Back to Top

El Dow Jones cierra con un nuevo récord, propulsado por Disney

Wall Street cerró este miércoles en territorio mixto, con el Dow Jones de Industriales batiendo un nuevo récord impulsado por la fuerte subida de Disney, que se disparó tras lanzar su nueva plataforma de streaming.

El principal indicador de la Bolsa de Nueva York terminó las operaciones con un alza del 0,33 % o 92,10 puntos, hasta 27.283,59.

También logró un nuevo máximo histórico el selectivo S&P 500, que finalizó la sesión con 3.094,04 enteros tras una subida del 0,07 % o 2,20 unidades.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió un ligero 0,05 % o 3,99 puntos y terminó en 8.482,10.

Lucha de símbolos en el golpe de Estado de Bolivia: Biblias contra las wiphalas

Del "la Biblia vuelve al Palacio" al "la wiphala se respeta, carajo". Los símbolos juegan una batalla fundamental por la hegemonía cultural y la construcción de un relato. En Bolivia, después del golpe de Estado que derrocó a Evo Morales, hay dos  narraciones totalmente diferentes: los que hablan de que a Evo le obligaron a renunciar en un golpe cívico-policial que contó con la colaboración final del ejército y los que defienden que fue un movimiento ciudadano que restableció la democracia. Y cada relato tiene su símbolo y su sentido. 

Minutos después de que Evo Morales anunciase su renuncia como presidente del país, algunos seguidores de la oposición decidieron descolgar banderas wiphalas, la que representa a los pueblos originarios (a cuadros con disposición diagonal y varios colores) y a quemarlas.

Los libros de Álvaro García Linera, la mano derecha de Evo Morales

Conocí a Álvaro en un seminario en México y de inmediato establecimos una conexión que creció a lo largo de los años. Cuando organicé la Enciclopedia Contemporánea de America Latina y el Caribe, le pedí la entrada sobre Bolivia y mandó un texto formidable (Actualmente estoy actualizando la Enciclopedia y le pediré que me mande una nueva versión).

Me acuerdo que con el pago que recibió, Álvaro compró su primera computadora. Mantuvimos siempre el contacto y le seguí cuando Evo lo invitó a ser su candidato a vicepresidente. En 2005 viajé a Bolivia y estuve en la primera campaña electoral con él. Me acuerdo que el sábado previo a les elecciones fuimos a Santa Cruz de la Sierra.

La Justicia argentina podrá escribir sus fallos con la letra 'e'

Elena Liberatori es titular del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario N° 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y decidió incluir en el fallo de un recurso de amparo las palabras 'niñes, todes y representades'. El abogado Elias Natanael Badalassi y un grupo de defensores pertenecientes a los colectivos antiaborto Comisión Federal de Abogados Provida, Abogados Por la Vida e UBA Derecho x La Vida la denunciaron por "dañar y atacar" la identidad cultural de la Argentina. Ayer el Comité de Disciplina del Consejo de la Magistratura de la Ciudad planteó que el lenguaje inclusivo no ataca ni pervierte a nadie y es válido usarlo en la Justicia.

De la "protección" a la "promoción del estilo de vida europeo": una batalla que el PP europeo tenía perdida de antemano

Han pasado dos meses desde que Ursula von der Leyen anunció su futuro gobierno de la UE. Y en aquel momento se desató una fuerte polémica por una cartera, una vicepresidencia del griego Margaritis Schinas (ND/PPE), la bautizada como Protección del estilo de vida europeo, vinculada, además a la migración. Con las horas crecieron las protestas. ¿Y la Cultura? ¿Y la Pesca? ¿Y la Investigación? Eran dudas que asaltaban a todos los grupos políticos, menos el PPE: la configuración que había hecho la presidenta electa de la futura Comisión Europea.

En estos dos meses se han relajado las críticas, porque se daba por hecho que Von der Leyen y el PPE cederían.

