
Las mujeres acceden a la universidad mejor preparadas, obtienen mejores resultados y terminan sus estudios en menor tiempo que los hombres, aunque este rendimiento no es reconocido por el mercado laboral, ya que logran puestos de trabajo menos estables y un 9,5 % peor remunerados.
Aunque parten de la misma formación, solo el 46 % de las mujeres universitarias tiene contrato indefinido a los cuatro años de graduarse, frente al 60 % de los hombres, que cobran 2.624 euros más.
Así lo ponen de manifiesto los datos de afiliación a la Seguridad Social de los egresados en títulos de grado y ciclo (licenciaturas y diplomaturas) en el curso 2013-2014 publicados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y que analiza su inserción laboral en los 4 años siguientes a la graduación, desde 2015 a 2018.
Leer más: Las mujeres obtienen mejores resultados académicos pero empleos peor pagados
















