Back to Top

Irán anuncia que deja de cumplir la última limitación a su programa nuclear

El Gobierno iraní ha anunciadoeste domingo que deja de cumplir en la práctica con las limitaciones impuestas a su programa atómico por el acuerdo nuclear de 2015, aunque continuará cooperando con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Según el comunicado oficial, el quinto y definitivo paso de reducción de compromisos nucleares "elimina la última restricción técnica que quedaba, que era el límite en el número de centrifugadoras", que era de unas 6.100 para la producción de uranio.

El programa nuclear de la República Islámica de Irán no enfrenta así restricciones operativas a la capacidad y el porcentaje de enriquecimiento de uranio, la cantidad de material enriquecido y la investigación y el desarrollo.

Arquitectos españoles construyen el centro cultural más grande de Palestina: "Es el primer edificio sostenible"

A Estela Quintero le empezaron a salir canas al poco de instalarse con su pareja en Ramala, capital de facto de la Autoridad Nacional Palestina. Ninguno pensó entonces (noviembre de 2014) que doblarían el tiempo de una estancia prevista inicialmente para dos años después de que el estudio de arquitectura donde trabajan, Donaire Arquitectos, ganase el concurso internacional para desarrollar el centro cultural más importante de Palestina.

Un edificio inteligente a la vanguardia de la sostenibilidad según los estándares internacionales, pero en una ciudad sin urbanismo reglado, en constante crecimiento, y donde escasea la mano de obra cualificada. "Los pocos especialistas que hay o están fuera o se van a trabajar a Israel donde ganan tres veces más", explica Quintero.

El alquiler vacacional en Madrid crece un 12% en 2019 y supera al de Barcelona, que baja un 4%

Madrid ha superado este año a Barcelona como ciudad española con más alquileres vacacionales. Este dudoso honor (la llegada de Airbnb a un barrio eleva los precios del alquiler hasta un 7% y los de compraventa un 19% según un estudio elaborado por investigadores de distintas universidades, entre otros efectos) tiene lugar tras una subida del 12% en el número de inmuebles disponibles en la capital. Por el contrario, la oferta ha caído en Barcelona un 4% entre 2018 y 2019. Según un reciente informe, en Madrid se anunciaban 24.463 alquileres vacacionales (pisos o habitaciones) el año pasado, y 22.199 en Barcelona.

El ejemplo de Guterres y el caso portugués

En los últimos años, Portugal parece estar destinado a los grandes escenarios. De la ciencia al deporte, pasando por la cultura y la política, el país del extremo más occidental del continente, y que se había habituado a permanecer a la cola de Europa, ha pasado a estar en boca de todo el mundo y a que hablen de él por los mejores motivos. Durante años, nombres como Cristiano Ronaldo o José Mourinho fueron los encargados de portar la bandera portuguesa más allá de sus fronteras pero, hoy en día, puede considerarse extraordinario cómo algunas personalidades portuguesas han conquistado determinados lugares en el panorama mundial.

El ente electoral boliviano aprueba la convocatoria a elecciones generales

El organismo electoral de Bolivia aprobó este domingo la convocatoria a las Elecciones Generales 2020 junto al calendario que regirá las actividades previas a los comicios que se celebrarán el próximo 3 de mayo.

"El organismo electoral ha aprobado de manera formal la convocatoria al proceso electoral 2020 para elegir la presidencia y a la Asamblea Legislativa", manifestó en una rueda de prensa el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero.

SOBRE EL DÍA DE LA ELECCIÓN

La elección es "inamovible" debido que se realiza en el plazo tope que prevé la ley nacional y que realizarla antes tampoco es posible por "razones técnicas", aseveró el presidente del TSE.

Aramco cierra en su valor más bajo desde su salida a bolsa por tensión regional

Las acciones de la petrolera estatal saudí Aramco cayeron a su precio más bajo desde la salida a bolsa de la empresa en diciembre y cotizaban a 34,55 riales saudíes (9,21 dólares) al cierre de Tadawul este domingo, el primer día de actividad bursátil tras el estallido de tensión en Oriente Medio.

