Back to Top

La Unesco retira el Carnaval de Aalst en Bélgica del listado de patrimonio por racismo

El Comité intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco retiró este viernes de su Lista Representativa el Carnaval de Aalst, en Bélgica, por manifestaciones xenófobas y antisemitas.

"A raíz de una solicitud presentada por la Secretaría de la Unesco, el Comité sustentó su decisión en el hecho de que las repeticiones recurrentes de representaciones racistas y antisemitas observadas en el Carnaval son incompatibles con la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de la Humanidad", manifestó la Unesco en un comunicado.

La Unesco celebra desde el pasado lunes en Bogotá una reunión para revisar el estado del patrimonio cultural inmaterial y estudiar 41 candidaturas, entre ellas expresiones de España, México, Bolivia, Brasil, Perú y República Dominicana.

Los nuevos responsables de Sidenor F&C quieren expandirse a Asia y América

Los nuevos responsables de Sidenor Forgings & Castings han anunciado este viernes que, un mes después de aterrizar en la factoría de Reinosa (Cantabria), trabajan ya en abrirse a nuevos mercados, sobre todo de Asia y América, con una plantilla de "gran cualificación y especialización".

El nuevo presidente de Sidenor F&C, Bruce Liimatainen, y el director de gestión de la factoría, Michel Tellier, han asistido, en el campo cántabro de golf de Nestares, al primer acto oficial desde que la empresa germano-americana NFL adquirió Sidenor F&C, con motivo de una comida a la que ha acudido el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

Trump anuncia un pacto comercial con China y cancela una nueva ronda de aranceles

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció hoy finalmente el cierre de la primera fase de "un acuerdo comercial muy grande" con China y, como consecuencia, la suspensión de la nueva ronda de aranceles a importaciones chinas que EE.UU, tenía previsto imponer este fin de semana.

"Hemos acordado la primera fase de un acuerdo comercial muy grande con China. Han aceptado muchos cambios estructurales y enormes compras de bienes manufacturados, productos agrícolas y energéticos", afirmó Trump en su cuenta de Twitter.

Asimismo, agregó que "los aranceles previstos para el 15 de diciembre no serán aplicados por el hecho de haber alcanzado el acuerdo".

Las mujeres, parte esencial del nuevo Sudán, según el ministro de Agricultura

"Las mujeres son una parte esencial del nuevo Sudán", afirmó a Efe el ministro de Agricultura del país africano, Isa Uzman Charif, quien reconoció que el pueblo y el Gobierno sudanés han tomado consciencia de su "importancia".

Pregunta: Usted forma parte de un gobierno de transición hacia unas nuevas elecciones que se celebrarán dentro de tres años (tras el derrocamiento en abril del ex presidente Omar al Bachir por los militares,después de meses de protestas populares). ¿Podría definir en una frase qué es el nuevo Sudán para usted?. ¿Cómo lo describiría?

Respuesta: Para mí, el nuevo Sudán es un Sudán donde todos los ciudadanos podrán disfrutar plenamente de sus derechos y podrán contribuir a la construcción del futuro de su país.

China anuncia que ha llegado a un acuerdo comercial parcial con EEUU

El Gobierno chino anunció este viernes que el país asiático y Estados Unidos han llegado a un acuerdo parcial para mitigar el conflicto comercial que enfrenta a ambas potencias desde el año pasado.

El viceministro de Comercio, Wang Shouwen, afirmó este viernes en rueda de prensa que las dos partes han llegado a un acuerdo de 'primera fase' que aborda temas como la transferencia de tecnología, la propiedad intelectual, la expansión del comercio y el establecimiento de mecanismos para la resolución de disputas, entre otros.

Asimismo, Estados Unidos se compromete a retirar por fases los gravámenes que ambas partes se han ido imponiendo durante la disputa, según un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.

Honduras pagó 1.149,8 millones de dólares por los combustibles en nueve meses

Honduras pagó en el tercer trimestre de 2019 un total de 1.149,8 millones de dólares por concepto de importaciones petroleras, 0,5 % menos que en el mismo periodo de 2018, y compró 1,8 millones de barriles más de hidrocarburos, informó este viernes el Banco Central del país.

En los primeros nueve meses la compra de combustibles, lubricantes y búnker para generación de energía eléctrica en Honduras disminuyó 5,3 millones de dólares con relación al mismo periodo del año pasado (1.155,1 millones de dólares), indicó el Banco Central en un informe.

La disminución en la factura petrolera en el tercer trimestre obedece a la baja en el precio internacional del 11,5 %, pero fue contrarrestada por el alza en volumen importado del 12,5 %, detalla la entidad.

El precio del petróleo venezolano se mantiene al alza y cierra en 55,07 dólares el barril

El precio del crudo venezolano continuó por tercera semana consecutiva al alza y cerró este viernes en 386,66 yuanes o 55,07 dólares, lo que representa una ganancia de 2,62 dólares frente a los 52,45 dólares en los que se cotizó entre el 2 y 6 de diciembre, informó el Ministerio de Petróleo.

Tras las sanciones financieras que Estados Unidos impuso en 2017 contra algunos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, Venezuela dejó de usar el dólar como divisa de referencia y comenzó a ofrecer el precio de su petróleo en la moneda de China, uno de sus mayores aliados políticos y comerciales.

Merkel entiende que Polonia pida más tiempo para apoyar la neutralidad climática

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó este viernes que "entiende" que Polonia no se haya sumado aún al compromiso de los líderes de la Unión Europea (UE) de alcanzar la neutralidad climática en 2050, pero especificó que ese lapso no implicará que el país goce de más exenciones para lograrlo.

"Entiendo que Polonia pida más tiempo para pensar en esto cuando ves que dependen tanto del carbón. Decir que la situación es la misma para todos, es mentir", reconoció Merkel en una rueda de prensa al término de un Consejo Europeo centrado en el clima, el euro o el "brexit".

Macron: La "exención temporal" de Polonia en el acuerdo sobre el clima en 2050 no compromete el calendario

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, consideró este viernes que la "exención temporal" de Polonia en el acuerdo para implementar el objetivo de que la Unión Europea alcance la neutralidad climática en 2050 no compromete el calendario de acción para la UE.

"El objetivo ha sido respaldado por todos" y "esa exención temporal" de Polonia no compromete el calendario para implementar el Pacto Verde Europeo, declaró al termino del Consejo Europeo el presidente francés.

"Tengo confianza en nuestra capacidad colectiva para converger" y "confirmar de aquí a algunos meses la aplicación integral" del pacto, incluyendo a Polonia, único Estado miembro que no se ha sumado al compromiso respaldado por el resto de países.

Los líderes de la UE piden seguir trabajando en la reforma de la eurozona

Los líderes de la Unión Europea (UE) pidieron este viernes seguir avanzando en la reforma de la eurozona, después de que la semana pasada los ministros económicos del área de la moneda única fueran incapaces de cerrar un conjunto de medidas para reforzar la unión monetaria frente a futuras crisis.

Ese paquete de iniciativas se compone de un embrionario presupuesto de la eurozona para mejorar la convergencia y competitividad, una hoja de ruta para negociar a nivel político el Sistema Europeo de Garantía de Depósitos (EDIS) y una reforma del fondo de rescate europeo, conocido como Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que le dé más competencias.

Cron Job Starts