Back to Top

Economía avisa de que la banca traslada "más rápido" la bajada de tipos a sus depósitos que la subida de estos años

Economía avisa de que la banca traslada

El ministro Carlos Cuerpo señala que una de las razones es la falta de competencia en el sector financiero, por "un exceso de concentración"

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos por cuarta vez al 3% ante el estancamiento de la eurozona en 2025

El ministro Carlos Cuerpo aprovechó la Comisión de Economía del Congreso para avisar de que los bancos están trasladando “más rápido” la bajada de los tipos interés oficiales —los que fija el BCE— a los depósitos que ofrecen a sus clientes, frente a la traslación más lenta e “incompleta” de la subida previa.

Los Mundiales 2030 y 2034: cuando la FIFA juega al margen de sus propias reglas

Los Mundiales 2030 y 2034: cuando la FIFA juega al margen de sus propias reglas

La violación sistemática de los derechos humanos y laborales son algunas de las características que parecen tener en común los países elegidos por la FIFA para hospedar Mundiales desde 2010

Desalojos forzosos, especulación urbanística, brutalidad policial, torturas, encarcelamientos arbitrarios, discriminación por cuestión de género u orientación sexual, violación sistemática de los derechos humanos y laborales son algunas de las características que parecen tener en común los países elegidos por la FIFA para hospedar Mundiales, al menos, desde 2010.

El impacto del cambio de régimen en Siria respaldado por EEUU, Israel y Turquía

El impacto del cambio de régimen en Siria respaldado por EEUU, Israel y Turquía

Los mapas de la región se rediseñan y actores regionales e internacionales vuelven a intentar repartirse áreas de influencia, al igual que hicieron tantas veces en el pasado, en una región clave para el paso de nuevas rutas de energía

Oriente Próximo experimenta un vertiginoso proceso de reestructuración, impulsado por varios actores regionales e internacionales y materializado en las palabras del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien lleva tiempo anunciando su intención de “cambiar la faz” de la región.

Los países de Oriente Medio, la UE y EEUU mueven ficha en el tablero de Siria para no verse excluidos de la nueva etapa

Los países de Oriente Medio, la UE y EEUU mueven ficha en el tablero de Siria para no verse excluidos de la nueva etapa

Turquía y los países árabes se han apresurado a reabrir sus Embajadas en Siria, algunos después de más de una década. La Unión Europea y EEUU también parecen dispuestos a entablar contactos con los islamistas que gobiernan en Damasco

El nuevo gobierno sirio echa a andar en Damasco con muchos retos y en medio de los recelos por su tendencia islamista

Pocos días después de tomar el poder y expulsar de Siria al dictador Bashar Al Asad, las nuevas autoridades lideradas por el grupo armado islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) han empezado a recibir a enviados de otros países en Damasco, a pesar de que la situación es aún inestable y muy incierta; mientras, los Gobiernos de la región, la Unión Europea y Estados Unidos siguen de cerca los movimientos de los insurgentes para no quedar excluidos de esta nueva etapa en el país árabe.

Un hombre mata a tiros a cinco personas, cuatro de ellas junto a un campo de migrantes, en el norte de Francia

Un hombre mata a tiros a cinco personas, cuatro de ellas junto a un campo de migrantes, en el norte de Francia

El asesino confeso se ha entregado a los gendarmes de Ghyvelde después de que presuntamente acabase con la vida de cuatro personas junto al campamento de migrantes de Mardyck, dos inmigrantes y dos agentes de seguridad, así como con un hombre de 30 años en Wormhout, a pocos kilómetros de Dunkerque

Un hombre ha asesinado este sábado a cinco personas con varios disparos, cuatro de ellas cerca de un campamento de inmigrantes próximo a Dunkerque, en el norte de Francia, y otra en una localidad cercana, informaron las autoridades.

Unos 35.000 funcionarios exigen en Madrid al Gobierno financiación suficiente para Muface

Unos 35.000 funcionarios exigen en Madrid al Gobierno financiación suficiente para Muface

El sindicato CSIF asegura que el Gobierno "está jugando con la salud de 1,5 millones de personas" y avisa de que no descartan una huelga en las administraciones públicas

Cristina se queda sin clases de preparación al parto y Muface no le da una solución: “Me genera ansiedad”

Unos 35.000 funcionarios convocados por el sindicato mayoritario en la función pública, CSIF, exigen esta mañana en una manifestación en Madrid que el Gobierno dote de una financiación “suficiente” al sistema de Muface.

El parlamento de Corea del Sur destituye al presidente Yoon por haber declarado la ley marcial

El parlamento de Corea del Sur destituye al presidente  Yoon por haber declarado la ley marcial

Los 300 diputados de la Asamblea Nacional (Parlamento) han participado en la votación, con un resultado de 204 votos a favor de la moción presentada por la oposición

Perfil - Quién es Yoon Suk Yeol, el autoritario presidente de Corea del Sur que impuso la ley marcial durante unas horas

El Parlamento surcoreano ha aprobado este sábado la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol, por haber declarado la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

Richard Overy, experto en Historia: “La Segunda Guerra Mundial fue la última guerra imperial”

Richard Overy, profesor de Historia en la Universidad de Exeter

El profesor de Historia de la Universidad de Exeter asegura que la invasión Rusa en Ucrania es un conflicto de naturaleza distinta al imperialismo de la Segunda Guerra Mundial: sus ambiciones son "geopolíticas contemporáneas" y no "objetivos coloniales tradicionales"

ENTREVISTA - Didier Fassin, antropólogo: “La guerra de aniquilación de Israel en Gaza es apoyada por casi todos los países occidentales”

¿Qué fue la Segunda Guerra Mundial? Esta pregunta, respondida innumerables veces, recibe una perspectiva nueva en Sangre y ruinas: La gran guerra imperial, 1931-1945 (Tusquets, 2024).

Macron apuesta por Bayrou: un veterano de la política francesa para una crisis inédita y con una misión casi imposible

Macron apuesta por Bayrou: un veterano de la política francesa para una crisis inédita y con una misión casi imposible

El nuevo primer ministro debe asegurarse suficientes apoyos en la Asamblea Nacional para salvar previsibles mociones de censura. Para ello necesitará un acuerdo, aunque sea de mínimos, que reúna a partidos de centro, derecha e izquierda

PERFIL - Quién es François Bayrou, el histórico del centroderecha francés elegido por Macron como nuevo primer ministro

Triunfar allí donde Michel Barnier fracasó. Ese es el reto del nuevo primer ministro francés, François Bayrou, que debe lograr acuerdos en una Asamblea Nacional profundamente dividida para evitar la votación por mayoría absoluta de una posible moción de censura —como la que tumbó a Barnier— y para lograr la aprobación de nueva legislación, en particular los textos relativos a los presupuestos.

Cristina se queda sin clases de preparación al parto y Muface no le da una solución: "Me genera ansiedad"

Cristina se queda sin clases de preparación al parto y Muface no le da una solución:

CSIF recibe "multitud de quejas" de mutualistas en plena crisis del modelo, mientras el sector de la sanidad privada aseguran que se está produciendo un incremento de la demanda ante la incertidumbre

Muface considera que las aseguradoras “no aportan la evidencia de costes” para un aumento de la prima

Cristina está embarazada de 31 semanas. Hace tres que debía comenzar sus clases de preparación al parto en Jaén. El mismo día que se conoció el plantón de las aseguradoras privadas a la licitación de Muface, recibió una llamada de la clínica donde tenía previsto iniciar el curso: “Me dijeron que se anulaban porque iba a cerrar”.

Cron Job Starts