo de Downing Street el pasado 27 de marzo tras recibir una llamada de su mujer afirmando que se encontraba mal y presentaba síntomas. Ese mismo día, su jefe, Boris Johnson, había dado positivo y otros miembros del Gobierno también presentaban síntomas.

Dominic Cummings, el mago del Brexit que rompió el confinamiento con un viaje de 400 kilómetros

El todopoderoso asesor especial del primer ministro Boris Johnson, Dominic Cummings, ha salido de las sombras de la política, donde se mueve con fluidez, tras revelarse que rompió el confinamiento en plena crisis por el coronavirus para viajar a casa de sus padres, a 400 kilómetros de Londres. El escándalo ha provocado una crisis en el Gobierno y la división del Partido Conservador.

Cummings salió corriendo de Downing Street el pasado 27 de marzo tras recibir una llamada de su mujer afirmando que se encontraba mal y presentaba síntomas. Ese mismo día, su jefe, Boris Johnson, había dado positivo y otros miembros del Gobierno también presentaban síntomas.

Aprueban suspensión definitiva del acuerdo de frenar energías renovables

Un juez federal otorgó este lunes siete suspensiones definitivas a igual número de empresas que frenan el acuerdo del Gobierno mexicano que impide la entrada en operación de nuevas plantas de energías renovables.

El juez Rodrigo de la Peza, titular del juzgado primero de distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, aprobó dichas suspensiones.

Las resoluciones frenan por "tiempo indefinido" la entrada en vigor del acuerdo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) publicó el pasado 29 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Ahora, el Gobierno mexicano puede impugnar las suspensiones definitivas, pero el fallo puede tardar meses, mientras que la medida estará vigente hasta que se resuelva el juicio de amparo que promovieron las empresas y por lo tanto el acuerdo no se podrá aplicar.

La presidenta de Bolivia cita la salud y la economía como prioridad, sin aludir a las elecciones

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, destacó este lunes la salud y la economía como sus prioridades, ante la emergencia por el coronavirus, sin aludir a las elecciones pendientes en el país.

Áñez dio un mensaje televisado con motivo del 211 aniversario del levantamiento en la región boliviana de Chuquisaca contra la colonia española, conocido como el Primer Grito Libertario de América.

El mensaje reiteró como prioridad la salud, para combatir la COVID-19, que hasta ahora deja 250 fallecidos y 6.263 casos positivos en el país.

Además de la economía, pues a partir del próximo 1 de junio, cuando se espera que se levante la cuarentena, está previsto impulsar una serie de planes gubernamentales para salir de la "crisis económica" derivada de la situación por el coronavirus, subrayó.

El 49,3 % de los centros comerciales se encuentran ya abiertos en España

La mayoría de parques y centros comerciales que podían abrir hoy sus puertas lo han hecho, según ha destacado la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), que ha destacado que de los 568 que hay en España, han reabierto 280, lo que supone el 49,3 %.

Según ha señalado a Efe la AECC, la reapertura del 49,3 % del total de centros comerciales que hay en España ha implicado que hayan abierto un 80 % de los comercios que están instalados dentro de los centros comerciales.

Según los datos de la AECC, en Andalucía han abierto hoy 76 centros comerciales, en Castilla-La Mancha, 4; en Galicia, 39 ; Asturias (15), Cantabria (4), Canarias (42), Extremadura (14), Baleares (8), País Vasco (26), Aragón (14), Murcia (23), Navarra (7), La Rioja (4), Ceuta (1), Melilla (1) y Campo de Tarragona (2).

Los comercios paraguayos se adaptan al "modo COVID" en la segunda fase de cuarentena

El comienzo de la segunda fase de la "cuarentena inteligente" en Paraguay permitió desde este lunes la vuelta a la actividad de las obras privadas, la actividades deportivas y culturales sin público, y la apertura de las tiendas, incluidos los centros comerciales, que se han tenido que adaptar al "modo COVID".

Esta segunda etapa de la "cuarentena inteligente", como ha denominado el Gobierno a la retirada gradual de las restricciones, también habilitó la vuelta a las oficinas corporativas del 50 % de su personal, lo que se reflejó también en las calles, más concurridas y transitadas que en las últimas semanas.

Cron Job Starts