Back to Top

Ábalos: "Hay que empezar a frenar el abuso de los precios en el campo"

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha considerado este miércoles que "hay que empezar a poner cierto freno al abuso que sufren los precios en el campo" y ha defendido la actuación del Gobierno.

Ábalos ha hecho estas declaraciones en la inauguración del congreso de la patronal Faconauto, donde ha asegurado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) "está actuando con prontitud, en concertación con las organizaciones profesionales agrarias".

Precisamente hoy el sector agrícola se moviliza frente al Ministerio de Agricultura con protestas encabezadas por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, para denunciar la situación de crisis del sector y los bajos precios en origen que perciben, mientras el ministro del ramo, Luis Planas, comienza su ronda de contactos con responsables de la distribución.

Actrices españolas dan voz a las víctimas de la mutilación genital femenina

Ocho actrices españolas se han unido a la campaña de la oenegé Mundo Cooperante para dar voz a las más de 200 millones de niñas y mujeres que sufren las secuelas de la mutilación genital femenina.

Lo han hecho con un vídeo con motivo del Día Internacional Contra la Mutilación Genital Femenina, este jueves, en el que ofrecen el testimonio de varias mujeres que han sido sometidas a esta práctica y en el que también participa la activista keniana Asha Ismail, una de las fundadoras de la organización Save a Girl, Save a Generation.

"Recuerdo aquel día con terror. Tenía 12 años, nunca he sentido un dolor tan intenso, me lo hizo mi abuela con un trozo de cristal y casi muero desangrada".

El alcalde de Oporto apuesta por una unión entre España y Portugal similar al 'Benelux'

El alcalde de la ciudad lusa de Oporto, Rui Moreira, ha insistido en la creación de una estrategia ibérica coordinada a nivel internacional e incluso tiene ya un nombre: Iberolux. "Siempre creí, desde que Portugal y España tienen democracias, que deberíamos tener un Iberolux, como un Benelux", afirmó Moreira en una entrevista. "España y Portugal deberían tener una estrategia coordinada, ya que durante muchos años vivimos de espaldas y con enormes sospechas y desconfianzas". 

El Benelux fue una unión económica y aduanera que integró a Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo tras finalizar la II Guerra Mundial, convirtiéndose en uno de los embriones de la actual Unión Europea.

La Audiencia Nacional rechaza suspender el juicio contra Ausbanc por los nuevos datos del caso Villarejo

La Audiencia Nacional ha acordado este miércoles rechazar la suspensión del juicio contra la supuesta falsa asociación de consumidores Ausbanc. La defensa de Luis Pineda, el principal acusado, pidió "aplazar" las sesiones de la vista oral para poder estudiar con detenimiento la pieza 9 del caso Villarejo, cuyo secreto se levantó este lunes, y en la que se investigan los encargos del BBVA al comisario jubilado José Villarejo, ahora en prisión. Los abogados del restos de procesados se sumaron a esta petición durante el trámite de cuestiones previas. 

La defensa de Pineda defiende que el todo el procedimiento abierto contra él y la supuesta asociación que dirigía está contaminado porque, a su juicio, deriva de un "montaje policial" encarnado por Villarejo y el BBVA, que quería "neutralizarlo" por su actividad contra las prácticas bancarias abusivas.

Mitos de la mutilación genital: garantía de limpieza, virginidad y fidelidad

"Desde pequeñas nos enseñan que la mutilación genital femenina la dicta el Corán y que quienes se someten a esta práctica son más limpias, más fieles, llegan vírgenes al matrimonio y hacen mejor las tareas del hogar". Son los mitos de la ablación, una práctica contra la que también se lucha en España, donde hay 18.000 niñas en riesgo de ser mutiladas según los datos de las oenegés que manejan las instituciones.

Son algunos de los mitos de la ablación que un grupo de mujeres de la Asociación de Mujeres Africanas de Castilla-La Mancha (Amaclam) y Médicos del Mundo (MDM) tratan de desmontar con talleres de prevención, educación y formación que dirigen tanto a adolescentes procedentes de países subsaharianos donde se practica la mutilación como a profesionales del sistema sociosanitario y docentes.

