Back to Top

El coronavirus supera a Ecuador: cadáveres abandonados a 30 grados de temperatura en el epicentro del brote

Hace tres días que Reynaldo Barrezueta murió en su casa de Guayaquil, la segunda ciudad más grande de Ecuador, pero su cuerpo sigue en la sala de estar, en un ataúd sobre el suelo. "Las autoridades nos están dejando morir", dice su hijo, Eduardo Barrezueta, que lleva 72 horas suplicando a las autoridades que retiren el cadáver de su padre.

El de Eduardo Barrezueta no es el único caso. En los últimos días, el coronavirus ha entrado en Guayaquil con una fuerza arrasadora sobrecargando a las autoridades locales, a las funerarias y a los hospitales; y dejando en el camino a familias como la de Barrezueta frente a horrores impensables.

América Latina se une para asegurar el abastecimiento alimentario por COVID-19

Un total de 25 países de América Latina y el Caribe expresaron su compromiso de coordinar el abastecimiento de alimentos "suficientes, inocuos y nutritivos" para los 620 millones de habitantes de la región durante la pandemia de COVID-19, informó este viernes la FAO.

El acuerdo fue firmado por los ministros y secretarios de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Desarrollo Rural de los 25 países, que se comprometieron a actuar coordinadamente y a adoptar medidas apropiadas de acuerdo con la realidad de cada país, detalló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un comunicado.

BCIE: La gente encerrada sin poder producir es "la verdadera crisis"

Millones de personas en América Latina que viven de lo que ganan día a día están confinadas para evitar que se contagien del nuevo coronavirus y constituyen una "verdadera crisis", que los países deben afrontar con endeudamiento público, dijo a Efe el presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi.

"La verdadera crisis es de las personas que, para evitar que se contagien, no pueden salir a vender o a comprar lo que producen o lo que consumen, y esas personas vivas son las que verdaderamente preocupan más todavía", afirmó este economista hondureño, que preside el BCIE desde diciembre de 2018.

El BEI propone crear un fondo de 25.000 millones de euros ante el coronavirus

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha propuesto crear un fondo de 25.000 millones de euros que permitiría movilizar hasta 200.000 millones de euros para apoyar a las empresas afectadas por la pandemia del coronavirus en toda la Unión Europea (UE).

La propuesta se debatió este viernes durante la reunión de la junta directiva del BEI y se espera que los ministros de Economía y Finanzas de los Veintisiete la analicen durante la reunión que celebrarán por videoconferencia el próximo martes.

Serían los Estados miembros los que tendrían que proporcionar en avales esos 25.000 millones de euros que harían posible movilizar hasta 200.000 millones en apoyo a las compañías de la UE.

Mutua Madrileña donará 300.000 euros en material sanitario y para facilitar la investigación contra el coronavirus

Mutua Madrileña, a través de su fundación, va a hacerse cargo de la compra de 65.000 mascarillas para los servicios de atención a domicilio del Ayuntamiento de Madrid, que prestan atención a las personas mayores que viven solas y con escasos recursos.

La compañía de seguros también va a adquirir directamente al fabricante 20.000 test rápidos de la COVID-19, que serán entregados a los servicios de salud municipales.

Por otro lado, la Fundación Mutua Madrileña cofinanciará un estudio de investigación sobre la COVID-19 que va a emprenderse de forma inmediata en el Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz, dependiente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

El pago de bonos por la cuarentena en Bolivia crea aglomeraciones en los bancos

Bolivia vive este viernes el primer día del cobro de bonos sociales específicos por la crisis de la COVID-19, lo que volvió a sacar a las calles a ancianos, el grupo más vulnerable de contagio, para hacer largas filas en los bancos en medio de una cuarentena.

Muchos ancianos comenzaron a hacer las filas desde la madrugada para lograr cobrar la Renta Dignidad, una pensión que cada mes se entrega a mayores de 60 años, pero también para el pago del bono por la "canasta familiar", que dispuso el Gobierno interino en esta crisis sanitaria para ayudar a los más vulnerables.

Von der Leyen: Hay que escoger herramientas que se puedan usar rápido

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, declaró este viernes a la Segunda Cadena de la Televisión Alemana (ZDF) que Europa debe escoger herramientas que pueda usar de manera rápida para hacer frente a las repercusiones europeas de la crisis sanitaria.

"Hay que recurrir a herramientas que se puedan usar rápidamente", dijo Von der Leyen al ser preguntada acerca de si descartaba por completo la posibilidad de títulos de deuda común, llamados coronabonos.

"Tenemos que recurrir a instrumentos que no dividan", añadió cuando se le insistió en el tema de los coronabonos.

Von der Leyen también recordó los diversos instrumentos planteados por la CE para hacer frente a la crisis, como el fondo para apoyar los programas de jornada reducida subvencionada para empresas en problemas, al que calificó como una muestra de solidaridad europea.

Iberia cede cuatro tractores y 16 carros de equipajes al hospital temporal de la Fira de Barcelona

Iberia ha cedido cuatro tractores y 16 carros de equipajes (cuatro por tractor) al hospital temporal de la Fira de Barcelona para tratar a los enfermos del coronavirus. Estos vehículo se utilizaban en el aeropuerto de El Prat para cargar y descargar los equipajes en los aviones.

Estos vehículos están sirviendo para el transporte y montaje de camas en el hospital, conducidos por los Bomberos de la Generalitat, que se han ocupado también de recogerlos en el aeropuerto de El Prat.

Se trata de vehículos eléctricos por lo que Iberia le ha cedido también a la Fira de Barcelona dos puestos para su recarga.

Cuando el hospital de la Fira de Barcelona esté ya en funcionamiento, estos tractores y carros se utilizarán para el traslado dentro de las instalaciones de comida, medicamentos y, sobre todo, lencería.

Liberado en Cuba el disidente José Daniel Ferrer, que cumplirá prisión domiciliaria

El opositor cubano José Daniel Ferrer, en prisión desde hace seis meses, fue liberado y deberá cumplir una sanción de detención domiciliaria por haber agredido a otro hombre, informaron fuentes de la organización disidente Unión Patriótica de Cuba (Unpacu).

Ferrer, líder de la Unpacu, fue detenido el 1 de octubre del año pasado y juzgado a puerta cerrada en febrero por un supuesto delito de lesiones a otro hombre, cargo que sus familiares y colaboradores niegan.

Venezuela dará gasolina a los sectores esenciales ante la escasez "por las sanciones"

El vicepresidente de Economía de Venezuela, Tareck El Aissami, anunció este viernes la activación de un plan especial para el suministro de combustible para atender a los sectores prioritarios durante la cuarentena ordenada en el país para frenar la pandemia de la COVID-19 y culpó "al bloqueo de EE.UU." de la falta de insumos para producir gasolina.

La escasez de gasolina, que hasta hace poco era habitual en diversas zonas del interior del país, ha llegado con fuerza a Caracas, donde las colas para repostar son kilométricas y el tiempo de espera se prolonga hasta 12 horas, según constató Efe.

Cron Job Starts