Amcham de Nicaragua pide el regreso de las negociaciones con el Gobierno

La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (Amcham) pidió este miércoles al Gobierno "continuar la negociaciones" para solucionar la crisis sociopolítica local, y que fue suspendida por el presidente Daniel Ortega el 19 de julio pasado.

"Exhortamos a las autoridades a continuar las negociaciones", señaló Amcham, en un comunicado en respuesta a críticas emitidas por el presidente nicaragüense el pasado viernes, en contra del sector privado.

Amcham hizo el llamado a negociaciones "para refundar el sistema político y garantizar elecciones libres, justas y transparentes en el menor tiempo posible".

Las negociaciones anteriores entre la oposición y el Gobierno, celebradas de febrero a abril pasado, tenían como objetivo superar la crisis, que ha dejado cientos de muertos, presos y desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles de exiliados.

Crean observatorio de la tortura en México contra la pasividad de autoridades

La plataforma "Observatorio contra la tortura", que denuncia las carencias en la implementación de la Ley General contra la Tortura en México, fue presentada este miércoles por varias organizaciones de la sociedad civil y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en el país.

La nueva herramienta, alojada en el portal www.sintortura.org, expone con datos e interpretaciones las deficiencias federales y estatales en la aplicación de esa ley, que aprobada en 2017 busca prevenir que el Estado utilicen la tortura, por ejemplo, para obtener pruebas o confesiones.

"Sabemos que, en los últimos años, los organismos internacionales de derechos humanos que han revisado la situación de la tortura en México han constatado que es un fenómeno generalizado", explicó el responsable de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, Jan Jarab.

Innovación, el motor principal en centenario de Cámara Comercio Internacional

La innovación fue el motor principal en la celebración del centenario de la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés) que tuvo lugar este miércoles en Bogotá y que contó con la participación de 16 exponentes tanto nacionales como internacionales del mundo empresarial, informaron los organizadores.

"Para nosotros es motivo de orgullo que Bogotá sea escogida como la sede estratégica de la ICC para conmemorar esta celebración del continente americano que busca incentivar el comercio y el ejercicio de los negocios", dijo a Efe la presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, Mónica de Greiff.

El encuentro contó con la presencia de importantes actores empresariales de talla mundial como el consultor tecnológico David Brin, el sociólogo francés Gilles Lipovestky o el consultor empresarial español Fran Chuan.

El petróleo de Texas sube un 0,7 % tras el optimismo de la Fed y la OPEP

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles un 0,7 % y cerró en 57,12 dólares el barril, en una jornada marcada por el optimismo en la marcha de la economía del presidente de la Reserva Federal así como por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en el mes de diciembre sumaron 32 centavos de dólar respecto a la sesión previa del martes.

Los precios del petróleo subieron después de que, en primera instancia, la OPEP dijese que no veía signos de recesión mundial y que la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos podría crecer mucho menos de lo esperado en 2020, lo que apuntala los precios.

Teresa Ribera seguirá como ministra de Transición Ecológica

La ministra de Transición Ecológica seguirá siendo Teresa Ribera, según ha podido saber eldiario.es de fuentes conocedoras de la negociación entre el PSOE y Unidas Podemos. Aunque todavía hay muchas incógnitas sobre la configuración del Ejecutivo que compartirán las fuerzas progresistas, se confirma que dos mujeres repetirán en Moncloa: Nadia Calviño, como vicepresidenta económica, y Teresa Ribera como ministra de Transición Ecológica. Además, tal y como adelantó eldiario.es, Pablo Iglesias será vicepresidente en el nuevo Ejecutivo de coalición.

La aparición de Juan López de Uralde en la firma del preacuerdo de Gobierno entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias despertó algunos rumores sobre la posible entrada del activista y político ecologista en el futuro Ejecutivo, pero fuentes conocedoras de las negociación han confirmado a eldiario.es que Ribera repetirá como titular de la cartera de Transición Ecológica.

Cron Job Starts