Erdogan amenaza con atacar al Ejército sirio si no se retira de Idlib este mes

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, amenazó este miércoles con atacar al Ejercito sirio si éste no se retira de la zona Idlib, el último bastión de las facciones rebeldes en el noroeste de Siria.

"Dos de nuestros doce puntos de observación se encuentran detrás de la línea del Ejército sirio. Si el régimen no se retira en febrero, Turquía se verá obligada a tomar acción por cuenta propia", advirtió el mandatario turco en un discurso en Ankara retransmitido por la emisora NTV.

Erdogan dijo que anoche reiteró por teléfono a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que el Ejército sirio debe respetar los acuerdos de Sochi sellados entre Ankara y Moscú en 2018 para bajar la tensión en Idlib.

VÍDEO | Trump regala a Guaidó un minuto de gloria durante el discurso del Estado de la Unión

Venezuela se ha colado en el discurso del Estado de la Unión pronunciado este martes por Donald Trump en la Cámara de Representantes. Trump ha invitado al líder opositor y presidente autoproclamado de Venezuela, Juan Guaidó, y ha alabado públicamente su trabajo contra Nicolás Maduro. Este ha sido uno de los pocos momentos del discurso en el que tanto republicanos como demócratas se han mostrado unidos.

"Aquí esta noche hay un hombre que llevan consigo las esperanzas, sueños y aspiraciones de todos los venezolanos. En la galería está el verdadero y legítimo presidente de Venezuela", ha afirmado.

"Señor presidente, por favor, llévese consigo este mensaje a su tierra: todos los estadounidenses están unidos con el pueblo venezolano en su justa lucha por la libertad", ha añadido el presidente mientras Guaidó recibía la única ovación casi unánime de la noche por parte de republicanos y la mayoría de demócratas.

El arranque electoral más desastroso de la historia en EEUU: ganadores y perdedores de los caucus de Iowa

Hemos tardado casi 24 horas, pero ya tenemos primeros resultados de la primera cita de las primarias demócratas con un 71,44% del escrutinio. Para ser exactos: tenemos "algunos" resultados, no "todos" los resultados. Quedan muchos caucus por contabilizar, pero con los datos actuales ya podemos hacernos una idea de quiénes han sido los ganadores y los perdedores del arranque electoral más desastroso de la historia de EEUU.

Ganadores

Donald Trump: en vísperas de su más que probable absolución en el juicio del impeachment, el presidente ha recibido un auténtico regalo en forma de caos. El sindiós que han protagonizado los demócratas en Iowa, con este recuento eterno, le pone en bandeja un argumento demagógico pero clarísimo: "míralos, no saben contar votos y quieren diseñar un sistema sanitario público".

Estados Unidos muestra preocupación por el cierre de Uber en Colombia

El embajador de Estados Unidos en Bogotá, Philip Goldberg, manifestó este martes su preocupación porque Uber se haya visto obligada a cesar sus operaciones en Colombia, al tiempo que animó al Gobierno a propiciar un ambiente regulatorio comercial más transparente.

"Nos preocupa que en un caso una empresa estadounidense se vea obligada a cesar sus operaciones mientras que otros competidores siguen operando aparente con el mismo modelo de negocios", afirmó el diplomático durante el foro "Perspectivas de las economías de Colombia y Estados Unidos. 2020, el año de las definiciones".

En ese coloquio, organizado por la Cámara de Comercio Colombo Americano (Amcham Colombia), Golberg añadió que "miles de trabajadores y consumidores se verán afectados negativamente".

El jefe del ente supervisor minero en Perú renuncia tras el accidente que deja 23 muertos

El presidente del Organismo Supervisor de Inversión en Minería y Energía de Perú (Osinergmin), Daniel Schmerler, renunció este martes al cargo, en medio de las críticas que recibió esa institución tras la deflagración, hace 12 días, de un camión con gas que ya deja 23 fallecidos.

En su carta de renuncia, enviada al presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, y reproducida por medios locales, Schmerler señala que el organismo estatal "cumplió todas las labores de supervisión que establece el marco normativo de su competencia".

El funcionario sostuvo que "la causa de la tragedia fue la indebida manipulación de la válvula interna de seguridad del camión cisterna siniestrado" por personal de la empresa propietaria.

Cron Job Starts