Back to Top

Salir de África para parir en Honduras y perder el bebé en Panamá en su ruta hacia EE.UU.

Salir de África en estado de embarazo y luego cruzar varios países de América con el fin de llegar a EE.UU. ha marcado a Patou Matabinta Diallo y Lubabatu Amadou, dos inmigrantes africanas que en el camino han conocido, una la pérdida de su bebé en Panamá, y la otra dar a luz en Honduras.

Ambas mujeres son parte de unos 254 inmigrantes de Angola, Costa de Marfil, Ghana y Guinea, que están varados desde marzo en Honduras, adonde llegaron después de un viaje que les llevó a hacer escalas en Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica y Nicaragua, pero la aventura se ha interrumpido en suelo hondureño a causa del coronavirus SARS-CoV-2.

Los carburantes bajan por novena semana y el diesel sigue por debajo del euro

Los precios de los carburantes han vuelto a bajar en la última semana y encadenan ya nueve semanas de descensos, al reducirse el de la gasolina un 1,47 % y el del gasóleo de automoción un 1,80 %, quedando este último por debajo del euro por segunda semana consecutiva y en un precio que no se veía desde abril de 2016.

Según datos recogidos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), que se ha dado a conocer este jueves, el precio promedio del gasóleo de automoción en España se ha situado en 0,981 euros.

Por su parte, el precio promedio de la gasolina está en 1,072 euros, en niveles de febrero de 2016, un año en el que el exceso de oferta y una demanda débil llevaron al petróleo a sus peores registros desde 2004.

España paga la segunda factura más cara de gas natural de la UE

Los españoles pagaron durante la segunda mitad de 2019 10,2 euros por cada 100 kWh de gas natural, el segundo precio en términos absolutos más elevado de la Unión Europea (UE) solo por detrás de Suecia, mientras que la electricidad en los hogares fue la quinta más cara de los Veintisiete.

Los 10,2 euros por cada 100 kilovatio-hora (kWh) de España se quedan solo por debajo de Suecia (11,7 euros) y superan los precios del gas natural en Holanda (9,7 euros), Italia (9,3 euros) y Francia (8,4 euros), informó este jueves la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

De hecho, España paga el gas natural más caro de toda la Unión Europea al ajustar, según el estándar de poder adquisitivo (PPS), un término artificial que elimina las diferencias de niveles generales de precios entre países y que sitúa a España por delante de Suecia, Italia, Portugal y Bulgaria.

La UE presentará a la OMS una propuesta para analizar cómo se originó el coronavirus

Los países de la Unión Europea preparan una resolución para la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que comienza el 18 de mayo, sobre cómo se originó el nuevo coronavirus, informó este jueves el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

"El día 18 es la asamblea de la OMS y los Estados de la UE van a presentar una propuesta para analizar cómo se ha producido y cómo se ha generado", indicó Borrell en un encuentro con la prensa por videoconferencia.

El jefe de la diplomacia comunitaria explicó que "algunos Gobiernos ya se han pronunciado a favor de abrir una investigación", como Suecia y Alemania, y que ahora "vamos a ver qué dicen los demás" Estados miembros.

Borrell alerta de que sentencia alemana sobre el BCE puede afectar a la recuperación

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, alertó este jueves de que la sentencia del Tribunal Constitucional alemán sobre la compra de deuda desde 2015 del BCE "preocupa", y puede afectar a las medidas de recuperación económica de la Unión Europea (UE) tras la crisis del COVID-19.

"Es una sentencia cuya gravedad no se puede ocultar. Cuestiona el principio hasta ahora aceptado de que en el ordenamiento jurídico europeo existe una cadena de mando y una serie de instancias de decisión que culminan en el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE)", dijo Borrell en un encuentro con periodistas por videoconferencia.

El virólogo belga que descubrió el ébola asesorará a la presidenta de la CE

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, contará a partir de ahora con el asesoramiento del virólogo belga Peter Piot, uno de los descubridores del ébola en 1976 y experto en investigación sobre el VIH.

