Back to Top

Dos de cada tres empleados de Thomas Cook en Palma reciben ayuda del Govern

Dos de cada tres (68 %) de los 619 empleados en la sede de Palma del turoperador británico quebrado Thomas Cook han recibido o cobrarán en breve la ayuda por un máximo de 500 euros mensuales que estableció el Govern balear.

En concreto, el Ejecutivo ha concedido ayudas a 423 de los 477 trabajadores que lo habían solicitado, según la información hecha pública este viernes por la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo tras comunicarla al Consell de Govern.

Las subvenciones concedidas suman un importe de 208.716 euros, lo que representa una media de 493,4 euros por beneficiario. La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha aclarado que el importe de 500 euros es una cantidad máxima que puede reducirse por diferentes circunstancias.

La FAO insta a más países a reconocer el derecho a la alimentación

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está promoviendo que más países reconozcan el derecho a la alimentación en su normativa, después de que 30 Estados lo hayan incorporado de forma explícita en sus constituciones.

En 2004, los miembros de la FAO aprobaron las directrices para apoyar la realización del derecho a la alimentación, unas normas de referencia que son voluntarias, aunque las obligaciones emanen del pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales de 1966, explicó a Efe el especialista de la agencia Juan Carlos García Cebolla.

El experto destacó que, en estos quince años, las directrices han empujado a los gobiernos a expandir sus políticas y dialogar con otros actores.

Fomento y AENA activan sus planes invernales en carreteras y aeropuertos

El Ministerio de Fomento ha puesto en marcha la campaña de viabilidad invernal en la red de carreteras del Estado y AENA ha comenzado con su plan de actuaciones invernales en los 20 aeropuertos de la red, según han comunicado ambos este viernes.

El dispositivo especial para la campaña de viabilidad invernal de Fomento estará operativo desde el 1 de noviembre hasta el 30 de abril de 2020 y contará con 1.418 máquinas quitanieves y 245.460 toneladas de fundentes distribuidas en 348 almacenes y 546 silos.

Según Fomento, será prioritaria la atención en autopistas y autovías, así como en las vías de tráfico intenso y las de acceso a capitales de provincia y a poblaciones de más de 20.000 habitantes.

El salario medio mensual registra su mayor subida en 10 años, pero la brecha entre hombres y mujeres vuelve a crecer

El sueldo medio mensual alcanzó los 1.944,4 euros brutos en 2018, según los datos de salarios que elabora el INE a partir de los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA). Aumentó un 2,9% más que en 2017, lo que supone su mayor incremento en diez años, como destaca el organismo. La brecha entre el salario medio mensual bruto de hombres y mujeres volvió a crecer el año pasado, como ocurrió en 2017, después de haberse reducido en 2015 y 2016.

El crecimiento de los salarios medios registró diferencias por sexos: entre los hombres el sueldo medio mensual aumentó un 3,4%, mientras que entre las asalariadas lo hizo un 2,4%  Así, el salario medio de los hombres ascendió el pasado año a los 2.161,3 euros brutos al mes y el de las mujeres alcanzó los 1.708,4 euros mensuales.

Turquía acusa a los kurdos de incumplir la retirada y mantendrá tropas en Siria

El Gobierno turco aseguró este viernes que mantendrá su despliegue y su actividad militar en el norte de Siria al entender que los acuerdos con Rusia y Estados Unidos para la retirada de las milicias kurdas de su frontera no se han cumplido.

"Acordamos la retirada de los terroristas de la región en un plazo de 120 horas. Hasta ahora no se han retirado", afirmó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en declaraciones a los medios turcos.

El político islamista se refería al pacto cerrado con Estados Unidos el pasado día 18 para que las milicias kurdosirias YPG abandonaran una franja de 30 kilómetros a lo largo de la frontera turcosiria.

Especialización, la apuesta de los libreros para resistir en la era Amazon

Más allá de la idealizada y bucólica imagen de las librerías como la puerta de entrada a un mundo de conocimiento, aventuras y belleza existe una realidad en la que miles de pequeños propietarios sufren cada día por cuadrar las cuentas en un sector en el que cada vez ganan más terreno los gigantes de Internet como Amazon.

Para tratar de reivindicar esta problemática, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) ha decidido que este día 8 de noviembre se celebre el día de las librerías, que, bajo el lema “Las librerías nos tocan”, pretende poner en evidencia los avatares a los que tienen que hacer frente este tipo de negocios y defender la importante labor que llevan a cabo estos establecimientos.

Fallos operativos y técnicos causaron accidente de buque noruego de Navantia

El accidente sufrido en 2018 por la fragata KNM Helge Ingstad, construida para la Armada noruega por los astilleros españoles Navantia, se debió a factores organizativos, operativos, técnicos y sistémicos, concluyó hoy la Comisión de Investigación de Accidentes de Transporte de este país nórdico.

El informe, presentado justo un año después del siniestro, analiza solo lo ocurrido hasta que la fragata chocó con un petrolero en una terminal de carga cerca de Bergen (oeste) y sus conclusiones coinciden con las apuntadas en el primer estudio provisional.

Una segunda parte del informe, sobre el naufragio de la fragata, está en marcha, sin fecha de finalización, reveló la comisión, que había alertado en su día de un fallo de seguridad "crítico" relacionado con la estanqueidad, que Navantia negó asegurando que el diseño del barco cumplía con las certificaciones internacionales.

El carbón devora los bosques de Zambia

Es casi mediodía y el sol es abrasador en Lusaka, la capital de Zambia; Los 34 grados centígrados que marca el termómetro son impropios de noviembre. El comienzo del verano austral está siendo inusual, una llamada más de atención frente a la crisis climática.

"Bueno, al menos con el sol así, mi mercancía no corre el riesgo de empaparse de lluvia", se consuela Thomas Daka, un comerciante de carbón vegetal que vende en el mercado de Kabwata, en el corazón de Lusaka.

Este vendedor cree que ha sido "un año realmente bueno" para su sector. Los cortes de electricidad constantes que se han vivido los últimos meses han llevado a alternativas: "vendo más de sesenta bolsas al día", confiesa a Efe Daka.

El salario bruto medio subió un 2,9 % en 2018, el mayor incremento en 10 años

El salario medio bruto registró en 2018 la mayor subida anual de la última década, un 2,9 %, que elevó la remuneración media a 1.944,4 euros mensuales, de acuerdo con los datos de la encuesta de población activa (EPA) que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El salario mediano (el que divide al número de trabajadores en dos partes iguales: los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior) se situó en 1.642,3 euros, un 3,26 % superior al de 2017.

El 40 % de los asalariados ganó entre 1.260,9 y 2.187,2 euros, un 30 % percibió más de 2.187,2 euros y el 30 % restante, menos de 1.260,9 euros.

Cs pide aplazar IVA, subir ayudas y extenderlas ante la quiebra de Thomas Cook

El grupo parlamentario de Ciudadanos ha pedido aplazar deudas y el pago del IVA a las empresas afectadas por la quiebra del turoperador británico Thomas Cook, además de aumentar las ayudas y extenderlas también a las comunidades de Andalucía, Valencia y Cataluña.

Ciudadanos ha registrado este viernes en el Congreso doce enmiendas al proyecto de ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos de la apertura de procedimientos de insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook y cuyo real decreto ley fue convalidado en la Diputación Permanente el 22 de octubre.

Una vez que se tramita como proyecto de ley los partidos políticos tienen de plazo hasta el 15 de noviembre para registrar sus enmiendas parciales.

Cron Job Starts