Back to Top

La Policía investiga como atentado terrorista el apuñalamiento múltiple del Puente de Londres y confirma la muerte del autor

La policía británica ha confirmado la muerte de un sospechoso de un ataque terrorista ocurrido este viernes en el Puente de Londres. El autor recibió varios disparos de la policía tras apuñalar a varias personas.

Un grupo de personas redujo al sospechoso y posteriormente la policía le disparó. Las fuerzas de seguridad han informado que hay varios heridos. En el vídeo se puede ver a varias personas sobre el sospechoso y una de ellas parece sostener el cuchillo que llevaba el atacante.

London Bridge Attack pic.twitter.com/1R6v0j1o51

— Wolfgang Kitzler (@wolfgangert) November 29, 2019

AHORA: El momento en que la Policía Metropolitana abate a una persona en London Bridge.

Dos muertos y tres heridos en el apuñalamiento del Puente de Londres que la policía considera atentado terrorista

La policía británica ha confirmado la muerte de un sospechoso de un ataque terrorista ocurrido este viernes en el Puente de Londres. El autor recibió varios disparos de la policía tras apuñalar a varias personas. Según fuentes del Gobierno citadas por la BBC, dos personas han muerto tras ser apuñaladas.

Un grupo de personas redujo al sospechoso y posteriormente la policía le disparó. Las fuerzas de seguridad han informado que hay varios heridos. En el vídeo se puede ver a varias personas sobre el sospechoso y una de ellas parece sostener el cuchillo que llevaba el atacante.

London Bridge Attack pic.twitter.com/1R6v0j1o51

— Wolfgang Kitzler (@wolfgangert) November 29, 2019

AHORA: El momento en que la Policía Metropolitana abate a una persona en London Bridge.

La diplomacia en Ecuador recupera un símbolo denostado por Rafael Correa

La Academia Diplomática de Ecuador reabre este viernes sus puertas como símbolo del regreso de la "institucionalización" al servicio exterior, tras permanecer ocho años clausurada por decisión del anterior Gobierno de Rafael Correa.

"Quisiera destacar el valor simbólico que tiene esta reconstitución de la Academia para la recuperación de una política exterior de Estado", explica a Efe el director de la institución, el embajador Alejandro Suárez.

Lo hace en un prominente jardín de una casa patrimonial ahora recuperada por la Cancillería de manos del Fondo de Cultura Económica de México, que mantenía su sede en el inmueble de acuerdo a un comodato de 2011, año en que fue cerrada la Academia.

La economía india se desacelera y crece un 4,5 % en el segundo trimestre

El producto interior bruto (PIB) de la India creció un 4,5 % en el segundo trimestre del año fiscal (que va de julio a septiembre), su peor dato desde 2013, lo que refleja una desaceleración en la economía de la nación asiática.

Los datos de la Oficina Central de Estadísticas (CSO) muestran un crecimiento por debajo de lo esperado y que continúa la tendencia a la baja marcada en el anterior trimestre que cerró en junio, cuando la cifra se situó en el 5 %.

La India perdió su lugar como la economía de mayor crecimiento del mundo, por detrás de China, en el último trimestre del año fiscal 2018-2019, entre enero a marzo pasado, cuando registró un crecimiento del 5,8 %.

El Gobierno autoriza un convenio con Navantia para el desarrollo de fragatas

El Gobierno ha autorizado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo este viernes la firma de un convenio con Navantia para el desarrollo de fragatas F110 por importe máximo de 1.638 millones de euros en préstamos a interés cero durante siete años (2019 a 2025).

El programa, que garantiza la adquisición de cinco fragatas F110 por parte del Ministerio de Defensa, supondrá una contribución al PIB español de 590 millones de euros anuales, tendrá un impacto de 7.000 empleos y garantizará la carga de trabajo de Navantia para diez años.

Las fragatas incorporarán, entre otros avances, ensayos hidrodinámicos del buque para disminuir el consumo y reducir la detectabilidad.

El Black Friday vive este viernes su jornada de máximo apogeo en descuentos

El Black Friday vive este viernes su día de máximo apogeo con la aplicación de descuentos por la práctica totalidad de las grandes cadenas y la única resistencia de parte del pequeño comercio, que aboga por limitar la campaña a 24 horas en lugar de varias jornadas como dura actualmente.

Entre los motivos para pedir esta contención destaca la de que ya son muchos los usuarios que adelantan a estos días gran parte de sus compras navideñas (cerca de un tercio), lo que ha hecho que noviembre haya desplazado a diciembre como el mes de mayores ventas del año, lo que implica una pérdida de márgenes para el comercio.

Los sindicatos cancelan la protesta de los trabajadores en el 'festival' de Amazon por un error en la convocatoria

La protesta convocada por las secciones sindicales de CCOO Y CGT frente a la tienda pop-up de Amazon ha sido cancelada por un "error en la dirección del lugar de la manifestación". Los representantes sindicales habían pedido permiso a la Delegación del Gobierno en una zona cercana a la calle Fuencarral, cuando el lugar correcto era Callao, donde la multinacional ha organizado una especie de festival en el interior del mítico cine de la plaza.

"No tenemos permiso para poder realizarla", se anunciaba en el comunicado remitido a los medios de comunicación a la hora prevista de la protesta, donde los representantes sindicales se lamentaban lo ocurrido.

El Gobierno prevé billetes de AVE Madrid-Barcelona por 25 y 30 euros

El Gobierno ha asegurado que la liberalización de la alta velocidad introducirá precios "más populares" en los billetes, entre ellos algunos viajes Madrid-Barcelona por 25 y 30 euros, ha apuntado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, en la comparecencia posterior al Consejo de ministros.

Dos días después de que Renfe diera a conocer cuáles son los tres operadores preseleccionados para competir en el proceso de liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril en España (el francés SNCF y el italiano Trenitalia, en consorcio con la española Ilsa), Celaá ha destacado que con ello "se democratiza el acceso de los ciudadanos al ferrocarril".

El primer ministro iraquí anuncia su dimisión tras casi dos meses de protestas

El primer ministro de Irak, Adel Abdelmahdi, ha expresado este viernes en un comunicado que presentará su dimisión al Parlamento iraquí, después de una de las jornadas de protestas más violentas en el país, que están a punto de entrar en su segundo mes.

"Presentaré un escrito al Parlamento para pedir mi dimisión de la presidencia del Gobierno actual", ha manifestado Abdelmahdi en un comunicado. 

Desde el estallido de la revuelta, al menos 371 personas han muerto en las protestas en varios puntos del país, según los últimos datos de la Comisión Iraquí de Derechos Humanos. Las protestas están siendo especialmente violentas en Bagdad y en las ciudades sureñas de mayoría chií de Nayaf, Basora y Nasriya, localidades en las que se han registrado asaltos a edificios gubernamentales y consulados de Irán.

El primer banco digital LGTBI+ del mundo nace en Brasil

Brasil, un país donde una persona muere al día por homofobia, será la sede del primer banco digital LGTBI+ del mundo, una entidad bautizada como Pride Bank y que destinará el 5 % de sus ingresos brutos para acciones sociales en favor de este colectivo.

"No estamos aquí exclusivamente para ganar dinero, sino para devolverlo a las personas LGTBI+ a través de acciones sociales", explicó en una entrevista con Efe en Sao Paulo el primer ejecutivo del Pride Bank, Marcio Orlandi.

Este banco digital nació con el propósito de lograr un cambio social y lo hizo de la mano del Instituto Pride, una organización que recibe el 5 % de los ingresos brutos del banco para revertir "parte del beneficio" en acciones que "beneficien a la comunidad".

Cron Job Starts