
Cuba estudiará desde este viernes la posibilidad de retirar el derecho a recibir la cuota mensual de alimentos subsidiados a los ciudadanos que permanezcan fuera del país por largos periodos, en un esfuerzo por ahorrar gastos al Estado.
La canasta familiar cubana vende productos básicos como arroz, aceite, pan y huevos a precios simbólicos y se distribuye a través de una cartilla de racionamiento, conocida en la isla como "libreta de abastecimiento", un anacronismo convertido en uno de los mayores quebraderos de cabeza para el Gobierno por su alto costo.
Este subsidio es aún imprescindible para los sectores de menores ingresos en el país y en las constantes crisis de desabastecimiento se convierte en la única vía de suministro constante de algunos alimentos.
Leer más: Cuba estudiará retirar alimentos subsidiados a residentes en el extranjero

















