Back to Top

Maduro declara a Pdvsa en emergencia y nombra a un vicepresidente como gestor

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este miércoles en emergencia a la estatal petrolera (Pdvsa) y designó al vicepresidente económico, Tareck el Aissami, como líder de una comisión que tendrá poderes incontestables para reestructurar la industria nacional.

"Declaro la emergencia energética de la industria de hidrocarburos a los fines de adoptar las medidas urgentes y necesarias para garantizar la seguridad energética nacional y proteger a la industria de la agresión imperialista", dijo Maduro durante un acto con trabajadores petroleros.

Explicó que esta comisión, cuyo vicepresidente será el exministro de Petróleo Asdrúbal Chávez, "tendrá todo el poder para iniciar el proceso de cambio, transformaciones y defensa integral de toda la industria petrolera".

El beneficio de la estatal brasileña Petrobras aumentó un 55,7 % en 2019

La petrolera estatal Petrobras, la mayor empresa de Brasil, obtuvo en 2019 un beneficio neto de 40.137 millones de reales (unos 9.205 millones de dólares), lo que representa un crecimiento del 55,7 % con respecto a 2018, informó este miércoles la compañía.

El beneficio registrado en el cuarto trimestre de 2019 ascendió a 8.153 millones de reales (unos 1.870 millones de dólares), valor en un 287,8 % superior al del mismo período de 2018, según destacó la empresa en un comunicado que envió a sus accionistas.

Petrobras atribuyó los buenos resultados a su elevada producción media de petróleo y gas natural, que superó por primera vez la barrera de los 3 millones de barriles de petróleo y gas natural equivalente por día.

Bill Clinton aboga por las energías renovables y la tecnología para el Caribe

El expresidente estadounidense Bill Clinton abogó por el desarrollo de las energías renovables y la tecnología como elementos claves para el desarrollo de la región del Caribe, en la sesión de clausura del encuentro de la Iniciativa Global Clinton (CGI, por su sigla en inglés) englobada en su fundación.

"Las energías renovables son necesarias para ser más resilientes en el Caribe", señaló Clinton durante una charla con la que se puso punto y final a una reunión en la que se analizaron los esfuerzos de recuperación en la región tras los últimos desastres naturales y cuestiones críticas como la seguridad alimenticia, el acceso al cuidado de la salud y el apoyo a las pequeñas empresas.

Un mínimo de 590 euros al mes para vivir: la renta garantizada que propone Oxfam Intermón

Más de 4,2 millones de personas, el 9%, vive por debajo del umbral de la pobreza severa en España. Con menos de 493 euros al mes. El relator de la ONU sobre la pobreza denunció hace unos días que la pobreza está muy extendida en el país y las políticas para reducirla son insuficientes e ineficaces. "La pobreza es una decisión política", dijo el relator y repiten este miércoles en Oxfam Intermón. La ONG propone la implantación de una renta garantizada a nivel estatal en España que al menos asegure un mínimo de ingresos de unos 590 euros al mes por hogar.

Argentina baja de nuevo la tasa de interés, la séptima vez desde diciembre

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso este miércoles una nueva baja del límite inferior de la tasa de interés de referencia, del 44 % a 40 % en términos nominales anuales, la séptima desde el 19 de diciembre, informaron fuentes de la autoridad monetaria.

"La decisión fue adoptada en base a la desaceleración registrada en la tasa de inflación y las perspectivas de continuidad de dicha tendencia", añade el comunicado difundido por el BCRA.

Al hilo del discurso dispuesto por el Gobierno de Alberto Fernández, que asumió el cargo el 10 de diciembre pasado, el BCRA considera que tasas de interés excesivamente elevadas pueden demorar la recuperación de la actividad económica del país, en recesión desde abril de 2018.

Tesla supera los 900 dólares por acción y pulveriza las expectativas anuales

La firma de automóviles eléctricos Tesla volvió a superar este miércoles la barrera de los 900 dólares por acción con un precio por título de 917 dólares tras haber llegado a subir más de un 9 % a lo largo de la sesión -cerró a 6,88 %- y pulverizó en un solo día las expectativas anuales de crecimiento bursátil de los inversores.

Tesla, que hace una semana anunció una oferta pública y masiva de acciones para recaudar unos 2.000 millones de dólares, ha encadenado una semana de importantes subidas en el parqué neoyorquino, que ha recibido los resultados con algo de sorpresa.

IICA y CropLife impulsan biotecnología responsable en Latinoamérica y Caribe

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y CropLife informaron este miércoles que promoverán conjuntamente buenas prácticas agrícolas y uso responsable de la biotecnología en América Latina y el Caribe.

El IICA y CropLife, organización sin fines de lucro integrada por una compañías y cámaras del sector de insumos agrícolas, firmaron un convenio de trabajo para impulsar la sostenibilidad agrícola regional, mediante la capacitación a productores y otros grupos en biotecnología y bioseguridad.

"El IICA promueve la toma de decisiones sobre aplicación de la biotecnología e incorporación de medidas de bioseguridad en la agricultura basadas en ciencia, por eso acompaña a los países de América Latina y el Caribe en la generación de capacidades técnicas e institucionales en dichas áreas, en alianza con organizaciones que nos agregan valor, como CropLife”, dijo en un comunicado el director general del IICA, Manuel Otero.

El FMI pide apoyo a acreedores privados ante una deuda argentina "no sostenible"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este miércoles que la deuda de Argentina "no es sostenible", por lo que será necesaria una "contribución apreciable de los acreedores privados", al término de la visita de una misión del organismo a Buenos Aires.

"En consecuencia, requiere de una operación de deuda definitiva que genere una contribución apreciable de los acreedores privados para ayudar a restaurar la sostenibilidad de la deuda con una alta probabilidad", indicó el comunicado del equipo del Fondo, encabezado por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina.

"El personal del FMI ahora evalúa que la deuda de Argentina no es sostenible", argumentó, a la vez que apuntó que el ajuste fiscal necesario para reequilibrar las cuentas públicas no es viable.

Wall Street sigue al alza con récords del S&P 500 y del Nasdaq

Wall Street cerró este miércoles en zona verde, con los índices del S&P 500 y del Nasdaq batiendo nuevos récords, y con el Dow Jones progresando más de 100 puntos, en una jornada en la que han vuelto a brillar los títulos tecnológicos.

Al cierre de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,40 % o 115,84 puntos, hasta 29.348,03.

El selectivo S&P 500 también fue al alza, en su caso un 0,47 % o 15,86 enteros hasta los 3.386,15.

También logró un nuevo récord el índice compuesto del mercado Nasdaq, que subió un claro 0,87 % y terminó en 9.817,18 enteros.

Iván Duque espera que "Venezuela, libre y democrática", regrese a la CAN

El presidente colombiano, Iván Duque, afirmó este miércoles que espera que "Venezuela, libre y democrática", se reintegre a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), organismo del que el país caribeño anunció su retirada en 2006 por decisión del entonces jefe de Estado Hugo Chávez.

El mandatario recordó que en las últimas semanas los cancilleres de la CAN se reunieron con el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, a quien más de medio centenar de países reconocen como presidente interino del país, para decirle "que es necesario pasar esa página donde Hugo Chávez retiró abruptamente a Venezuela de este bloque".

Cron Job Starts