Italia cumple hoy un mes de la detección del coronavirus y en este tiempo la Bolsa de Milán ha perdido casi un 40 %, el Gobierno ha aprobado ayudas de hasta 25.000 millones y numerosos organismos dan por segura una contracción en la economía italiana para 2020.
El pasado 21 de febrero Italia confirmó los 16 primeros casos de coronavirus en el norte y un mes después es el país del mundo con mayor número de fallecidos, más de 4.000 según el último balance oficial.
Superó el jueves a China, que lleva tres días sin contabilizar nuevos contagios locales y, como los números no dejan de subir, Roma estudia si endurecer más sus medidas restrictivas, mientras la región de Lombardía -la más afectada- pide el cierre total de toda actividad, también de las fábricas y del transporte público, que siguen funcionando.
Leer más: Italia cumple un mes con coronavirus y la amenaza de recesión cobra fuerza