Back to Top

Fuerzas de Hafter derriban dron turco durante combates en el sur de Trípoli

Fuerzas afines al mariscal Jalifa Hafter derribaron un dron de combate de fabricación turca durante los combates que se recrudecieron el viernes por la noche en el sur de Trípoli, informaron este sábado a Efe fuentes de Seguridad.

El aparato, un equipo táctico UAS Bayratkar, fue abatido cuando sobrevolaba la localidad de Ain Zara, situada en uno de los ejes que conducen al antiguo aeropuerto internacional de Trípoli, ahora en desuso, añadieron las fuentes.

Los enfrentamientos armados entre milicias afines al gobierno sostenido por la ONU en la capital (GNA) y fuerzas bajo el mando del mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte del país, estallaron el viernes, escasas horas después de éste anunciara el inicio de una ofensiva "definitiva" para tomar la ciudad.

El Banco de Holanda teme que la inacción política agrave la crisis climática

El Banco de Holanda teme que la inacción política pueda contribuir a que los efectos del cambio climático sean más graves y exijan tomar decisiones más drásticas a futuro.

Así lo ha explicado a Efe el director general de Supervisión del Banco de Holanda, Frank Elderson, que cree que la transición a una economía sostenible exige también la definición de unos estándares para que no se incluyan como verdes inversiones que en realidad no lo son.

"Nuestro temor como banco central es que los políticos aplacen demasiado sus decisiones y tomen medidas demasiado tarde y entonces las medidas tendrán que ser más radicales y sus efectos negativos serán peores", ha dicho Elderson.

Nueva línea de tren ligero construida por Acciona comienza a operar en Sídney

La nueva línea del tren ligero diseñado y construido por Acciona comenzó a operar este sábado en la ciudad australiana de Sídney, tras varios meses de retraso, disputas legales y sobrecostes.

"El nuevo tren ligero entre Randwick & Circular Quay está abierto", anunció en Twitter la jefa del Ejecutivo del estado de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, que además destacó que Sídney contará por primera vez en 60 años con un servicio de tranvías, que comunica el centro y el este de la ciudad.

El coste final de proyecto ha sido de 2.900 millones dólares australianos (AUD, 1.995 millones de dólares -USD- o 1.794 millones de euros -EUR), monto que incluye las indemnizaciones y que excede los 1.600 millones AUD (1.112 millones USD o 994 millones EUR) que presupuestados inicialmente.

Lo padres de Otto Warmbier piden intensificar la presión sobre Corea del Norte

Los padres de Otto Warmbier, un estudiante de EEUU que falleció tras ser devuelto a su país en estado comatoso después de estar detenido en Corea del Norte 17 meses, pidieron este sábado intensificar la presión internacional sobre el régimen de Pionyang para resolver este caso, y el de otros detenidos, secuestrados y desaparecidos en esa nación asiática.

Fred y Cindy Warmbier participaron esta jornada en Tokio en un seminario internacional para llamar la atención sobre el caso de personas que fueron secuestradas por el régimen de Pionyang, están desaparecidas o, como el caso de Otto Warmbier, fueron detenidas en ese país.

El presidente de Costa Rica asistirá al Foro Mundial de Refugiados

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, participará en el primer Foro Mundial sobre Refugiados del 17 al 19 de diciembre, en Suiza, en el cual presentará una serie de proyectos de cooperación para obtener fondos, informó este viernes Casa Presidencial.

El mandatario costarricense asistirá con un amplio portafolio de proyectos de cooperación que permitan a Costa Rica atender a las personas solicitantes de refugio y migrantes.

"Alvarado ha abogado por políticas públicas integrales basadas en el reconocimiento y protección de los derechos humanos de todas las personas migrantes, solicitantes de refugio y refugiados que permitan alcanzar una gobernanza mundial para una migración segura, ordenada y regular", indicó Casa Presidencial en un comunicado.

Fitch mantiene la nota a España a la espera del nuevo Gobierno

La agencia de calificación de riesgo Fitch ha mantenido este viernes la calificación de España en notable bajo (A-) con perspectiva estable, a la espera de que se forme un Gobierno de coalición de PSOE y Podemos que ve difícil que pueda estar funcionando antes de que acabe el año.

En un comunicado, la agencia destaca la complejidad de las negociaciones con ERC, ya que esta formación ha llevado las conversaciones al terreno del independentismo, lo que añade incertidumbre sobre el momento en que se podrán aprobar los presupuestos de 2020 y sobre su contenido.

Según Fitch, la economía española se mantiene relativamente resistente en medio de las dudas políticas en el ámbito interno y de la desaceleración del crecimiento entre sus principales socios comerciales mundiales.

La uruguaya UTE brindará asistencia a la estatal eléctrica de Ecuador

La Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) de Uruguay brindará a partir de enero asistencia técnica a la estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (CNEL EP) como parte de un proceso de mejoramiento de procesos.

Así lo informó este viernes el ministro ecuatoriano de Energía y Recursos Naturales No Renovables, José Agusto Briones, al dar cuenta de un convenio de cooperación técnica rubricado por la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL) y la empresa pública uruguaya, para "iniciar el proceso de intervención de CNEL EP".

Está previsto que la asistencia se inicie en los últimos días de enero de 2020 y abarque un período de aproximado de seis meses de duración.

Las remesas a El Salvador superan 5.000 millones de dólares, un 4,8% más que 2018

Las remesas de dinero que recibió El Salvador entre enero y noviembre de este año superaron los 5.000 millones de dólares, un 4,8 % más que lo registrado en el mismo período de 2018, informó este viernes el Banco Central de Reserva (BCR).

La institución financiera señaló que las remesas familiares, llegadas principalmente de Estados Unidos, alcanzaron los 5.099,3 millones de dólares, 234,3 millones más que los 4.865 millones recibidos durante en los mismo once meses de 2018.

En este período, el país centroamericano recibió 4.842,2 millones de dólares solo desde Estados Unidos, cifra que representa aproximadamente el 95 % de estas divisas.

Pullmantur prevé tener hasta siete barcos para Latinoamérica y España en cinco años

La naviera española Pullmantur prevé tener en los próximos cinco años hasta siete barcos dedicados al mercado de España y Latinoamérica, origen del 40 % de sus ingresos, afirmó a Efe el presidente y consejero delegado (CEO) de la compañía, Richard Vogel.

Pullmantur está inmersa en un proceso de renovación de su flota y oferta turística, con lo cual aspira a ser la principal empresa de cruceros en América Latina y España.

"Podemos estimar que en los siguientes cinco años tendremos seis o siete barcos dedicados al mercado latino y español", dijo Richard Vogel en una entrevista con Efe a bordo de uno de sus barcos.

BCIE recibe crédito de Agencia francesa Desarrollo por 200 millones dólares

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) otorgó un préstamo al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 180 millones de euros (200,17 millones de dólares) para proyectos de mitigación y adaptación a la crisis climática y la igualdad de género, informó este viernes una fuente oficial.

El convenio de crédito fue rubricado en Tegucigalpa por el presidente del BCIE, Dante Mossi, y el director regional para México, Cuba y América Central de la AFD, Jean-Baptiste Sabatié.

El BCIE indicó que los recursos serán invertidos en proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático, así como de promoción de la igualdad de género.

Cron Job Starts