Back to Top

Puerto Rico destinará 787 millones de dólares para mitigar el efecto del COVID-19

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anunció este lunes un paquete económico de 787 millones de dólares destinado a mitigar los efectos del COVID-19 en la isla, unas ayudas que superan a las ofrecidas por cualquier otro territorio estadounidense según afirmó.

La jefa del Ejecutivo de Puerto Rico, donde hasta el momento se han registrado 2 muertos y 31 casos de contagio por el COVID-19, señaló en un mensaje dirigido al territorio que se trata de un plan para mantener a flote la economía y que hay todavía más medidas en evaluación que no fueron anunciadas.

"Nuestro Gobierno está comprometido con todos los trabajadores y empresarios del país.

Fallece con coronavirus el ex secretario de Estado de Aznar y expresidente de Red Eléctrica José Folgado

El expresidente de Red Eléctrica (REE), ex alcalde de Tres Cantos (Madrid) y ex secretario de Estado con José María Aznar, José Folgado, ha fallecido este lunes en Madrid, donde se trataba de un cáncer y tras contraer coronavirus, según ha avanzado El Confidencial y confirman fuentes cercanas al empresario y expolítico. 

Folgado (1944) era doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid y fue director del Departamento de Economía de la patronal de CEOE. Presidió REE desde 2012 hasta que en julio de 2018, tras la llegada del PSOE al poder, fue sustituido por Jordi Sevilla. 

Folgado fue nombrado secretario de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Economía y Hacienda en mayo de 1996, tras la primera victoria de Aznar, y en 2000 pasó a ser secretario de Estado de Economía, de Energía y Pymes; en 2002 pasó a ser secretario de Estado de Energía, Desarrollo Industrial y Pyme, siempre en el Ministerio de Economía de Rodrigo Rato.

Este gráfico muestra el desplome mundial del negocio de los apartamentos turísticos

La ocupación en los apartamentos turísticos de todo el mundo es hoy un 53% menor que hace justo un año. El 25 de marzo de 2019 —primer lunes de la semana número 13, como hoy— estaba ocupado el 37,4% de toda la oferta en la categoría de propiedades enteras. Hoy, mismo lunes de 2020, los apartamentos están al 17%, lo que supone una reducción del negocio a la mitad. Y la cifra es optimista: los datos más precisos están sacados hasta el pasado 12 de marzo; a partir de ahí se miden solo las reservas que había hechas en ese momento. 

"Las cosas se han puesto mucho, mucho peor, desde entonces", recuerdan desde Transparent, la empresa madrileña especializada en la industria del apartamento vacacional que publica los datos.

El gobernador de Sao Paulo garantiza producción industrial pese a cuarentena

El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, dijo este lunes que la cuarentena que decretó en el estado más poblado de Brasil a partir del martes para frenar la expansión del coronavirus no paralizará la producción de las fábricas ni el abastecimiento en la región más rica e industrializada del país.

Doria afirmó en una rueda de prensa que todas las fábricas tendrán que seguir operando para evitar un colapso en la economía de Brasil, ya que Sao Paulo es responsable por el 37 % de la producción industrial del país.

Su declaración se produjo luego de que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, criticara a los Gobiernos regionales que vienen adoptando medidas de restricción de la movilidad para combatir el coronavirus ante la posibilidad de que paralicen el país y afecten aún más la economía.

Macron y Xi piden una cumbre extraordinaria del G20 sobre el COVID-19

Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y China, Xi Jinping, mantuvieron este lunes una conversación telefónica en la que acordaron solicitar una cumbre extraordinaria del G20 para coordinar la respuesta internacional a la crisis provocada por el coronavirus, indicó a Efe el Elíseo.

Fuentes de la presidencia francesa señalaron que ambos líderes consideraron que ese marco puede ser el adecuado puesto que incluye a países emergentes y a otros más vulnerables que pueden sufrir más las consecuencias del COVID-19.

Macron y Xi estimaron que la finalidad de la cumbre debe ser sanitaria y, por ello, habría que invitar a la misma también a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desciende el número de fallecidos en Italia por segundo día consecutivo: han muerto 602 personas en las últimas 24 horas

Italia ha contabilizado este lunes un total de 6.077 fallecidos por coronavirus, 602 más que en el balance de ayer, según datos de Protección Civil. La cifra de infectados activos llega ya a los 50.418, lo que supone un aumento de 4.789 nuevos casos. Esta cifra de nuevos fallecidos es menor a la registrada ayer domingo, cuando ya disminuyó respecto al día anterior por primera vez desde el inicio de la crisis. Los recuperados son ya 7.432, 408 en las últimas 24 horas. 

El domingo Italia registró 651 fallecidos más que el sábado y 3.957 nuevos infectados. Ese mismo día, el primer ministro italiano Giuseppe Conte anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia.

La ONU pide un alto el fuego mundial por el coronavirus

El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó este lunes un "alto el fuego mundial" que detenga todas las guerras para ayudar a hacer frente al coronavirus.

"Nuestro mundo se enfrenta a un enemigo común: el COVID-19", defendió Guterres en una conferencia de prensa virtual, en la que subrayó que es momento de parar todos los conflictos para centrarse en "la verdadera lucha de nuestras vidas".

El jefe de Naciones Unidas avisó de que los países afectados por guerras, con sistemas de salud destruidos y con multitud de desplazados y refugiados, son especialmente vulnerables al virus.

Sindicatos piden que el ERTE abarque a todos los trabajadores de PSA Vigo

Los sindicatos UGT, CCOO, CIG y CUT solicitan la inclusión de todo el personal de la fábrica del Grupo PSA en Vigo, más de 7.000, en el expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) anunciado por la multinacional francesa para todos sus centros de trabajo por causa de fuerza mayor.

En un comunicado conjunto, estas cuatro centrales plantean que se respete el 100% de las pagas extra y de las vacaciones y el compromiso de que los eventuales permanezcan en la empresa como mínimo un año, y que se asegure el cobro de la prima variable pactada para este año.

Primark cierra sus 189 tiendas en el Reino Unido por el coronavirus

La cadena de tiendas de ropa Primark ha anunciado el cierre de sus 189 tiendas en el Reino Unido de manera indefinida ante la expansión del nuevo coronavirus.

La medida afectará a unos 37.000 empleados de la firma, que recibirán su salario completo durante los próximos 14 días, según detalló un portavoz de la compañía.

"Queremos recalcar que la salud y el bienestar de nuestros compañeros y clientes es nuestra principal prioridad", afirmó en un comunicado el consejero delegado de Primark, Paul Marchant.

Desde que se inició la crisis sanitaria, la cadena ha hecho "todo lo posible para asegurar que los equipos recibían apoyo" y "mantener los más altos estándares de higiene", aseguró.

Primark presenta un ERTE que afectará a 7.000 personas, el 98% de la plantilla

La dirección de Primark ha decidido presentar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor que afectará a 7.000 empleados en España, el 98 % de la plantilla, y que se aplicará con efectos retroactivos desde el 15 de marzo y mientras dure el decreto de estado de alarma.

Según han informado a Efe fuentes sindicales, Primark se ha comprometido a completar a los trabajadores la prestación por desempleo hasta el 100 % del salario mensual hasta el 31 de marzo.

El ERTE afectará a prácticamente el total de la plantilla de la compañía textil, ya que tan solo un 2 %, principalmente mandos intermedios, podrá trabajar desde casa.

Cron Job Starts