Back to Top

El dólar sube un 1,96 % en Brasil y renueva su máximo histórico

El dólar estadounidense subió este miércoles un 1,96 % frente al real brasileño y renovó su máximo histórico en el país al superar la barrera de los 5,70 reales en medio de la expectativa sobre un posible nuevo recorte de la tasa básica de interés por parte del Banco Central.

El billete verde encadenó su tercer subida consecutiva y terminó la jornada de este miércoles negociado a 5,702 reales para la compra y 5,703 reales para la venta en el tipo de cambio comercial, su mayor valor desde la creación del real en 1994.

La disparada del dólar se produce el mismo día en el que el Banco Central de Brasil anunciará si mantiene o rebaja los tipos básicos en el país, situado actualmente en el mínimo histórico del 3,75 %.

Ciudades en todo el mundo que ceden sus calles a ciclistas y caminantes durante el coronavirus

Volver a un París dominado por automóviles después de que termine el encierro está "fuera de discusión", según la alcaldesa de la ciudad, Anne Hidalgo, quien en un pleno extraordinario del Ayuntamiento de París, Hidalgo fue tajante sobre el mantenimiento de medidas anticontaminación y anticongestión.

"Digo con toda firmeza que es imposible que nos dejemos invadir por los automóviles y por la contaminación", afirmó: "Empeorará la crisis de salud. La contaminación ya es en sí misma una crisis de salud y un peligro, y la contaminación unida al coronavirus es un cóctel particularmente peligroso. Por lo tanto, está fuera de discusión pensar que llegar al corazón de la ciudad en automóvil es cualquier tipo de solución, cuando en realidad podría agravar la situación".

N26, el neobanco alemán, deja a sus clientes españoles tirados sin cobrar el paro

Los clientes españoles del banco alemán N26 —autoproclamado como "banco del futuro", "primer banco que no da pereza" y "#nobullshit" [sin tonterías] — están descubriendo estos días que no pueden cobrar el paro en sus cuentas. "Me he enterado hoy. No me entraba el dinero del ERTE y a todos mis compañeros, sí", relata Nacho (nombre ficticio), uno de sus usuarios. "Se me ocurrió preguntar al banco y me acaban de decir que ellos no tienen convenio con la Seguridad Social y que, por tanto, no me lo pagarán en ninguna cuenta de N26. Aunque tenga IBAN español".

N26 es un banco digital, que opera a través de internet y no tiene sucursales físicas, fundado en Berlín en 2013.

Las inmobiliarias retoman la actividad de oficina a medio gas y algunas ya organizan visitas a pisos pese no estar aún permitido

Las inmobiliarias son parte de los comercios que este lunes 4 de mayo han podido retomar su actividad en las oficinas, siempre que cumplan determinadas características de tamaño y sanitarias. Sin embargo, algunas no se plantean abrir con cierta normalidad hasta el 11 de mayo. Esta es la fecha en la que se podrán volver a visitar pisos según la interpretación que hace el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de las últimas disposiciones en el estado de alarma generado por la crisis sanitaria del coronavirus. No obstante, algunas de ellas ya están llevando a visitar pisos a posibles clientes.

La naviera Norwegian logra liquidez para sobrevivir a la pandemia

La compañía Norwegian anunció este miércoles que aseguró una liquidez adicional de 2.000 millones de dólares para afrontar el impacto de la pandemia de COVID-19 que mantiene paralizada el sector de los cruceros desde marzo pasado.

La empresa, con sede en Miami, señaló en un comunicado que estos recursos le permitirán "protegerse en caso de un posible nuevo escenario a la baja".

La compañía había anunciado este martes la activación de una serie de transacciones en los mercados de capitales, lideradas por la empresa Goldman Sachs, para recaudar los recursos.

La naviera espera tener un total de unos 3.500 millones de dólares de liquidez para fortalecer su estado financiero en caso de "escenarios negativos como la suspensión de sus viajes por más de un año".

Bachelet llama a "repensar" el rol del Estado en la economía del bienestar

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llamó este miércoles a aprovechar la situación provocada a nivel mundial por la pandemia del coronavirus para "repensar" el papel del Estado en las políticas económicas con relación al bienestar de los ciudadanos.

Así lo comentó la también expresidenta de Chile durante una videoconferencia organizada por la Universidad de Chile en la que animó a "preservar la vida" como idea máxima, pero también "cuidar cómo se vive".

"¿Salud o economía? Esa es una controversia falsa. Lo que hay que hacer es preservar la vida, pero también hay que cuidar cómo se vive", expresó.

Limpiar secadores, eliminar alfombras y una papelera por habitación: las medidas que el Gobierno exigirá a los hoteles

La secretaría de estado de Turismo ha elaborado ocho guías higiénico-sanitarias, una por cada subsector, para que la reapertura de los establecimientos turísticos sea segura y homogénea en toda España. Las guías se han elaborado junto a las patronales, la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral y el Instituto de Calidad Turística. Aún son borradores, que ya se han remitido al Ministerio de Sanidad para su validación.

En el caso de los hoteles, a cuyo borrador ha accedido este medio, las medidas incluyen requisitos para el servicio, el control de aforos, la limpieza de cocinas, habitaciones y zonas comunes y la disposición de los buffets y servicios de comida.

Alitalia acuerda con los sindicatos la suspensión temporal de 6.622 empleos

La compañía aérea Alitalia, en administración concursal desde mayo de 2017, ha llegado hoy a un acuerdo con los sindicatos para que 6.622 trabajadores se acojan hasta el 31 de octubre al llamado sistema de "caja de integración", que en Italia es similar al Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) español.

De estos, 3.339 son personal de vuelo y los otros 3.283 de tierra, se lee en una nota del Ministerio de Empleo italiano.

Estos empleados serán inscritos a un fondo de garantías salariales, que les permitirá recibir durante este periodo hasta el 70 % de su sueldo sin desempeñar sus labores habituales en la aerolínea.

Restauración propone turnos más cortos y menús digitales para pos-coronavirus

Turnos de los clientes más breves y la presentación del menú en cartas "digitales" son algunas de las propuestas que baraja el sector de la restauración ante el panorama incierto derivado de la pandemia del coronavirus.

En un seminario telemático de la plataforma "Agrifood Beats Coronavirus", organizado por la Fundación Europea para la Innovación (Intec), el chef Ángel León ha reconocido que el cierre de bares y restaurantes por el estado de alarma le hundió al principio en el pesimismo.

Ahora, sin embargo, cree que "en el momento en que les den un poco de luz saldrán adelante" y habrá un estallido de creatividad porque esta "nace cuando hay necesidad y es el momento perfecto para ser creativo".

PlayStation revela un nuevo tráiler sobre "The Last of Us Part II"

PlayStation, propiedad de la japonesa Sony, reveló este miércoles un nuevo tráiler del videojuego "The Last of Us Part II", cuya salida al mercado tuvo que retrasarse del 29 de mayo al 19 de junio a causa de la pandemia mundial de COVID-19.

Ambientada cinco años después de los hechos ocurridos en "The Last of Us" (2013), esta secuela devuelve a los jugadores a unos Estados Unidos devastados por una enfermedad infecciosa que convierte a la población en monstruos hambrientos.

Los protagonistas Ellie y Joel, que ahora se han asentado en una comunidad en las Montañas Rocosas de Wyoming para hallar algo de paz en este mundo postapocalíptico, deberán sin embargo regresar a las andadas después de que sus vidas se vean interrumpidas por un hecho terrible.

Cron Job Starts