Las acciones subieron en Tadawul, la Bolsa de Riad, a primera hora de la mañana hasta los 35 riales saudíes (9,33 dólares) y al cierre habían caído un 1,7 %.

La caída tiene lugar después del ataque selectivo estadounidense del viernes en Bagdad contra el comandante iraní Qasem Soleimaní, en el que también falleció el vicepresidente de la agrupación armada Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y otras seis personas.

La Policía venezolana entorpece la entrada de Guaidó y otros diputados en el Parlamento

Un grupo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela ha impedido este domingo a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), ingresar a la sede de la Cámara, donde debía ser reelegido como su líder.

"No permite el Ejército, o la Guardia Nacional (Bolivariana, GNB), la Policía (...) que están intentando todos los mecanismos posibles de (evitar) una reelección de una junta directiva que tenemos la capacidad para que Venezuela cambie (...) y es la dictadura la que prohíbe", ha dicho Guaidó tras ser evitado su ingreso.

Frente al control policial, en el que todos los agentes portaban cascos antidisturbios, el líder opositor ha asegurado que con esa actitud "la dictadura se revela una vez más" y agregó que, sin importar la forma van a instalar la sesión parlamentaria y "buscar el espacio" para hacerlo.

El chavismo elige a nuevo presidente del Parlamento sin Guaidó ni opositores

Diputados chavistas de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) han elegido como presidente del organismo a Luis Parra, antiguo miembro del partido Primero Justicia, en un bronco y breve debate al que no llegó Juan Guaidó, retenido durante horas por la Policía en los alrededores del Palacio Legislativo.

El diputado de mayor edad presente en el hemiciclo ha ejercido como presidente temporal de la sesión antes de la elección de Parra que el equipo de Guaidó ha calificado como un "golpe al Parlamento", puesto que quienes lo eligieron lo hicieron "sin votos ni quórum".

Antes de la sesión, esperada desde hace meses como un nuevo pulso entre Gobierno y oposición, comenzó con los alrededores del Palacio Legislativo tomados por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), que pusieron numerosos controles tanto a Guaidó como a otros diputados que lo acompañaban para el ingreso.

Los incendios en Australia agravan los daños y las críticas al primer ministro

Unos 200 incendios seguían ardiendo este domingo en el sureste de Australia, donde las autoridades evaluaban los daños de la "catastrófica" jornada del sábado mientras crecían las críticas a la gestión de la crisis del primer ministro, Scott Morrison.

La bajada de casi 20 grados de las temperaturas dio un respiro a los bomberos, que este sábado, con fuertes vientos y máximas rozando en algunos puntos los 50 grados, tuvieron que elevar la alerta a nivel de emergencia en más de una veintena de focos.

Pese a ello, la situación seguía siendo complicada en sitios como Eden, una localidad situada en el sur del estado de Nueva Gales del Sur, donde se llamó a los vecinos a buscar refugio en estructuras sólidas ante la proximidad de las llamas que dejaron el cielo de un color rojo oscuro.

El nuevo "impuesto solidario" en Argentina impactará en su sector turístico

El nuevo "impuesto solidario" en Argentina, por el que se grava con un 30 % los gastos en divisa extranjera, afectará particularmente al sector turístico y podría dañar la rentabilidad de las rutas aéreas que conectan al país suramericano con el mundo.

El denominado impuesto "para una Argentina inclusiva y solidaria" entró en vigencia el pasado 23 de diciembre como parte de una batería de medidas adoptadas por el nuevo Gobierno del peronista Alberto Fernández para intentar una mejora en las deficitarias cuentas públicas de la tercera economía latinoamericana, en recesión desde 2018.

El nuevo tributo supone un recargo del 30 % a todas las operaciones que impliquen la adquisición de moneda extranjera, como la compra de dólares para atesoramiento y la compra de bienes y servicios, incluyendo los gastos en el extranjero con tarjetas y la compra de paquetes turísticos y billetes de avión.

Cron Job Starts