Back to Top

Borrell vuelve a disculparse por sus palabras sobre las marchas por el clima

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, volvió a pedir perdón hoy por sus recientes declaraciones en las que dijo dudar de que los jóvenes que se manifiestan sean conscientes de los sacrificios que tendrán que hacer para revertir la crisis climática.

Borrell pronunció las polémicas palabras el pasado día 5 durante la presentación en Bruselas de un libro del exministro español de Exteriores y eurodiputado José Manuel García-Margallo, un acto en el que el jefe de la diplomacia comunitaria habló de un "síndrome Greta", en referencia a la activista sueca Greta Thunberg.

"Acabo de regresar de mi viaje a Estados Unidos y quiero pedir disculpas a cualquiera que haya podido sentirse ofendido por mis referencias inapropiadas al importante movimiento juvenil que combate el cambio climático", escribió hoy el jefe de la diplomacia comunitaria en su perfil de Twitter tras volver de una visita a Washington en la que, entre otros, se entrevistó con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

Sale el segundo vuelo del corredor aéreo médico de la ONU en Yemen con 24 pacientes

Veinticuatro personas volaron hoy de la capital yemení Saná a la jordana Ammán para recibir tratamiento en el segundo vuelo del corredor sanitario establecido por la ONU, después de que el de ayer fuera cancelado por razones técnicas, informó a Efe una fuente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los 24 pacientes, acompañados por 25 familiares, embarcaron en un avión de la compañía Ethiopian Airlines y despegaron rumbo a Ammán este sábado, después de que el vuelo fuera cancelado ayer por razones técnicas.

Los pacientes necesitan tratamiento especial que no pueden recibir en el Yemen, principalmente para trasplantes de corazón y de riñón, para casos de cáncer y también para personas que sufrieron malformaciones de las médulas espinales o de tiroides, según la fuente.

La estadounidense Nvidia se suma a Ericsson y LG y no asistirá al Mobile

La tecnológica estadounidense Nvidia se ha sumado a Ericsson y LG y ha anunciado que no enviará este año trabajadores al Mobile World Congress (MWC), que se celebrará del 24 al 27 de febrero en Barcelona, debido a la alerta sanitaria mundial por el coronavirus.

"Dados los riesgos para la salud pública en torno al coronavirus, nuestra principal preocupación es garantizar la seguridad de nuestros colegas, socios y clientes", afirma en un comunicado la multinacional, que asegura haber avisado ya a GSMA, la asociación organizadora del Mobile, de su decisión de no participar.

La firma asegura que el MWC Barcelona es uno de los congresos tecnológicos más importantes del mundo y que en los últimos meses ha estado trabajando para presentar allí su trabajo en ámbitos como el 5G o la inteligencia artificial.

Los ministros de la UE tienen previsto abordar el coronavirus el jueves

Los ministros de Sanidad de la Unión Europea (UE) tienen previsto abordar la respuesta del club comunitario al coronavirus durante una reunión que mantendrán el próximo jueves en Bruselas, informaron hoy fuentes oficiales comunitarias.

La agenda provisional del consejo de Sanidad indica que los titulares mantendrán un debate sobre el coronavirus y que también adoptarán conclusiones sobre esa crisis sanitaria.

Además, el ministro italiano del ramo, Roberto Speranza, aseguró en su perfil de la red social Twitter que el jueves tendrá lugar la reunión en la capital belga y que él había solicitado el encuentro "con fuerza" en los días anteriores.

Un militar mata a al menos 17 personas en un tiroteo en un centro comercial de Tailandia

Al menos 17 personas han muerto y 14 resultaron heridas este sábado cuando un soldado disparó de manera indiscriminada en un centro comercial de la ciudad de Nakhon Ratchasima, en el este de Tailandia.

El sospechoso, un militar identificado como Jakrapanth Thomma, se encuentra dentro del recinto comercial, donde varias personas permanecen atrapadas, y, según medios locales, mantiene como rehenes a más de una decena de ellas.