"Estamos comprometidos en la lucha contra el coronavirus y necesitamos basar nuestros esfuerzos en el mejor consejo de nuestros mayores expertos", dijo la presidenta de la CE en un comunicado.

Von der Leyen añadió que la "inestimable experiencia del profesor Piot" ayudará a "acelerar el desarrollo y distribución de vacunas, diagnósticos y tratamientos para afrontar el coronavirus", así como en el "desarrollo y preparación de la estrategia" ante "futuras epidemias".

Tres proyectos españoles obtienen el premio Europa Nostra 2020 de patrimonio

Tres proyectos con participación española han sido galardonados con el premio de Patrimonio Europeo 'Europa Nostra' 2020, informó este jueves la Comisión Europea (CE) en un comunicado.

El galardón, que este año ha recaído en 21 propuestas de 15 países distintos, reconoce dentro de cuatro categorías los esfuerzos dedicados a la conservación del patrimonio y la herencia cultural en el continente.

En concreto, los proyectos españoles premiados fueron 'Las Bodegas subterráneas y Lagares tradicionales de El Cotarro en Moradillo de Roa (Burgos)' en la categoría de Conservación; 'La Red Tramontana III' en la categoría de Investigación y 'Auschwitz. No hace mucho.

Al menos siete muertos y miles de afectados por una fuga de gas en India

Al menos siete personas han muerto y miles están afectadas este jueves por una fuga de gas procedente de una planta de productos químicos en el estado de Andhra Pradesh, en el sur de India, según han informado fuentes oficiales.

"Por el momento, siete personas han muerto y una localidad entera se ha visto afectada, con cerca de 2.000 familias. Los afectados superan los 7.000", ha indicado a Efe Srijana Gummalla, la comisionada de la corporación municipal de la ciudad costera de Visakhapatnam donde se produjo el suceso.

Gummalla ha indicado que la fuga de estireno, un gas utilizado en la manufacturación de plásticos que es considerado neurotóxico y resulta mortal en grandes concentraciones, ha tenido lugar en una fábrica propiedad de la compañía surcoreana LG Corporation hacia las 02.30 hora local de hoy (21.00 GMT).

La Seguridad Social comienza a devolver las cuotas a los autónomos beneficiarios del 'paro' por cese de actividad

La Seguridad Social ha informado de que ha comenzado a reintegrar las cuotas de marzo cobradas a los autónomos beneficiarios de la prestación extraordinaria por cese de actividad, el 'paro' creado por el Gobierno para la crisis por el coronavirus. Hasta el momento, ha abonado las cotizaciones sociales a "más de 65.000 autónomos" y "en los próximos días" completará los pagos al resto del colectivo, asegura. 

Según las últimas cifras oficiales, un total de 1,2 millones de autónomos tienen reconocida esta prestación extraordinaria, dirigida a los trabajadores por cuenta propia que tuvieron que cerrar sus negocios debido a la declaración del estado de alarma y a aquellos cuya facturación haya caído en esta crisis un 75%.

El Club de Exportadores urge a reactivar el sector exterior

El presidente del Club de Exportadores, Antonio Bonet, ha urgido este jueves a reactivar el sector exterior español para que contribuya a la recuperación de la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19, según recoge un comunicado remitido por el Club.

En un encuentro telemático, Bonet ha argumentado que para poner en marcha el sector es necesario que el Gobierno amplíe el apoyo financiero y fiscal a las empresas, refuerce el papel de las Oficinas Comerciales de España en el exterior y mejore la imagen de España ante los daños que está ocasionando la pandemia.

Entre los factores que condicionarán la reactivación, Bonet ha citado la recuperación de la Unión Europea, que es el destino del 65 % de las exportaciones españolas, y del resto del mundo, ya que la Organización Mundial del Comercio prevé una caída de entre el 13 % y el 32 % del flujo internacional de bienes y servicios, al tiempo que ha advertido de que España tendrá que competir con países menos afectados por la pandemia, como Corea del Sur y Suecia.

Cron Job Starts