Back to Top

Los sindicatos de inquilinos presentan en el Congreso una Proposición de Ley para regular el alquiler por temporada

Los sindicatos de inquilinos presentan en el Congreso una Proposición de Ley para regular el alquiler por temporada

Los sindicatos de inquilinas e inquilinos quieren acelerar la regulación de los alquileres de temporada, que se quedaron fuera de la Ley de Vivienda y que se han convertido en un coladero para evitar cualquier tipo de control de precios. Para ello han presentado este jueves en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley para regular este tipo de arrendamientos y, también, los de habitaciones.

Consumo insta a los ayuntamientos a que se sumen a su investigación para identificar los pisos turísticos sin licencia

Consumo insta a los ayuntamientos a que se sumen a su investigación para identificar los pisos turísticos sin licencia

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 insta a los ayuntamientos a que se sumen a su investigación para saber cuántos pisos turísticos se anuncian en plataformas digitales sin tener licencia para operar como tales, lo que se considera una práctica comercial desleal.

En concreto, el Ministerio encabezado por Pablo Bustinduy se ha puesto en contacto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para proponer a los consistorios que se sumen a esta investigación, que se puso en marcha a comienzos de junio.

Recursos europeos para una nueva política fiscal

Recursos europeos para una nueva política fiscal

La nueva legislatura del Parlamento Europeo va a ser decisiva para el futuro de la Unión (UE). La positiva experiencia de las políticas habilitadas tras la crisis por la pandemia del COVID permite abrigar esperanzas de que se puedan afrontar de forma efectiva las necesarias políticas en campos como el social o el medioambiental. 

Confiemos en que el nuevo Europarlamento continúe y refuerce esa tendencia y se apueste decididamente por seguir avanzando hacia una Unión Europea más potente, en favor de una transición ecológica justa y con instrumentos suficientes para ello.

Las universidades israelíes y su legitimación del genocidio en Gaza

Las universidades israelíes y su legitimación del genocidio en Gaza

Después de ocho meses de genocidio en Gaza y más de 37.000 muertos palestinos, son cada vez más las voces que llaman al boicot académico a las universidades israelíes. Ante el aumento de la presión, la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) se comprometió el pasado 9 de mayo a “revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario”.

Los motores del auge del partido de Le Pen en Francia: deterioro de los servicios públicos, poder adquisitivo e inmigración

Los motores del auge del partido de Le Pen en Francia: deterioro de los servicios públicos, poder adquisitivo e inmigración

Déclassement es una palabra francesa de difícil traducción. De manera general puede significar desvalorización o relegación, pero también puede hacer referencia a la pérdida de categoría o clase social. En el último mes los expertos están recurriendo a menudo a este término —en todas sus acepciones— para describir el sentimiento que inquieta a una gran parte de la sociedad francesa. También lo señalan como elemento central para explicar el aumento constante en el voto a la extrema derecha en las últimas dos décadas, especialmente desde que en 2002 Jean-Marie Le Pen alcanzase por primera vez la segunda vuelta en la elección presidencial.

Los constructores piden liberalizar el suelo, pero la explosión de los precios deja miles de viviendas nuevas sin vender

Los constructores piden liberalizar el suelo, pero la explosión de los precios deja miles de viviendas nuevas sin vender

Uno de los mantras del sector inmobiliario es que hace falta más suelo porque hay una alta demanda de compradores de vivienda que buscan pisos de reciente construcción y no los encuentran. En realidad, en España hay casi 450.000 inmuebles nuevos, que están listos para entrar a vivir, y aún no han encontrado a alguien que los compre. Un volumen de casas que aumentó en 2023 por primera vez desde el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.

La UE de la seguridad y la defensa se abre paso frente a las agendas verde y social

La UE de la seguridad y la defensa se abre paso frente a las agendas verde y social

Seguridad, defensa y competitividad. Esas son las prioridades de la UE para los próximos cinco años. Es el mandato que los líderes de los 27 darán a la próxima Comisión Europea a través de la denominada 'Agenda estratégica' que aprobarán en la reunión que se celebra en Bruselas este jueves y este viernes, y en la que el plato fuerte será el acuerdo para el reparto de los altos cargos tras las elecciones europeas.

El acuerdo sobre el Poder Judicial allana otro pacto PSOE-PP para las sucesiones en el Banco de España, la CNMV o la CNMC

El acuerdo sobre el Poder Judicial allana otro pacto PSOE-PP para las sucesiones en el Banco de España, la CNMV o la CNMC

Antes del 18 de julio. El Gobierno busca otro consenso para nombrar al nuevo gobernador o gobernadora del Banco de España antes de la próxima reunión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que se celebrará en dos semanas. El acuerdo entre el PSOE y el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial, cerrado este martes, allana otro pacto entre los dos principales partidos de nuestro país para la sucesión en la institución monetaria, que podría extenderse a los nombramientos pendientes en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y a los que están por llegar en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

DIRECTO | Última hora de la crisis en Bolivia: el Gobierno de Luis Arce denuncia un golpe de Estado

Un grupo de militares toma la sede del gobierno de Bolivia

Varios tanques y militares fuertemente armados ocuparon este miércoles la plaza Murillo frente a la sede del Ejecutivo boliviano, después de que el Comandante General del Ejército Juan José Zúñiga amenazara con tomar el edificio. El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció minutos antes “movilizaciones irregulares” de militares en la ciudad de La Paz.

Según ha constatado EFE, los militares en la Plaza Murillo están armados, encapuchados y con cajas de municiones de gases lacrimógenos y se reportan varias personas heridas.

DIRECTO | Última hora de la crisis en Bolivia: el Gobierno frustra el intento de golpe de Estado

Un grupo de militares toma la sede del gobierno de Bolivia

Varios tanques y militares fuertemente armados ocuparon este miércoles la plaza Murillo frente a la sede del Ejecutivo boliviano, después de que el Comandante General del Ejército Juan José Zúñiga amenazara con tomar el edificio. El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció minutos antes “movilizaciones irregulares” de militares en la ciudad de La Paz.

Según ha constatado EFE, los militares en la Plaza Murillo están armados, encapuchados y con cajas de municiones de gases lacrimógenos y se reportan varias personas heridas.

Cron Job Starts