El asaltante publicó en su perfil de Facebook, que más tarde fue borrado, fotografías y comentarios sobre el asalto.

El militar disparó a su comandante y otros compañeros en una base militar a las afueras de la ciudad, para después robar armas y munición y dirigirse al centro comercial donde siguió disparando de manera indiscriminada contra varias personas.

Un militar mata a al menos 20 personas en un tiroteo en un centro comercial de Tailandia

Un soldado tailandés ha matado este sábado a al menos 20 personas y herido a 14 al disparar de manera indiscriminada en un popular centro comercial de la ciudad de Nakhon Ratchasima, en el este de Tailandia, según el Ministerio de Defensa.

El sospechoso, identificado como Jakrapanth Thomma, se encuentra en la cuarta planta del centro comercial Terminal 21 y mantiene a más de una decena de personas como rehenes, según los medios locales.

Además, otro número indeterminado de personas se encuentran atrapadas dentro del edificio, que en la tarde del sábado estaba repleto de visitantes.

Equipos de asalto del Ejército rodean el centro comercial y las autoridades han cortado calles y establecido un perímetro de seguridad de dos kilómetros alrededor de recinto para tratar de capturar al asaltante.

Revilla rechaza la propuesta de Gobierno para IVA y la ve como una "broma"

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), ha dicho que no está de acuerdo "en absoluto" con la propuesta del Ministerio de Hacienda de descontar del déficit autonómico de 2019 la liquidación del IVA de 2017, un planteamiento que le parece "una broma" e "inaceptable".

"No estamos de acuerdo en absoluto. Porque eso parece como de una película cómica. Es decir: les debemos un dinero, pero como no lo tenemos y ha hecho usted un crédito, se lo paga usted mismo. Parece una broma, ¿no?", ha dicho a Efe Revilla, preguntado por la propuesta que planteó el Ministerio ayer por la tarde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

Zapatero se reúne por sorpresa con Maduro en Caracas

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero se reunió este viernes por sorpresa con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores de Caracas, sede del Ejecutivo, sin que hasta el momento hayan trascendido las razones del encuentro.

En la reunión también estuvieron presentes la primera dama, Cilia Flores, y dos de los vicepresidentes, los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez, según imágenes difundidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

En 2016, Rodríguez Zapatero comenzó una labor de intermediación entre el Gobierno venezolano y la oposición y se ha mostrado crítico con el reconocimiento internacional de Juan Guaidó.

Brexit: los tres escenarios que se abren para los agricultores españoles

Entre alcanzar o no un tratado, existe una posible vía intermedia para las relaciones comerciales entre el Reino Unido y la UE: tres escenarios que deberán tener en cuenta los agricultores españoles que quieran exportar a ese país.

Desde que el pasado día 1 de febrero Londres abandonara oficialmente la Unión Europea, se ha abierto un periodo de transición hasta el 31 de diciembre de 2020 en el que no se prevén mayores cambios para las empresas, aunque habrá que ver si para entonces las partes son capaces de ponerse de acuerdo.

La Comisión Europea ha propuesto un pacto con “cero aranceles y cero cuotas” en los bienes que entren en el mercado único, pero el primer ministro británico, Boris Johnson, no quiere oír hablar de normas comunitarias y prefiere un tratado de libre comercio como el de la UE con Canadá.

El dinero del IVA "antes o después debe aparecer", dice Fernández Vara

El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha considerado este sábado que el dinero del IVA "antes o después debe aparecer", porque si no habrá que reclamarlo, y que el aumento del objetivo de déficit al 0,2 % es una ayuda solo coyuntural.

Fernández Vara ha hecho estas declaraciones, a pregunta de los medios, antes de participar en Badajoz en una jornadas socialistas sobre memoria histórica.

El presidente extremeño ha abogado por afrontar el debate de la necesidad de aportar más recursos para mantener el potencial de la sanidad española, algo que sin embargo "nadie parece querer abordar".

Fernández Vara ha recalcado que "nadie pone el acento donde realmente hay que ponerlo, en las necesidades de la sanidad".

Cron Job Starts